López Marcano destaca el 'compromiso' de Telefónica con la digitalización de Cantabria
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha destacado el “compromiso” de digitalización que Telefónica mantiene con Cantabria y ha calificado de “primordial” la labor que la Compañía desarrolla en la Comunidad Autónoma para garantizar la conectividad de los ciudadanos y de las empresas.
López Marcano ha realizado estas afirmaciones al término de la reunión que ha mantenido con el director territorial de Telefónica en Cantabria, Joaquín González, en la que han intercambiado ideas y planteamientos sobre el desarrollo de proyectos, en el contexto actual y futuro, que permitan que Cantabria esté preparada ante los retos digitales.
López Marcano considera a la compañía como una “gran aliada” en la aplicación y solución de las necesidades en este campo tras conocer que el 75% de la población cántabra ya tienen acceso a la red 5G, según le ha informado el director de Telefónica en Cantabria.
“La tecnología de red móvil de quinta generación y sus aplicaciones y contar con una sólida red de fibra óptica son claves para muchos sectores como el turismo, el tejido empresarial, el transporte, la energía o la salud”, ha explicado el consejero.
Joaquín González ha recordado, en este sentido, que Telefónica ha invertido en Cantabria 97 millones en los últimos cinco años y que el despliegue de fibra óptica alcanza ya las 360.000 unidades inmobiliarias (particulares y empresas), lo que representa el 70% de la población.
El directivo cántabro ha subrayado, además, la participación de la Compañía en proyectos innovadores desarrollados en la Comunidad, entre ellos, Smart Santander o la Tarjeta Ciudadana de Torrelavega y ha insistido en el compromiso de estar presentes en la sociedad cántabra como se ha demostrado en este último año protagonizado por la pandemia de la covid-19 y en el que Telefónica puso al servicio del Gobierno de Cantabria tabletas y conexiones para escolares sin recursos o el proyecto de instalación de cámaras en las aulas de la Universidad de Cantabria (UC), “que está permitiendo que el curso se desarrolle mediante la fórmula mixta de clases presenciales y no presenciales”.

Más noticias de Cantabria
- Pedro Casares: "Nunca el BOE había publicado tantas veces en tan poco tiempo la palabra Cantabria"
- Buruaga participa en el homenaje a Miguel Ángel Blanco con motivo del 28º aniversario de su asesinato
- Talleres de reparación de bicicletas y rutas en E-Bike para favorecer la movilidad sostenible
- El PSOE celebra la primera reunión del Comité Autonómico tras el 15º Congreso
- Urrutia asiste a los actos del Día del Economista para trasladar el apoyo del Gobierno al Colegio y a sus profesionales
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Gómez del Río asiste en el Observatorio del Arte de Arnuero a la inauguración de la exposición de Cristóbal Toral 'El viaje de nuestro tiempo'
- El PP lamenta la 'irresponsabilidad del PRC' al tratar de 'boicotear' un posible acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos docentes
- Gómez del Río señala la experiencia de cuidadores y gestores, y la aportación de las nuevas tecnologías como base "para construir sistemas de cuidados transformadores"
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio