Los socialistas denuncian la incompetenicia del alcalde de Astillero en la gestión de las ayudas al comercio y la hostelería.
Cuando se va a cumplir un año el próximo 12 de noviembre de 2020 de la aprobación por el Pleno Municipal de las ayudas a la incentivación del consumo en el comercio y la hostelería en nuestro municipio por un importe de cuarenta mil euros a través de los vales consumo, los Socialistas de Astillero a través de su Secretario General y Portavoz en el Ayuntamiento, Salomón Martín, ha expresado a través de una nota de prensa la incompetencia con la gestión de estas ayudas demostrada el Sr. Fernández Soberón.
Para Salomón Martín, es envidiable que la mayoría de los municipios de nuestra región hayan puesto en marcha varias campañas de apoyo al comercio y la hostelería local, a través de las diferentes modalidades de vales de ayuda, que ha supuesto una activación del consumo en dichos municipios al incentivar el mismo a través de estas campañas y que tan buena acogida han tenido entre los comerciantes, hosteleros y los vecinos de los mismos. Mientras tanto en nuestro municipio, hubo de vencerse la resistencia del alcalde a ayudar en los momentos más duros de la crisis del Covid-19 a los comerciantes y hosteleros, y fue la actuación conjunta de la oposición la que propuso la puesta en marcha los cheques consumo. Pero la incompetencia del equipo de gobierno, encabezado por el Sr. Fernández Soberón, ha sido incapaz de gestionar la puesta en marcha de los mismos, y más tarde, demostrando que solo vendían humo los grupos políticos que apoyaron la aprobación del presupuesto en base a que habían logrado aumentar, entre otras la partida de dichas ayudas hasta los cien mil euros. Por un lado, el Partido Popular poniéndose a los pies del que fue trásfuga del PP, preparando su vuelta de nuevo al Partido Popular, y por otro lado, Izquierda Unida que con su postura de abstención a los presupuestos municipales solo ha logrado incomprensiblemente unirse a los partidos de derecha más rancia, alejándose de los postulados de los partidos progresistas, que cabe recordar gobernamos conjuntamente en el Gobierno de España y en gran cantidad de gobiernos regionales y municipales. En resumen, ni una sola ayuda económica del equipo de gobierno de Ciudadanos, y con el apoyo necesario de PP e IU, en todo el tiempo de pandemia a la hostelería y comercio local.
Para terminar, el Secretario General y Portavoz Municipal, ante la incompetencia y la falta de ganas de apoyar a los sectores en crisis demostrada por el Sr. Fernández Soberón hace que a día de hoy se le pueda otorgar el título de “Peor Alcalde de Cantabria” en lo referente al apoyo a los pequeños comerciantes y hostelería de su municipio”. Eso sí, el Sr. Fernández Soberón desde la aprobación en el mes de noviembre del año pasado de la concesión de estas ayudas no ejecutadas ha organizado, para su mayor gloria, más de cuarenta actos publicitarios, que en esto sí que es el ”Mejor Alcalde vende humo” del mundo.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II