La EBAU se celebrará este año en veinticinco sedes repartidas en quince municipios cántabros
Las pruebas de acceso a la Universidad (EBAU) se celebrarán este año en veinticinco sedes: veinte de ellas serán centros educativos de quince municipios cántabros y las cinco restantes estarán en otras tantas facultades de la Universidad de Cantabria en Santander. Los alrededor de 2.750 estudiantes que este año se estima que realizarán los exámenes se distribuirán en aulas de hasta quince alumnos en las 192 previstas, con un promedio de 110 alumnos por sede.
Así lo ha establecido la Comisión Mixta de la EBAU que integran la Universidad de Cantabria (UC) y la Consejería de Educación para adecuar la celebración de las pruebas a los requerimientos higiénico-sanitarios derivados de la actual crisis sanitaria y cuyos detalles se han cerrado en un encuentro mantenido hoy.
Según ha explicado la consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, todas las medidas adoptadas están pensadas para reducir los desplazamientos, evitar aglomeraciones en las inmediaciones de las sedes, facilitar la desinfección de las aulas entre exámenes y organizar los accesos.
Además de garantizar un número reducido de alumnos por sede se adoptarán otras medidas de seguridad: los estudiantes habrán de utilizar mascarilla hasta estar ubicados en las mesas que utilizarán para los exámenes, cuya disposición permitirá guardar la distancia interpersonal de dos metros, y el control de asistencia se hará ya en el aula, en lugar de antes del acceso como era habitual. Todo ello pensado para un acceso "ágil, cómodo y seguro" a los centros, según Lombó, por lo que, además, los estudiantes recibirán un email en el que se les detallará el aula exacta en el que realizarán los exámenes.
Además, está prevista la necesidad de ampliar el número de aulas estimada para atender a los estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo y, también, para quienes estén en alguno de los grupos de riesgo del Covid-19.
En cada una de las sedes realizará las pruebas el alumnado de entre uno y cuatro institutos; los alumnos de ese centro y lo de otro u otros cercanos. En concreto, las pruebas se celebrarán en centros educativos de Colindres, El Astillero, Cabezón de la Sal, Camargo, Solares, Santoña, Castro Urdiales, Laredo, San Vicente de la Barquera, Reinosa, Santa María de Cayón, Torrelavega, Los Corrales de Buelna, Renedo de Piélagos y Santander, además de en cinco facultades de la UC. En los próximos días se darán a conocer los centros que se utilizarán en cada uno de esos municipios y los institutos asignados a cada uno de ellos.
De este modo, se pasará de las cuatro sedes habituales a las pruebas de la EBAU al total de veinticinco, lo que supondrá, reconoce la consejera, un "esfuerzo organizativo". Así, por ejemplo, este año será necesario un mayor número de personas para la supervisión de los exámenes.
En el plan establecido por la Comisión Mixta se especifica que durante la celebración de las pruebas participarán en la supervisión veinte inspectores de Educación, uno por cada una de las sedes establecidas fuera de la Universidad de Cantabria. Además, se estima que participarán unos 220 vocales y 164 asistentes, aproximadamente, que velarán por el correcto desarrollo de los exámenes.
Información a los centros
La Comisión Mixta de la EBAU hará llegar a cada centro en el que se vayan a desarrollar las pruebas instrucciones detalladas para organizar la entrada de los estudiantes y estos, a su vez, recibirán información anticipada sobre el aula que ocuparán en cada examen y sobre su horario de entrada al centro.
Además, se proporcionará a los centros el listado de estudiantes por asignatura y por aula ¿una información que se colocará también en cada una de ellas- y cartelería de señalización y de información sobre las medidas sanitarias que habrán de cumplirse durante todo el proceso.
Igualmente, se está elaborando un protocolo con las instrucciones precisas tanto para la recogida y custodia de los enunciados de los exámenes como para la recogida y devolución de los mismos a la sede central una vez completados.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río pone en valor el trabajo de las mujeres realizadoras poniéndose detrás de la cámara, "un lugar habitualmente reservado a los hombres"
- Inclusión y la Mancomunidad Alto Ebro analizan la situación de los servicios sociales en esta zona y sus líneas de futuro
- Buruaga asegura que Gobierno y UC comparten "un marco estratégico común" y avanza nuevas titulaciones en TIC y un centro mixto que agrupa informática y telecomunicaciones
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros