María Jesús Susinos insiste en la importancia de la formación en el sector primario para "ir más allá y mirar hacia el futuro"
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha insistido en la importancia que tiene la formación en el sector agrario para "avanzar, ir más allá y mirar hacia el futuro". Así se ha expresado durante la inauguración de los cursos de incorporación agraria, en la edición de primavera, que tendrán lugar hasta el próximo 30 de mayo en la sede del Centro de Investigación y Formación Agraria (CIFA).
"Este momento es muy significativo para el sector, porque mira al futuro"- ha comenzado la consejera- refiriéndose a un sector "clave" para la economía regional y para el medio rural. "Sin vosotros, ese futuro sería muy gris, porque el sector primario va más allá de lo que es meramente una actividad agraria".
En este sentido, ha recordado que el sector agrario es estratégico para Cantabria por, entre otras razones, proveer a la industria agroalimentaria de la materia para conseguir esos productos de calidad, también como vertebrador del medio rural en la lucha contra el despoblamiento, y también ante el cuidado y conservación del territorio, de ahí, "la importancia" de la celebración de estos cursos.
Finalmente, la consejera ha reiterado "no sólo el apoyo y el compromiso de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, sino de todo el Gobierno de Cantabria, que defiende todos los días los intereses del sector con todos los instrumentos que tenemos a nuestra disposición".
Por ello, ha pedido al alumnado "compromiso y dedicación" pues, a su juicio, "sois los herederos de muchas generaciones de agricultores y ganaderos que han trabajado para hacer de Cantabria lo que es hoy y vosotros sois la prueba fehaciente de que el sector tiene futuro gracias a vuestra vocación", ha concluido.
Nueva edición
Según ha detalla Susinos, el número de solicitudes registradas hasta este momento "habla de futuro", con 50 solicitantes: 9 en el curso de Hortofruticultura, 5 en Ganadería de vacuno de leche, 24 en ganaderías de bovino extensivo y 2 en apicultura.
Cada curso está dividido en 5 módulos, algunos compartidos como en el caso de bovino de carne y de leche, y módulos específicos de cada especialidad, con visitas a campo y formación teórica con personal funcionario y profesionales altamente cualificado.
El objetivo es cumplir las 150 horas para obtener la certificación de la capacitación profesional, a los efectos de la posible solicitud de las ayudas de incorporación, tanto a jóvenes como a mayores de 41 años, que se quieran incorporar profesionalmente al sector primario en la región.
En el acto, la consejera ha estado acompañada, entre otras autoridades, por la directora general de Desarrollo Rural, Carmen Fernández.

Más noticias de Cantabria
- Tráfico llevará a cabo esta semana una campaña especial de control de velocidad
- El Gobierno cántabro comienza el desarrollo reglamentario de la Ley de Simplificación Administrativa con la consulta pública de tres decretos
- El alcalde de Val de San Vicente solicita a Cultura colaboración para ejecutar el proyecto de rehabilitación de la cubierta de la Torre de Estrada
- Urrutia asiste a la inauguración del Museo del Prau en Socobio (Castañeda)
- El PP lleva al Parlamento de Cantabria la situación del CEIP El Pedregal de Castro Urdiales
- Media inaugura las obras de mejora en la carretera de Escalante a Montehano
- Valeriano Teja Oruña ha sido elegido presidente de la Agrupación de las Asociaciones de los Caminos del Norte
- Buruaga reitera el compromiso del Gobierno con la Cantabria rural que ha conseguido sacar al lobo del LESPRE y "cerrar una etapa negra"
- Gómez del Río reafirma el compromiso del Gobierno de Cantabria con la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo
- Urrutia, nombrada 'Dama del Pilar' en el Homenaje a las Víctimas de las Fuerzas Armadas, Cuerpos de Seguridad del Estado y Seguridad Privada