Los 564 docentes funcionarios en prácticas tendrán destino definitivo el curso 2020-2021
Los 564 docentes funcionarios en prácticas tendrán destino definitivo en el curso 2020-2021 y formarán parte de las plantillas jurídicas que la Consejería de Educación remitirá antes del próximo día 14 al Ministerio de Educación y que, posteriormente, se complementarán en cada centro educativo con la asignación del cupo necesario.
La consejera del área, Marina Lombó, ha señalado que ésta es una "muy buena noticia" para toda la comunidad educativa cuando lo "usual" es que pasen entre cuatro y cinco años desde que un docente supera el periodo de prácticas hasta que obtiene destino definitivo.
Estas plantillas, ha continuado, se refuerzan posteriormente con la asignación de cupos, que, conjuntamente, conforman finalmente los equipos de los centros educativos.
En relación a las plantillas, comunicadas hoy a las organizaciones sindicales, Lombó ha explicado que el Gobierno de Cantabria ha realizado un esfuerzo "importantísimo", teniendo en cuenta que el número de alumnos en las aulas de Cantabria "lleva varios años descendiendo". En concreto, ha explicado, la reducción de 30 docentes obedece al descenso demográfico y está "muy lejos" de lo que correspondería si se estuviera sólo en cuenta criterios estadísticos, cuando se ha producido un descenso de más de 400 alumnos en los centros de la red pública cántabra el último año.
Para Lombó, esta plantilla respeta "rigurosamente" la "hoja de ruta" de toda actuación de la Consejería: el Pacto por la Educación, aprobado por unanimidad en el Parlamento de Cantabria en 2016". Además, ha continuado, es la "realidad demográfica" la que obliga a equilibrar las distintas etapas. "En Primaria e Infantil bajan, pero se incrementan en Secundaria, Bachillerato y FP, con 24 docentes más", ha ejemplificado.
Por último, ha avanzado que, cuando se asignen los cupos, la Consejería continuará con su apuesta por la escuela rural, iniciada ya este curso con el refuerzo de los equipos de los centros ubicados en zonas con especial riesgo de despoblamiento.

Más noticias de Cantabria
- La red 5G llegará a casi toda la Cantabria rural en 2026 gracias a una inversión de MasOrange de 14 millones de euros
- Guillermo Blanco pide explicaciones al Gobierno por el dragado del puerto de Suances en pleno verano y los perjuicios para vecinos y visitantes
- El Consejo de Gobierno aprueba 3,6 millones en subvenciones y programas en materia de empleo
- Las empresas que quieran optar al nuevo contrato de limpieza viaria de Camargo pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de julio
- Deporte convoca la orden que regula la ayudas para que los clubes deportivos de Cantabria puedan participar en competiciones deportivas aficionadas oficiales estatales o supra-autonómicas
- El PSOE exige responsabilidades políticas en la gestión de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria
- Desarrollo Rural destina 68.000 euros en ayudas a la inversión en energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales
- El Gobierno regional apoya la propuesta del CGPJ de crear una nueva unidad judicial en Cantabria y recuerda el déficit actual con órganos "cada vez más sobrecargados"
- El PSOE propone en el decreto de autocaravanas salvaguardar las zonas de yacimientos arqueológicos y Bienes de Interés Cultural de Cantabria
- Educación y Junta de Personal Docente acercan posturas en la negociación de adecuación salarial