Liébana acoge las Jornadas de Conexión de Patrimonio, Territorio, Paisaje y Paisanaje

Liébana acogerá, desde mañana, las Jornadas de Conexión de Patrimonio, Territorio, Paisaje y Paisanaje, que se desarrollarán en el Centro de Estudios Lebaniegos, y que contará con varias rutas culturales y de senderismo por diversos lugares emblemáticos de la Comarca.
Y es que el patrimonio medioambiental está adquiriendo, cada vez, un mayor valor en la sociedad actual, en donde emana una mentalidad que considera necesario conservar, planificar y diseñar los paisajes, teniendo en cuenta no sólo los rasgos naturales, sino también los valores históricos y culturales del lugar en el que se habita.
Y, en este sentido, la Comarca de Liébana presenta uno de los mejores patrimonios medioambientales y culturales, por lo que se convierte en un lugar idílico para cumplir uno de los grandes objetivos de las Jornadas: “resaltar las muchas facetas que presenta el patrimonio natural y el arte, como fuentes de entretenimiento, permitiendo al ser humano apropiarse de una parte de la cultura y del medio, convirtiéndose en autor, conocedor, protector y protagonista. Igualmente, les permite explorar lugares atrayentes para el ocio y mostrar al público información sobre los aspectos lúdicos que nos ofrece el patrimonio natural y medioambiental y la capacidad de disfrutarlo”, como reza en la memoria descriptiva.
Durante las Jornadas se tratará el rol esencial de la industria turística y agroalimentaria, pero conectándolo con el importantísimo papel que juegan los habitantes del territorio, transmisores de las costumbres, tradiciones y valores. Agentes del Medio Natural (TAMN), guías de Educación Ambiental (Naturea), junto a representantes del sector de la ganadería y de la caza, versarán sobre la Divulgación de Buenas Prácticas para la Conservación del Paisaje y el Territorio.
Y es que, como señala el Convenio Europeo del Paisaje “el cuidado del medio no es sólo una necesidad, sino que también puede constituir un valor estético y emocional, que redunda en una mejor calidad de vida de las personas”.
“El gran escaparate nacional e internacional que supone este tipo de actividades contribuyen notablemente a la difusión de los grandes activos y atractivos que tenemos en toda la Comarca, entre ellos el turismo de naturaleza, basado en elementos de la biodiversidad y el patrimonio geológico, que supone una importante fuente de ingresos. Con la organización de estas Jornadas queremos concienciar y respetar los factores que componen el paisaje de nuestra Comarca, conectando los valores culturales, medioambientales y humanos. Y qué mejor forma de conseguirlo y poner en valor el medio natural, el paisaje y el desarrollo sostenible, que a través de la candidatura de la Comarca de Liébana para ser reconocida como Reserva de la Biosfera, marca de Calidad de la Unesco que reforzará a toda Liébana”, señala el Presidente del Grupo de Acción Local de Liébana, Gregorio Alonso.
Y es que, durante las Jornadas, Fernando Méndez Navia, Director del Grupo DEX (Desarrollo de Estrategias Exteriores), dará a conocer el estado en el que se encuentra la candidatura de la Comarca para ser reconocida como Reserva de la Biosfera, mientras actores locales de otras Reservas de la Biosfera transmitirán su experiencia y la importancia de obtener esta distinción. La jornada de mañana concluirá con una práctica divulgativa, interactuando Empresas y Medio Natural. Para ello, se visitarán la Sidrería “Pago de Tolina” y una nueva Posada en Pumareña, “Villa Matilde”, subvencionada por el Programa Leader Cantabria 2014-2020, dos empresas con una gran historia cultural y medioambiental.
Y tras aspecto teórico, durante el sábado y domingo, llegará el práctico en donde se buscará aplicar “las buenas prácticas” sobre el entorno natural. Por eso, dentro de las Jornadas de Conexión del Patrimonio, Territorio, Paisaje y Paisanaje de la Comarca de Liébana están previstas diversas rutas guiadas culturales y de senderismo para concienciar a los participantes, sensibilizarles con la conservación, respeto y protección de los espacios naturales. A tal fin, está previsto visitar la Casa de la Naturaleza de Pesaguero, así como las rutas “Raspaneras de Cahecho”, “Senda del Castañeru” y la “Robledal de Mataseñas”, entre otras.
El encuentro, financiado por la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Gobierno de Cantabria, cuenta con la colaboración de la Dirección General de Desarrollo Rural, de la Dirección General de Turismo, de la Dirección General de Acción Cultural, del Parque Nacional Picos de Europa, del Arciprestazgo de la Santa Cruz, del Conjunto Etnográfico de la Casa de las Doñas, y del Grupo de Acción Local de Liébana, que con esta actuación continúa ejecutando su Estrategia de Desarrollo Local Participativo, logrando, además, un realce de la marca “Liébana, Conecta Sensaciones” que va adquiriendo una gran fortaleza, tanto dentro de Cantabria, como en el resto de España y, gracias a estas iniciativas, también, a nivel internacional.
Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Cantabria recibe el reconocimiento europeo por su dedicación a la protección, promoción y difusión del patrimonio religioso
- Buruaga reafirma el compromiso del Gobierno con la salud mental en la inauguración de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Sierrallana
- Nos ha dejado Juan Antonio González Morales, una gran persona
- El Gobierno concede 16,4 millones de las primeras ayudas a la inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- Fernández Viaña lamenta la "falta de voluntad" del Gobierno para negociar los presupuestos de 2026
- Susinos asiste al homenaje de ASAJA a Raúl Guillarón y José Piñera por su compromiso con el sector primario
- Cantabria contará en 2026 con el mayor presupuesto de su historia que prioriza salud, educación y servicios sociales y garantiza una alta inversión pública
- Alonso destaca que el Gobierno del PP vuelve a cumplir presentando "en tiempo y forma" los presupuestos que Cantabria necesita

















