López Marcano reivindica en Fitur la trascendencia histórica, cultural y turística del Año Jubilar Lebaniego 2023
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha reivindicado la trascendencia del Año Jubilar Lebaniego 2023 en la primera jornada de Fitur, cuya inauguración ha estado presidida por los Reyes de España.
López Marcano, que hoy ha presentado en el marco de la Feria Internacional de Turismo el nuevo logo del Año Jubilar, ha asegurado que este acontecimiento, que se desarrollará entre abril de 2023 y abril de 2024, “va más allá de una celebración turística, cultural o religiosa” al recordar su tradición histórica y el valor de la reliquia de la Cruz de Cristo que se conserva en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana , así como de la obra de Beato de Liébana como propulsor del Camino de Santiago, de las peregrinaciones y de la lengua española.
El consejero ha señalado que uno de los exponentes de la importancia del Año Santo cántabro es su ratificación por parte del Gobierno de España como Acontecimiento de Excepcional Interés Turístico y Cultural, lo que permitirá obtener beneficios fiscales a los patrocinadores y colaboradores del Año Jubilar Lebaniego.
“Cantabria va a volcar todos sus esfuerzos y fortalezas en la celebración porque queremos hacerlo bien para poner en valor nuestra Historia, nuestras tradiciones y nuestros paisajes”, ha subrayado.
Asimismo, ha defendido la importancia de las peregrinaciones y de los Caminos de Santiago y Lebaniego como ejes constructores de Europa y el desarrollo que ha experimentado el concepto de peregrino como “viajero” en su más amplio sentido de la palabra, “peregrinos y viajeros que queremos acoger en Cantabria”.
Respecto a nuevo logo del Año Jubilar 2023, creado por el diseñador valenciano, Gonzalo Mora, el consejero ha calificado al mismo de “pluscuamperfecto”.
La nueva imagen que identificará al Año Santo representa de forma fidedigna la reliquia de la Cruz, el perfil de la Puerta del Perdón y los caminos que confluyen hasta el Monasterio Santo Toribio, según ha explicado el consejero.
López Marcano, acompañado del director de la Fundación Camino Lebaniego, Manuel Bahíllo, también ha destacado que el logo ganador entre las 28 propuestas presentadas al concurso convocado por la Consejería a través de la Fundación “será visible y estará presente en muchos soportes y lugares”.
Cultura, turismo deportivo y naturaleza
Algunas de las novedades y eventos relacionados con la cultura, el turismo deportivo y de naturaleza que se suman a la oferta turística de Cantabria en 2022 también han sido presentadas hoy dentro de la veintena de actividades programadas durante los tres días de profesionales en el estand de Cantabria.
Así, hoy han tenido protagonismo en el espacio regional el evento sociodeportivo y de marchas cívico-militares ‘Santander 4 Days S4D-Los cuatro Días de Santander’ que se celebrará del 7 al 10 de junio en la capital cántabra, organizado por el Clúster de la Industria de Defensa y el Ayuntamiento de Santander, y la programación artística de 2022 del Centro Botín, que incluye, entre otras propuestas, exposiciones de Ellen Gallagher, el mexicano Damián Ortega o la faceta de dibujante de Juan Muñoz, según ha destacado el director general de la Fundación Botín, Iñigo Sáenz de Miera.
Durante la jornada se ha presentado, además, el Parque Geológico Costa Quebrada, candidato finalista a Geoparque Mundial de la UNESCO, y sus experiencias de geoturismo, y tres grandes eventos ciclistas que se desarrollarán en la Comunidad durante este año: La Lebaniega Jubilar Bike; la Vuelta Ciclista Internacional a Cantabria y la Panes-Potes.
Estand y mensaje de Cantabria
La naturaleza, los caminos y la gastronomía como nexo de unión entre las personas y el territorio son las tres grandes fortalezas que Cantabria presenta en Fitur 2022 y con las que busca afianzarse como destino turístico sostenible, único y diverso.
El Gobierno de Cantabria participa en la 42 edición de Fitur, que se celebra en Madrid hasta el domingo, 23 de enero, con un estand nuevo y de mayor superficie (800 metros cuadrados) en el que, bajo el lema ‘Naturaleza y Caminería’, se engloba la “heterogeneidad y diversidad” que ofrece la Comunidad, con su oferta de turismo de costa, de interior, deportivo o patrimonial.
El espacio cuenta con una superficie de 800 metros cuadrados, 200 más que el año pasado, y un diseño moderno y atractivo, en el que sobresalen un gran cubo multimedia con experiencias visuales en 360º y un elemento aéreo circular de grandes dimensiones retroiluminado en todas sus caras y con vegetación evocadora de la naturaleza de Cantabria.
El cilindro multimedia ha sido acogido con gran expectación por el público asistente. La proyección, realizada ad hoc para Fitur por la empresa QS Strong con un sistema que ha empleado múltiples cámaras de cine, se exhíbe en una gran pantalla de LED en forma cilíndrica y permite a los visitantes disfrutar de Cantabria a través de una experiencia virtual en formato 360º y adentrarse en el frescor y el verde del paisaje cántabro.

Más noticias de Cantabria
- Revilla destaca la contribución de Bondalti al progreso industrial de Cantabria en la entrega de los Premios Vasco da Gama 2022
- El Gobierno financia el primer barco pesquero adaptado para transportar turistas y dar a conocer el arte de la pesca de Cantabria
- El Gobierno convoca las ayudas para mejorar la producción y comercialización de la miel en Cantabria
- "El abandono de basura en los espacios naturales es un problema que tenemos que solucionar todos juntos", afirma Blanco
- Ampliado el plazo para solicitar las ayudas para proyectos de inversión del sector ganadero y agrícola de Cantabria
- Los miembros de la red europea ERNACT se reúnen en la Torre Xtela y conocen las instalaciones del IBBTEC y del IH
- Revilla asegura que pondrá 'el máximo empeño' en la autovía Aguilar de Campoo-Burgos en su visita a Gullón
- El Partido Popular pide la comparecencia en el Parlamento de todos los que intervinieron en el concurso de méritos de Economía
- Ganadería convoca las ayudas para fomentar la conservación y promoción de razas autóctonas de ganado ovino y caprino de Cantabria
- El PP quiere ver al alcalde de Soba en la concentración del sábado en apoyo del Hospital Comarcal de Laredo