Los diputados nacionales del PP consideran que la fallida moción de censura ha reforzado a Casado como el "verdadero líder" del centro-derecha en España

Los diputados del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Diego Movellán y Elena Castillo, han afirmado que, tras la fallida moción de censura debatida esta semana en la Cámara Baja, el Presidente Nacional del PP, “Pablo Casado, se ha consolidado como el verdadero líder del centro derecha en España” y como “la única alternativa seria y capaz de desalojar a Sánchez y sus socios del peor Gobierno de la democracia en nuestro país”.
Movellán y Castillo confiesan sentirse “profundamente orgullosos de como Casado defendió a nuestro partido y a nuestro país”, señalando que su líder nacional realizó un discurso centrado en los problemas reales de los españoles para superar esta crisis sanitaria, económica, social e institucional.
Los parlamentarios populares del PP en Cantabria, señalaron que Pablo Casado “fue la voz de millones de españoles que reclaman abandonar el enfrentamiento y la ruptura en que están instalados tanto el Gobierno como los populistas”, indicando que “Casado trasladó con firmeza los principios y valores de la España del entendimiento, la convivencia y el trabajo conjunto, que reclaman los ciudadanos, y que es más necesaria que nunca para que podamos salir adelante”.
Castillo y Movellán afirman que “los españoles tienen más claro hoy que hay una alternativa posible que se llama Pablo Casado y Partido Popular”, señalando que, tras el discurso histórico de Casado en el Congreso en el debate de la moción, “hoy Pablo Casado está más cerca de ser el presidente del Gobierno que España necesita con urgencia”.
Para Movellán, “la moción ya es pasado. El futuro se escribe a golpe de presentes. La solidez y claridad de ideas del discurso de nuestro presidente es la semilla de un nuevo tiempo. Que, por otra parte, se construye con el ADN del Partido Popular: democracia y europeísmo”.
Castillo por su parte considera que “no es tiempo para actitudes conspiranóicas; para golpes de timón hacia el radicalismo; para la desconexión con la Europa que, tiempo ha, edificamos y lideramos”.
Finalmente, los diputados populares, recordaron que ya los cántabros tuvieron claro que Pablo Casado es lo que “Cantabria y España necesita”, tal y como lo hicieron en las últimas elecciones generales dando la victoria al PP en la región, han querido hacer un llamamiento a todos aquellos que todavía no apostaron por el PP, animándoles a “volver a confiar en el único proyecto serio capaz de volver a poner en funcionamiento la economía y el empleo en Cantabria y en España, que sólo puede venir de la mano de Pablo Casado y el Partido Popular”.
Más noticias de Cantabria
- El PP remite al PRC a la comisión negociadora para cualquier intercambio de información sobre la aprobación de los Presupuestos
- Buruaga entrega a Modesto Chato el título de Hijo Adoptivo de Cantabria "por su trabajo generoso, visionario y constante" y por su huella en la educación y la cultura
- Anunciado el fin de las obras de mejora de los pantalanes y la próxima licitación de la línea de atraque y zona de descarga del puerto de Laredo
- Camargo abre el plazo de inscripción para solicitar ejemplares en la 34ª Campaña de Repoblación Forestal
- El PRC pide que los consultorios rurales sean "servicio básico esencial" para garantizar la atención en las zonas con riesgo de despoblamiento
- Cantabria, Asturias, Galicia y País Vasco presentan un manual sobre el recurso preventivo para garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable
- Firmado un convenio marco de colaboración entre el CIMA y la Universidad de Cantabria para impulsar actuaciones orientadas a la mejora del medio ambiente
- Inclusión Social incrementará en 2026 "los recursos públicos al servicio de las personas" con un aumento del 7,55% del presupuesto de 343,1 millones de euros
- El Gobierno de Cantabria se suma al homenaje de los 11 socios del Centro Social de Mayores de Torrelavega que este año cumplen 85 años
- El PRC pide al PP que detalle por escrito el cumplimiento de las condiciones previas para avanzar en la negociación presupuestaria

















