Lombó traslada a la ministra de Educación la "necesidad de mejorar" el sistema de acceso al Cuerpo de Docentes
La Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, ha traslado hoy la ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, la "necesidad de actualizar y mejorar" el sistema de acceso al Cuerpo de Docentes, con pruebas "más acordes" a las necesidades del sistema educativo actual y un diseño "claro y definido" de los contenidos que componen el temario. Un "desafío"- ha dicho-que ha de abordarse de manera coordinada entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
Así se lo trasmitido en el encuentro que han mantenido esta mañana en Las Caballerizas del Palacio de La Magdalena, donde Celaá ha participado en un seminario organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Según ha explicado Lombó, ha querido aprovechar el primer contacto con la ministra de Educación para hacerle llegar esta petición que considera "justa", y que ha sido "recurrente" desde su toma de posesión, hace menos de dos meses.
"Todos coincidimos en que el sistema es mejorable y creo que se debe comenzar a avanzar en ese objetivo con una estrecha colaboración entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas", ha dicho Lombó, quien ha destacado el clima "absolutamente cordial" en el que ha discurrido la reunión.
Según ha recordado la consejera, en la actualidad, los opositores elaboran sus propios temarios a partir de unos epígrafes que datan de 1992 y 1993. "El objetivo es seleccionar a los mejor preparados, y para ello es necesario establecer pruebas que lo garanticen", ha enfatizado al respecto.
Colaboración
Por otra parte, Lombó ha defendido la necesidad de que el Gobierno de España impulse la creación de instrumentos que permitan el "intercambio de experiencias educativas de éxito" entre Comunidades Autónomas y entre éstas y el Estado. En este punto, ha abogado por retomar la organización de los seminarios formativos sobre evaluación e innovación, entre otras materias, que se organizaban hace años y "ampliarlos" con otros contenidos entre lo que ha citado las experiencias en el aula y los objetivos de Educación 2030.
Por último, la consejera de Educación ha explicado que ambas dirigentes han "coincido" en la necesidad de "impulsar de manera decidida" la Formación Profesional, para que alcance el "prestigio social" que merece. Un objetivo, ha dicho, que comparten "totalmente" ambas administraciones y que constituye una de las "prioridades" que el Gobierno de Cantabria se ha fijado en materia educativa para los próximos cuatro años.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria participa en la Feria de Empleo de Santander para contribuir a la dinamización del mercado laboral de la región
- Cartes aprobará el jueves la propuesta del PRC para bonificar el impuesto de circulación a los vehículos eléctricos
- Buruaga anuncia un nuevo plan de recría para el periodo 2026-2028 dotado con 9 millones de euros
- Cantabria se suma a la Declaración de Galicia que rechaza la propuesta de la Comisión para el nuevo marco financiero de la UE
- Salud mejorará las infraestructuras sanitarias de Santillana del Mar para seguir garantizando la calidad asistencial en la zona
- Objetivo cumplido: Cohorte Cantabria alcanza su meta de 50.000 participantes
- El PRC exige explicaciones a Caramés por el impacto de la planta de amianto de Carceña sobre los vecinos de Piélagos
- Fomento invertirá cerca de 700.000 euros en diferentes proyectos para mejorar el abastecimiento de agua en Valderredible
- El Gobierno licita el proyecto de mejora y modernización de las instalaciones deportivas del CEIP Nuestra Señora de Latas
- El consejero de Turismo visita Alto Campoo con motivo de la incorporación de una nueva máquina pisapistas dotada con tecnología SNOWsat