Los trabajos del alumnado de la ESAC 'Roberto Orallo' se exponen desde mañana en Santillana del Mar
La Vicepresidencia de Cantabria ha organizado una exposición con los proyectos finales de los alumnos que cursan los grados de Joyería Artística e Ilustración, en la Escuela de Arte Cantabria 'Roberto Orallo' (ESAC), antes denominada Escuela de Arte Nº 1, en Puente San Miguel. Dicha muestra, que será inaugurada mañana viernes en las casas del Águila y la Parra de Santillana del Mar, permanecerá abierta al público hasta el 15 del próximo mes de diciembre.
Para el vicepresidente, Pablo Zuloaga, estamos ante una "oportunidad única" para conocer de primera mano el "talento de los jóvenes que se están formando en dicha institución". Para el titular de Cultura, esta actividad pretende "visibilizar" la calidad y variedad de los proyectos que realizan los estudiantes y que dan una idea clara de del "compromiso pedagógico" de esta "excepcional" escuela de arte.
Uno de los rasgos que definen a la ESAC 'Roberto Orallo' es reforzar el carácter práctico de las enseñanzas de las Artes Plásticas por lo que, desde sus comienzos, se trabaja intensamente por establecer un marco de colaboraciones que permita el desarrollo de proyectos que, en conjunción con otros organismos y profesionales externos, complementen y enriquezcan la formación del alumnado.
Buena prueba de estas colaboraciones son las que se vienen realizando desde hace varios años con el Museo de Altamira, la Fundación Santander Creativa en la organización de las Jornadas 'Altera', y la Universidad de Cantabria, entre otros organismos.
Además de estas actividades, se busca fomentar valores como la solidaridad y el compromiso mediante colaboraciones puntuales dentro del plan de Escuelas Solidarias, donde esta escuela ha colaborado recientemente con 'Amara Cantabria' y en la actualidad con 'Movimiento por la Paz'.
Proyectos fin de ciclo
La exposición está integrada por los proyectos gestados y realizados durante el curso pasado en los ciclos formativos en Joyería Artística, Procedimientos de Joyería, e Ilustración.
Se pretende así que los estudiantes sean capaces de integrar, aplicar y valorar los conocimientos, destrezas y capacidades específicos del campo profesional de su especialidad, adquiridos mediante estas enseñanzas, con rigor técnico y posibilidad de realización y viabilidad, que, a la vez, evidencie su capacidad creadora, su sensibilidad artística y estética y su cultura plástica.
Historia de la ESAC 'Roberto Orallo'
La ESAC 'Roberto Orallo' fue creada en el año 2008 constituyéndose como el único centro oficial de Cantabria que imparte enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño. Se creó por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria tras un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Reocín.
En los tres primeros cursos fue dirigida por Roberto Orallo, profesor durante muchos años en el Bachillerato de Artes del IES Santa Clara, desde donde se planteó la necesidad de retomar la oferta de estas enseñanzas en nuestra comunidad autónoma siguiendo la tradición de los dos centros que existieron en Cantabria.
La oferta de la ESAC 'Roberto Orallo' está dirigida principalmente a dos familias, la de Joyería de Arte y la de Comunicación Gráfica y Audiovisual dentro de los campos de la formación del técnico de taller y del técnico superior diseñador en los dos ámbitos.
Los objetivos que tiene marcados la Escuela van dirigidos a proveer a los alumnos/as de una formación artística de calidad que les permita desarrollarse de forma autónoma y con garantías, así como dar a conocer y poner en valor en nuestra comunidad la formación de los profesionales que salen del centro.

Más noticias de Cantabria
- VOX Suances recoge firmas para exigir que se paralice el dragado del puerto durante el verano: "Los vecinos están hartos de que nadie les escuche"
- Gobierno autonómico e IHCantabria colaborarán en el dictamen de la Estrategia de preparación de la UE sobre amenazas y crisis emergentes
- El Gobierno felicita a la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos por el hito "histórico" del nacimiento y vuelo en libertad del primer pollo de esta especie en Cantabria
- González Rubio, nuevo presidente de los Aparejadores cántabros apuesta por reforzar el Colegio y garantizar mayor protección a la profesión
- Tráfico refuerza esta semana los controles de alcohol y drogas al volante en Cantabria
- El Gobierno de Cantabria recuerda a consumidores y usuarios sus derechos para afrontar con garantías las rebajas de verano
- Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes
- La Guardia Civil implanta en Cantabria la denuncia telemática completa sin necesidad de acudir a un cuartel
- "Sánchez trata de comprar a los catalanes para ganar tiempo y dejar impunes los casos de corrupción que le rodean", afirma el PP
- El PRC rechaza que una negociación "vis a vis" del Gobierno con Cataluña decida el futuro de la financiación autonómica y exige un acuerdo "multilateral y negociado con todos"