López Marcano destaca el 'compromiso' de Telefónica con la digitalización de Cantabria
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha destacado el “compromiso” de digitalización que Telefónica mantiene con Cantabria y ha calificado de “primordial” la labor que la Compañía desarrolla en la Comunidad Autónoma para garantizar la conectividad de los ciudadanos y de las empresas.
López Marcano ha realizado estas afirmaciones al término de la reunión que ha mantenido con el director territorial de Telefónica en Cantabria, Joaquín González, en la que han intercambiado ideas y planteamientos sobre el desarrollo de proyectos, en el contexto actual y futuro, que permitan que Cantabria esté preparada ante los retos digitales.
López Marcano considera a la compañía como una “gran aliada” en la aplicación y solución de las necesidades en este campo tras conocer que el 75% de la población cántabra ya tienen acceso a la red 5G, según le ha informado el director de Telefónica en Cantabria.
“La tecnología de red móvil de quinta generación y sus aplicaciones y contar con una sólida red de fibra óptica son claves para muchos sectores como el turismo, el tejido empresarial, el transporte, la energía o la salud”, ha explicado el consejero.
Joaquín González ha recordado, en este sentido, que Telefónica ha invertido en Cantabria 97 millones en los últimos cinco años y que el despliegue de fibra óptica alcanza ya las 360.000 unidades inmobiliarias (particulares y empresas), lo que representa el 70% de la población.
El directivo cántabro ha subrayado, además, la participación de la Compañía en proyectos innovadores desarrollados en la Comunidad, entre ellos, Smart Santander o la Tarjeta Ciudadana de Torrelavega y ha insistido en el compromiso de estar presentes en la sociedad cántabra como se ha demostrado en este último año protagonizado por la pandemia de la covid-19 y en el que Telefónica puso al servicio del Gobierno de Cantabria tabletas y conexiones para escolares sin recursos o el proyecto de instalación de cámaras en las aulas de la Universidad de Cantabria (UC), “que está permitiendo que el curso se desarrolle mediante la fórmula mixta de clases presenciales y no presenciales”.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río pone en valor el trabajo de las mujeres realizadoras poniéndose detrás de la cámara, "un lugar habitualmente reservado a los hombres"
- Inclusión y la Mancomunidad Alto Ebro analizan la situación de los servicios sociales en esta zona y sus líneas de futuro
- Buruaga asegura que Gobierno y UC comparten "un marco estratégico común" y avanza nuevas titulaciones en TIC y un centro mixto que agrupa informática y telecomunicaciones
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros