Los 564 docentes funcionarios en prácticas tendrán destino definitivo el curso 2020-2021
Los 564 docentes funcionarios en prácticas tendrán destino definitivo en el curso 2020-2021 y formarán parte de las plantillas jurídicas que la Consejería de Educación remitirá antes del próximo día 14 al Ministerio de Educación y que, posteriormente, se complementarán en cada centro educativo con la asignación del cupo necesario.
La consejera del área, Marina Lombó, ha señalado que ésta es una "muy buena noticia" para toda la comunidad educativa cuando lo "usual" es que pasen entre cuatro y cinco años desde que un docente supera el periodo de prácticas hasta que obtiene destino definitivo.
Estas plantillas, ha continuado, se refuerzan posteriormente con la asignación de cupos, que, conjuntamente, conforman finalmente los equipos de los centros educativos.
En relación a las plantillas, comunicadas hoy a las organizaciones sindicales, Lombó ha explicado que el Gobierno de Cantabria ha realizado un esfuerzo "importantísimo", teniendo en cuenta que el número de alumnos en las aulas de Cantabria "lleva varios años descendiendo". En concreto, ha explicado, la reducción de 30 docentes obedece al descenso demográfico y está "muy lejos" de lo que correspondería si se estuviera sólo en cuenta criterios estadísticos, cuando se ha producido un descenso de más de 400 alumnos en los centros de la red pública cántabra el último año.
Para Lombó, esta plantilla respeta "rigurosamente" la "hoja de ruta" de toda actuación de la Consejería: el Pacto por la Educación, aprobado por unanimidad en el Parlamento de Cantabria en 2016". Además, ha continuado, es la "realidad demográfica" la que obliga a equilibrar las distintas etapas. "En Primaria e Infantil bajan, pero se incrementan en Secundaria, Bachillerato y FP, con 24 docentes más", ha ejemplificado.
Por último, ha avanzado que, cuando se asignen los cupos, la Consejería continuará con su apuesta por la escuela rural, iniciada ya este curso con el refuerzo de los equipos de los centros ubicados en zonas con especial riesgo de despoblamiento.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio