Los 564 docentes funcionarios en prácticas tendrán destino definitivo el curso 2020-2021
Los 564 docentes funcionarios en prácticas tendrán destino definitivo en el curso 2020-2021 y formarán parte de las plantillas jurídicas que la Consejería de Educación remitirá antes del próximo día 14 al Ministerio de Educación y que, posteriormente, se complementarán en cada centro educativo con la asignación del cupo necesario.
La consejera del área, Marina Lombó, ha señalado que ésta es una "muy buena noticia" para toda la comunidad educativa cuando lo "usual" es que pasen entre cuatro y cinco años desde que un docente supera el periodo de prácticas hasta que obtiene destino definitivo.
Estas plantillas, ha continuado, se refuerzan posteriormente con la asignación de cupos, que, conjuntamente, conforman finalmente los equipos de los centros educativos.
En relación a las plantillas, comunicadas hoy a las organizaciones sindicales, Lombó ha explicado que el Gobierno de Cantabria ha realizado un esfuerzo "importantísimo", teniendo en cuenta que el número de alumnos en las aulas de Cantabria "lleva varios años descendiendo". En concreto, ha explicado, la reducción de 30 docentes obedece al descenso demográfico y está "muy lejos" de lo que correspondería si se estuviera sólo en cuenta criterios estadísticos, cuando se ha producido un descenso de más de 400 alumnos en los centros de la red pública cántabra el último año.
Para Lombó, esta plantilla respeta "rigurosamente" la "hoja de ruta" de toda actuación de la Consejería: el Pacto por la Educación, aprobado por unanimidad en el Parlamento de Cantabria en 2016". Además, ha continuado, es la "realidad demográfica" la que obliga a equilibrar las distintas etapas. "En Primaria e Infantil bajan, pero se incrementan en Secundaria, Bachillerato y FP, con 24 docentes más", ha ejemplificado.
Por último, ha avanzado que, cuando se asignen los cupos, la Consejería continuará con su apuesta por la escuela rural, iniciada ya este curso con el refuerzo de los equipos de los centros ubicados en zonas con especial riesgo de despoblamiento.

Más noticias de Cantabria
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"
- El Gobierno de Cantabria participa en la Feria de Empleo de Santander para contribuir a la dinamización del mercado laboral de la región
- Cartes aprobará el jueves la propuesta del PRC para bonificar el impuesto de circulación a los vehículos eléctricos
- Buruaga anuncia un nuevo plan de recría para el periodo 2026-2028 dotado con 9 millones de euros
- Cantabria se suma a la Declaración de Galicia que rechaza la propuesta de la Comisión para el nuevo marco financiero de la UE
- Salud mejorará las infraestructuras sanitarias de Santillana del Mar para seguir garantizando la calidad asistencial en la zona
- Objetivo cumplido: Cohorte Cantabria alcanza su meta de 50.000 participantes
- El PRC exige explicaciones a Caramés por el impacto de la planta de amianto de Carceña sobre los vecinos de Piélagos
- Fomento invertirá cerca de 700.000 euros en diferentes proyectos para mejorar el abastecimiento de agua en Valderredible
- El Gobierno licita el proyecto de mejora y modernización de las instalaciones deportivas del CEIP Nuestra Señora de Latas