Los cántabros califican con sobresaliente a los servicios públicos de la Administración Autonómica
Los ciudadanos de Cantabria han dado un sobresaliente a los servicios de la Administración General del Gobierno de Cantabria en la encuesta de calidad realizada por el Ejecutivo, en la que la Consejería de Salud y la Oficina de Atención al Ciudadano de la sede de Peña Herbosa obtienen la puntuación más alta del estudio realizado según los criterios del modelo SERVQUAL.
El índice general de la calidad de los servicios, que mide la satisfacción de la ciudadanía respecto a los servicios que presta la comunidad autónoma, ha alcanzado la nota de 9, superando en dos décimas al obtenido en la anterior edición del estudio, que se efectuó en el año 2022.
En esta encuesta, realizada en los meses de junio y septiembre del pasado ejercicio, el 85 por ciento de los usuarios de las distintas oficinas del Ejecutivo muestran un grado de satisfacción superior al 8, puntuando con una calificación de 10 el 49 por ciento de las personas consultadas.
De los diecisiete atributos analizados para valorar el servicio recibido, el que obtiene la puntuación más alta es el lenguaje utilizado por el personal al servicio de las oficinas, con una media de 9,3. También han conseguido una calificación de 9,2 de media la limpieza de las instalaciones, la ausencia de barreras arquitectónicas, el trato amable y considerado, junto a la información facilitada sobre los servicios públicos, que se ha considerado completa y fiable.
Por el contrario, el atributo con menor puntuación, que tiene una media de 8,6, es el horario de atención de la oficina, si bien ha aumentado en 5 décimas la valoración ciudadana con respecto al año 2022. Igualmente, obtiene la segunda puntuación más baja en esta valoración, un 8,7 de media, la ubicación y la comunicación de la oficina, la señalización (tanto externa como interna), junto a la intimidad y confidencialidad de los trámites.
En cuanto al tipo de las visitas, casi la mitad, el 35,8 por ciento, son para registrar documentos; un 29,2 por ciento, para realizar diversas gestiones, y un 26 por ciento, con el objetivo de solicitar información y asesoramiento.
La totalidad y alcance de la encuesta de percepción de la calidad de los servicios se ha publicado en el Portal de Transparencia del Gobierno de Cantabria.
Mayor agilidad en los trámites
Respecto a este estudio, la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha destacado que se han conseguido mejores puntuaciones en prácticamente todas las áreas de calidad en el servicio, si bien ha detallado que los resultados de la encuesta son también "muy importantes para detectar las prioridades y áreas de mejora en las que es necesario intervenir para avanzar en la calidad de los servicios".
De hecho, según ha resaltado, una de las observaciones más repetidas por los ciudadanos dirigidas a mejorar el servicio prestado por el Gobierno cántabro es agilizar la tramitación de los expedientes, "una de las claves que favorecerá la próxima ley de simplificación administrativa", que ha calificado como una "revolución normativa" ante la "necesidad ineludible de ser más eficaces" ante ciudadanos y empresas.
En este ámbito, la consejera de Presidencia ha recordado el alcance de la medida aplicada por el Gobierno de Cantabria al comienzo de la legislatura, en agosto de 2023, que eliminó la cita previa obligatoria para realizar trámites administrativos ante la Administración, una iniciativa "básica" para la "reducción de la burocracia" y conseguir de forma efectiva unos servicios públicos "accesibles y sin barreras".

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno celebra en Puente San Miguel el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama y se suma a la marcha organizada por Anjanas Solidarias
- Urrutia destaca en la Casa regional en Las Palmas el orgullo de pertenecer a una tierra 'que brilla por sí misma' y avanza hacia una Cantabria 'de primera'
- Martínez Abad señala la necesidad de aprender herramientas "que nos ayuden a gestionar nuestra economía de una manera efectiva"
- Gómez del Río asegura que 'el campo cántabro tiene rostro de mujer' y señala a la mujer rural como 'motor de desarrollo, de igualdad y de futuro'
- Susinos felicita a la quesería Javier Campo por producir el 'Mejor queso azul de España 2025'
- El PSOE presentará una moción en el Parlamento para afianzar el buen desarrollo de los proyectos industriales en terrenos de Sniace
- Pascual reconoce el trabajo conjunto y en red de los equipos multidisciplinares de Valdecilla para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la fibrosis pulmonar
- Martínez Abad asiste a la presentación del libro 'Seres mágicos de Cantabria' de Laura Ruiz Rivas
- El PP lamenta no haberse podido reunir con la Junta de Personal Docente al tratar algunos de sus miembros de montar un 'espectáculo inaceptable'
- Desarrollo Rural confirma dos nuevos casos de gripe aviar en Cantabria en gaviotas recogida en Laredo y Santoña