Las sedes del 112 serán puntos de desinfección de las ambulancias del 061
Las siete sedes con las que cuenta el 112 serán puntos de desinfección se las ambulancias del 061. El Servicio de Emergencias del Gobierno de Cantabria ha puesto a disposición de Sanidad sus instalaciones y cañones de ozono para contribuir a optimizar el tiempo de operatividad de los vehículos sanitarios.
La distribución por toda la geografía cántabra de los parques de bomberos y la central del 112 va a permitir que las ambulancias pertenecientes a una determinada zona geográfica no tengan que trasladarse hasta Santander, y puedan realizar su esterilización en puntos más cercanos a su base, ahorrando tiempo en el proceso y ganando, por tanto, disponibilidad para salidas de urgencia.
El Servicio de Emergencias cuenta con instalaciones en Laredo, Valdálida, Reinosa, Tama, Villacarriedo, Los Corrales de Buelna y Santander, todas con maquinaria específica para la desinfección de camiones y edificios. Hasta cualquiera de ellas podrá desplazarse el personal del 061 dando aviso previo al 112 y a su central. Una vez en el parque de bomberos o en la sede ubicada en la capital cántabra se desinfectarán los vehículos sanitarios con unidades de esterilización con ozono, que también se podrán utilizar en aquellas infraestructuras que determine el Servicio Cántabro de Salud.
El objetivo de esta colaboración es complementar las acciones que en este sentido ya realiza el 061 en Santander, de cara a garantiza la seguridad de su personal y de los pacientes que trasladan, ahorrando tiempo en el proceso de esterilización, gracias a la descentralización de los parques de bomberos y a la multiplicación de los equipos de desinfección. Así lo expondrá la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, entre otras cuestiones, en la reunión del Comité Estatal de Coordinación de Protección Civil (CECO) que se celebra esta tarde, bajo la presidencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Con acciones como esta, desde el Gobierno de Cantabria, ha puntualizado, "estamos sacando el máximo partido a todos los recursos que tenemos en la lucha contra el Covid-19. Toda la ayuda que podamos brindar al sistema sanitario es necesaria, y así lo entendemos en todas las áreas del Ejecutivo, volcadas en este momento en atender las demandas tanto de los profesionales como de la población en general".
La consejera ha querido además reiterar su agradecimiento a los servicios esenciales de todos los sectores "que trabajan duro en una situación muy compleja, para cubrir todas nuestras necesidades", y trasladar un mensaje de esperanza aseverando que "cada día estamos un poco más cerca de terminar con la pandemia". Ha destacado también que la conducta de los cántabros "está siendo ejemplar" y les ha pedido que "se queden en casa, con la responsabilidad con la que lo han hecho ahora".
Rapidez y eficiencia
Por su parte, la directora gerente del Servicio Cántabro de Salud, Celia Gómez, ha señalado que la desinfección de las ambulancias que realizan los traslados de pacientes COVID-19 representa una tarea esencial, en estos momentos, para evitar la propagación del coronavirus.
En este sentido, ha destacado que a través de esta colaboración "ganaremos en rapidez y eficiencia", para poder mantener una buena calidad en la prestación de este servicio.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio