Lombó destaca el "ejemplo" del programa 'Tutorización Entre Iguales" que desarrolla con éxito el CEIP Quinta Porrúa
La consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, ha destacado el "ejemplo para todos" que supone el programa 'Tutorización entre iguales' que trabaja en la prevención del acoso escolar y que, entre otros centros, desarrolla con éxito el CEIP Quinta Porrúa.
Según la titular de Educación, el 'Quinta Porrúa' es uno de los centros pioneros en Cantabria en poner en práctica este programa preventivo de acoso escolar con resultados muy positivos y, "ejemplo de ello es el magnífico clima escolar" con el que cuenta.
Con estas palabras se ha referido la titular de Educación a este centro educativo de Santander en el transcurso de una visita realizada hoy en la que, acompañada por la directora de Innovación e Inspección Educativa, Mercedes García, ha recorrido sus instalaciones y podido conocer su proyecto educativo junto al equipo directivo del mismo.
Lombó ha subrayado la apuesta de su departamento por una "educación inclusiva y por la atención a la diversidad, la aceptación de las diferencias y la tolerancia como elementos y valores que enriquecen la realidad de los centros educativos de nuestra Comunidad Autónoma".
Programa 'Tutorización Entre Iguales'
Dentro del programa 'Tutorización entre iguales' los alumnos tutores de 5º de Primaria realizan una labor de tutorización de alumnos de 3º de Primaria, con el objetivo de que los propios alumnos sean capaces de resolver sus conflictos a través de una formación sistemática a lo largo de todo el curso.
El pasado 25 de octubre el mago Xuso entregó los diplomas de reconocimiento a los alumnos tutores de 5º de Primaria y a los alumnos de 5 años, ya que este curso escolar, también se está desarrollando el programa TEI en educación Infantil tras la formación recibida el curso pasado por todos los maestros de la citada etapa
El CEIP Quinta Porrúa, como centro educativo cuyo pilar fundamental se asienta en la interculturalidad y en el que conviven 20 nacionalidades distintas, da gran importancia a los proyectos de convivencia con el fin de que los alumnos y sus familias desde pequeños sepan que "son más las cosas que unen que las que los separan", según ha señalado el director del centro, José Villasante. Gracias a ese trabajo cuentan con el premio 'Vicente Ferrer de Cooperación al Desarrollo'.
El CEIP Quinta Porrúa, que cuenta con más de 160 alumnos, dispone de especialista en Audición y Lenguaje, profesor de Educación Especial y coordinador intercultural, y está integrado en la Red Cántabra de Escuelas Promotoras de Salud.

Más noticias de Cantabria
- Ceballos: 'El PRC olvida que quien metió al lobo en el LESPRE fue su socio de Gobierno'
- El PRC rechaza el recurso del Defensor del Pueblo y reafirma que la salida del lobo del LESPRE es "la única vía para salvar al sector ganadero"
- Media destaca el esfuerzo del Gobierno por impulsar proyectos de reindustrialización sostenible en Cantabria
- Paula Fernández cree "un escándalo" que Pascual admita que el 60% de los consultorios rurales no tendrá médico "después de minimizar el problema en el Parlamento"
- Turismo ha sancionado 84 viviendas de uso turístico de los 90 expedientes abiertos el año pasado
- El PSOE denunciará al Alcalde de Piélagos por "retorcer la ley como Trump para silenciar a la oposición"
- Movellán anuncia que solicitará formalmente la declaración del Día del Carmen como festivo autonómico
- Susinos visita la mejora de las infraestructuras rurales en Argoños
- Los empleados públicos del Gobierno cántabro cobrarán en la nómina de agosto la subida del 0,5% pendiente
- El PRC celebra el domingo en Arenas de Iguña la XXX Fiesta Regionalista como "un acto de reafirmación, concienciación política y reivindicación"