Liérganes acogerá los próximos días 11 y 12 una nueva edición del Mercado de Otoño de los Valles Pasiegos que cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria

02/10/25


Los consejeros de Desarrollo Rural, Mª Jesús Susinos, y de Economía, Luis Agüeros, con los alcaldes de Villacarriedo, Angel Saínz, de Lierganes, Angel Bordás, y el concejal de Cultura de dicho municipio, José Christian Argüeso , en la presentación del XVII Mercado de Otoño de los Valles Pasiegos. Foto: Lara Revilla

Liérganes acogerá los próximos días 11 y 12, la XVII edición del Mercado de Otoño que cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria y que, por primera vez, se enmarca en las Jornadas Europeas del Patrimonio (JEP) bajo el lema 'Mercado de Otoño, de la granja a la mesa'

Los consejeros de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Mª Jesús Susinos, y de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Financiación Autonómica, Luis Ángel Agüeros, acompañados por el presidente del grupo de Acción Local Valles Pasiegos y alcalde de Villacarriedo, Ángel Sainz, y el alcalde de Liérganes, Ángel Bordas, y José Christian Argüeso Gordon, concejal de Cultura, Festejos, Turismo y Educación, han presentado el cartel con el programa de esta cita cultural, gastronómica y turística, que se ha consolidado como un referente tanto en la comarca pasiega como en el conjunto de Cantabria.

En su intervención, Mª Jesús Susinos ha valorado la "importancia" de este tipo de iniciativas que "apoyan a nuestro productores y artesanos, fomentando una economía sostenible, además de dar a conocer la calidad de nuestro sector alimentaria entre un importante número de personas que cada año acuden a esta cita". Por su parte, Agüeros ha querido destacar el apoyo de la dirección general de Fondos Europeos, ya que la difusión de los proyectos europeos "es esencial y más en el ámbito alimentario". También ha querido reconocer la labor que se realiza desde el Punto de Información Europeo, ubicado en Liérganes, que cuenta con ayuda de su departamento.

Ambos regidores han coincidido en calificar este mercado como "único", y han mostrado su satisfacción ya que "las perspectivas en cuanto a la afluencia de público, son muy buenas". En el caso de Liérganes, Bordás ha subrayado que este el "principal evento" de cuantos se celebran en su municipio, tanto por el número de personas que acuden, como por el "impulso que supone a los productores de Cantabria, y su impacto en la economía local".

Por último, han reconocido la "buena labor" que se está realizando tanto desde el Gobierno, como desde el grupo de Acción Local Valles Pasiegos, para promocionar este sector productivo y artesano.

Más de cuarenta productores y artesanos

Esta edición contará con la presencia de más de cuarenta productores y artesanos, treinta de ellos procedentes de la comarca pasiega, llenarán la Plaza de los Cañones de Liérganes con puestos de alimentación, productos locales y artesanía. Quesos, yogures, sobaos, quesadas, embutidos, mermeladas, helados o mieles compartirán espacio con artesanías textiles, madera, cerámica y otros oficios que siguen transmitiéndose de generación en generación.

Junto a ellos, una quincena de productores invitados de otros territorios participará en el evento gracias a la colaboración y a la voluntad de estrechar lazos dentro de la estrategia de cooperación a escala autonómica y nacional.

Programa de actividades

El fin de semana del 11 y 12 de octubre, además del mercado de productores y artesanos, se desarrollará una completa agenda de propuestas pensadas para todos los públicos. En el Centro Cultural se podrá visitar una exposición europea dedicada a la Red Natura 2000, que reúne paneles de 28 países con información esencial sobre la mayor red de espacios protegidos del mundo, acompañados de mapas y poemas que reflejan la riqueza natural y cultural del continente.

Cuatro serán las rutas guiadas bajo el título: 'Patrimonio y arquitectura: Liérganes Monumental', a las que se sumarán otras salidas a lo largo del mes de octubre dirigidas a escolares del CEIP Eugenio Perojo, asociaciones locales y al sector hotelero y de restauración.

El sábado 11 de octubre los visitantes podrán participar en un taller de escanciado de sidra de la mano de Sidrería 45 Amigos, descubrir las técnicas del fieltro húmedo con fibra de alpaca en una actividad organizada por Alpacas de la Tierruca, o iniciarse en el mundo de las bebidas fermentadas con la Fermentería La Lleldiría. 

Por su parte, el domingo 12 de octubre, la jornada comenzará con un taller de 'Picante Alpino y la Escala Scoville'a cargo de Ajipé, seguido de una propuesta para explorar los sentidos con ACASYNA, un taller de helado artesano ofrecido por Helados De Flor, y un masterclass de coctelería creativa impartida por Destilerías Siderit.

Como ya viene siendo habitual, se ofrecerán rutas de senderismo gratuitas y guiadas por las Riberas del Río Miera, dentro del programa Naturea Cantabria. Las reservas para participar pueden realizarse a través de la página web oficial: www.natureacantabria.com. Por otra parte, a las 12:30 y a las 18:00 horas los más pequeños podrán disfrutar de '¡Explora tu Río!', una actividad medioambiental especialmente diseñada para ellos que requiere inscripción previa. 

Jornadas Europeas del Patrimonio: un marco de prestigio internacional

La inauguración de las Jornadas Europeas del Patrimonio en Liérganes tendrá lugar el 3 de octubre de 2025 a las 13:00 horas en el Centro Social Alberto de la Cantolla, con un encuentro con empresarios del sector agroalimentario que lleva por título 'Europa en la mesa'. La charla, de 50 minutos de duración, abordará políticas, ayudas y programas de interés para el sector, además de ofrecer una panorámica de las principales iniciativas y estrategias europeas que afectan al mundo rural y agroalimentario.

La XVII edición del Mercado de Otoño es posible gracias a la la financiación de la Consejería de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos, a través de la Dirección General de Fondos Europeos, y la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, y cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Liérganes y del Grupo de Acción Local Valles Pasiegos. 

El Gobierno destina más de 448.000 euros para promocionar los productos alimentarios de Cantabria en las ferias 

En este ámbito de actuación la consejera de Ganadería, Maria jesus Susinos, ha anunciado que el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación por la que se adjudican las ayudas de 2025 a la promoción de productos alimentarios de Cantabria por un importe de 448.199,83 euros a corporaciones locales, agrupaciones sin ánimo de lucro y pequeñas y medianas empresas (Pymes), titulares de industrias alimentarias.

Las subvenciones concedidas tienen por objeto la financiación de actuaciones que contribuyan a la promoción de productos alimentarios mediante la organización de ferias y mercados agroalimentarios a celebrar en la Comunidad Autónoma de Cantabria y la asistencia y participación en ferias agroalimentarias nacionales e internacionales. Estas subvenciones se financian con cargo a los Presupuestos Generales de Cantabria para el ejercicio 2025.

En el caso de la organización de ferias y mercados, las ayudas adjudicadas han sido por valor de 409.138,91 euros; de los que 263.558,34 euros son para corporaciones locales, a favor de treinta y nueve beneficiarios, y 145.580,57 euros a favor de veinte agrupaciones sin ánimo de grupo. Estas ayudas tienen la finalidad de cubrir los gastos relacionados con el acondicionamiento de los recintos expositivos y actuaciones de promoción de alimentos agrarios y pesqueros producidos, extraídos, elaborados y transformados en Cantabria.

En cuanto a las ayudas asignadas a la asistencia y participación se han concedido un total de 39.060,92, a favor de veinticuatro empresas privadas. Estas subvenciones van dirigidas a sufragar gastos como el canon de ocupación, el acondicionamiento de los stands, el transporte del material al recinto ferial y el desplazamiento, alojamiento y manutención de una persona por empresa o entidad en el caso de asistencia y participación a ferias celebradas en Cantabria, y dos por empresa entidad en el caso de ferias que se celebren fuera de la Comunidad.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

18/09/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales