López Marcano propone al Gobierno crear una mesa de trabajo con AENA y Ryanair para abordar el futuro del Seve Ballesteros
El diputado y portavoz del Grupo Parlamentario Regionalista en materia de Turismo, Javier López Marcano, defenderá una proposición no de ley en el Pleno del próximo lunes para instar al Gobierno de Cantabria a convocar una reunión con AENA y Ryanair para evaluar la situación del aeropuerto Seve Ballesteros y el impacto del conflicto abierto entre la aerolínea y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en el tráfico aéreo de Cantabria.
La iniciativa responde a la incertidumbre generada tras el anuncio de Ryanair de reducir un 5 por ciento su operativa en la Comunidad Autónoma a partir de la temporada de verano, que supone la pérdida de la ruta con Alicante y puede poner en riesgo futuras conexiones.
Este recorte ha sido anunciado a raíz del enfrentamiento entre la compañía irlandesa y el Gobierno de España, surgido tras las sanciones impuestas en noviembre por el Ministerio de Consumo a cinco aerolíneas, entre las que se encuentra Ryanair, por prácticas abusivas y que se ha incrementado recientemente por las políticas tarifarias en los aeropuertos.
Además de la pérdida de la conexión con Alicante, este conflicto "trunca" por el momento la aspiración de Cantabria a contar con una base de Ryanair en el Seve Ballesteros y "augura nuevos recortes", dado que la compañía ha anunciado nuevos recortes si se mantiene la actual política tarifaria y no se activan incentivos al crecimiento del tráfico en aeropuertos como el cántabro.
Aunque la gestión aeroportuaria no es competencia del Gobierno de Cantabria, López Marcano ha recordado que sí lo es la promoción turística y la búsqueda de nuevas rutas, por lo que espera que el Gobierno acepte su propuesta para "velar por el futuro del Seve". "El aeropuerto es un eje estratégico para el desarrollo económico y turístico de la Comunidad Autónoma y cualquier reducción en su operativa puede afectar negativamente a estos sectores", ha advertido.
Además, ha subrayado el "papel clave" que ha jugado Ryanair en el crecimiento del aeródromo cántabro, "impulsando su influencia en la economía regional y contribuyendo a la superación de los 10 millones de pasajeros". Sólo en 2023, esta aerolínea transportó más de 720.000 viajeros desde Cantabria, consolidándose como "una pieza fundamental del tráfico aéreo regional", al que ha llegado a aportar 30 destinos simultáneos.
En este escenario, López Marcano defiende la creación de una mesa de trabajo con AENA y Ryanair para analizar los planes de la aerolínea, la viabilidad del establecimiento de una base operativa permanente y la posibilidad de ampliar el número de rutas.
A su juicio, es "fundamental" que el Ejecutivo "actúe con determinación para garantizar que Cantabria siga siendo un destino atractivo para las aerolíneas y que el aeropuerto recupere la senda del crecimiento".

Más noticias de Cantabria
- Urrutia acusa al Ministerio de Justicia de falta de apoyo y acompañamiento en la aplicación de la nueva Ley de Eficiencia en el Sector Público de Justicia
- Cantabria refuerza su posicionamiento internacional en innovación sanitaria desplazando una delegación institucional a Estados Unidos
- El Gobierno convoca las ayudas de mínimis para el apoyo a la producción lechera de ganado vacuno, ovino y caprino
- Ampliados el umbral y los tramos de renta para acceder a las ayudas por hijos menores de tres años e incluye a los municipios de hasta 5.000 habitantes
- La Oficina de Extranjería en Cantabria incorpora nuevos efectivos para atender la carga de trabajo prevista con la entrada en vigor del nuevo Reglamento
- Los jóvenes de Camargo trasladan al Ayuntamiento una treintena de iniciativas en la Asamblea del CMIAC
- El Gobierno de Cantabria dotará al IV Plan Renove de vehículos de una nueva partida de más de 800.000 euros ante la demanda del sector
- Gómez del Río traslada el apoyo del Gobierno al pueblo gitano como "una cuestión de justicia social, de derechos humanos y de dignidad"
- El Gobierno invirtió en 2024 en los municipios en riesgo de despoblamiento 126 millones de euros en más de un centenar de actuaciones
- El Gobierno considera "fundamental" seguir avanzando en la construcción de una sociedad más inclusiva que reconozca y respete los derechos de las personas con discapacidad