López Marcano elogia el potencial del metaverso como generador de experiencias turísticas y aliado de la promoción
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha destacado el potencial del metaverso aplicado al turismo para llevar a los usuarios a vivir experiencias que alguna vez han podido imaginar o a descubrir lugares, hechos históricos y recursos que esta tecnología puede convertir en productos turísticos y enriquecer los destinos desde otras perspectivas motivadoras para viajar.
“Soy un metaversiano desde que nací”, ha asegurado, al argumentar que este potencial que ofrecen las nuevas formas de consumir y promocionar productos o destinos a través del metaverso son la respuesta a lo que “siempre hemos hecho: mezclar la realidad con los sueños”.
López Marcano ha hecho estas afirmaciones durante su intervención en la jornada ‘Iniciación al Metaverso y los NFT en el sector turístico’ que, organizada por la Consejería de Turismo y dirigida a los profesionales del sector, se ha desarrollo hoy en la sala 360º del Parque de la Naturaleza de Cabárceno.
En este contexto, ha asegurado que la innovación está presente en todos los ámbitos de su departamento con un compromiso firme que se refleja en inversiones, programas y proyectos y, especialmente, en la búsqueda de un mayor conocimiento sobre sus posibilidades y aplicaciones. Una apuesta que, según ha adelantado, dará un paso más con la presentación, mañana, de la Cátedra de Innovación de la Universidad de Cantabria (UC), “en la que estaremos guiados por los que saben”.
“Todo cambio basado en el conocimiento y que genera valor es bienvenido”, ha afirmado López Marcano al incidir en la apuesta transversal que requiere la innovación para el desarrollo de todos los sectores productivos cántabros, entre ellos la industria y el turismo.
Programas europeos
La jornada ha servido de escaparate para informar a los asistentes de los programas europeos de innovación en los que participa la Consejería como actor, ente ellos, el TIDE, en el que Cantabria está presente junto a otras regiones atlánticas de Irlanda, Reino Unido y Portugal. Este programa financiado con fondos europeos desarrolla un proyecto innovador de creación de experiencias en realidad virtual y aumentada. En el caso de Cantabria el objetivo es poner en valor el Patrimonio histórico marítimo, recreando las guerras napoleónicas en el contexto regional y la producción industrial de buques de guerra desarrollada en Cantabria entre los siglos XV al XIX.
El director general de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial del Gobierno de Cantabria, Jorge Muyo, también ha expuesto, dentro de la ponencia que ha realizado en el marco de la jornada, el trabajo que se realiza a través de otros proyectos financiados con fondos europeos como el RIS3 o DIH Cantabria, en los que también se contempla el turismo como uno de los sectores que más puede beneficiarse de la innovación.
Expertos en marketing y promoción
La jornada ha contado con la participación del director general de MIG-Prisma, David Galán, quien ha disertado sobre las oportunidades que ofrece el metaverso a las empresas y destinos turísticos, y del cofundador de Roundcubers y del NFT Management System, Jimmy Pons, y sus recomendaciones sobre cómo preparar a las empresas para blockchain, nfts, metaverso y marketing Web 3.0.
La sesión ha concluido con la mesa redonda ‘Nuevas oportunidades del metaverso en el sector turístico’ en la que ha tomado parte la directora general de Turismo, Marta Barca. El catedrático en Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Cantabria, Ángel Herrero, ha sido el encargado de moderar la mesa, en la que también han participado Pons y Galán. Los cuatro han coincidido en definir la jornada como un “foro agitador” que busca reflexionar sobre el viajero del futuro y los cambios necesarios para llegar a ellos.

Más noticias de Cantabria
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"
- El Gobierno de Cantabria participa en la Feria de Empleo de Santander para contribuir a la dinamización del mercado laboral de la región
- Cartes aprobará el jueves la propuesta del PRC para bonificar el impuesto de circulación a los vehículos eléctricos
- Buruaga anuncia un nuevo plan de recría para el periodo 2026-2028 dotado con 9 millones de euros
- Cantabria se suma a la Declaración de Galicia que rechaza la propuesta de la Comisión para el nuevo marco financiero de la UE
- Salud mejorará las infraestructuras sanitarias de Santillana del Mar para seguir garantizando la calidad asistencial en la zona
- Objetivo cumplido: Cohorte Cantabria alcanza su meta de 50.000 participantes
- El PRC exige explicaciones a Caramés por el impacto de la planta de amianto de Carceña sobre los vecinos de Piélagos
- Fomento invertirá cerca de 700.000 euros en diferentes proyectos para mejorar el abastecimiento de agua en Valderredible
- El Gobierno licita el proyecto de mejora y modernización de las instalaciones deportivas del CEIP Nuestra Señora de Latas