Nueva propuesta a la Junta de Personal Docente con una subida de 120,23 euros mensuales y una mejora de los sexenios
El Gobierno de Cantabria ha hecho una nueva propuesta a la Junta de Personal Docente que supone 120,23 euros hasta 2027 en una subida lineal y general, que supondrá un impacto presupuestario de 22,2 millones de euros. Esa cifra de 120,23 euros, esto es 1.683 euros anuales, se repartirá en tres anualidades: 60,23 euros en septiembre de este año, 30 euros en septiembre de 2026 y 30 euros en septiembre de 2027, a lo que se suma la mejora de los sexenios que alcanzarán los 187 euros, para los docentes que ya disfrutan de esos complementos si acreditan la formación correspondiente.
Así lo ha anunciado el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, en una comparecencia en rueda de prensa acompañado por el director de Personal Docente, Alberto Hontañón, que ha 9señalado que en esta oferta el Ejecutivo "renuncia" a dos cuestiones importantes para su departamento que son el complemento de ruralidad y el de puestos de difícil desempeño que se ofrecían en anteriores ofertas, para poder "encajar" la viabilidad presupuestaria de esta nueva propuesta.
Silva ha señalado que ha esta propuesta ha sido remitida en un correo electrónico a la Junta de Personal Docente y comunicada a su presidenta, a la que además se convoca a una reunión para negociar el próximo martes, 20 de mayo, para lo que se insta a desconvocar la huelga de los días 28 y 29 de mayo porque "llega en el peor momento" para los alumnos de Cantabria, sobre todo para los 3.000 alumnos que tendrán que someterse a la Prueba de Acceso a la Universidad los días 3,4 y 5 de junio. Además, Silva ha señalado que entiende que esta desconvocatoria puede ayudar a conseguir un "clima más propicio" para el acuerdo.
Se trata de la tercera y "última" oferta que realiza el departamento que dirige Silva, tras las realizadas en febrero y marzo y que ha calificado como "buena", lo eran las de febrero y la de marzo, pero esta es "mejor"-ha apuntado- ya que recoge una de las prioridades de la Junta: la subida general y lineal para los 9.000 docentes no universitarios. Asimismo, ha destacado, que para presentar esta oferta, que supone una subida del 20%, se ha trabajado para lograr ese encaje presupuestario ya que los "recursos no son ilimitados" y tiene un impacto anual de 22,2 millones de euros.
Tal y como ha señalado "no es algo despreciable" ya que se habla de un colectivo de más de 9.000 personas, en el que cualquier subida tiene impacto presupuestario en las cuentas públicas, por lo que ha asegurado que está condicionada a la aprobación de los presupuestos de 2026 y 2027 para no comprometer el servicio público educativo, apelando al compromiso de otros partidos políticos con este asunto, "ya que parecen haber convertido en exigencia la existencia de este acuerdo".
Ha insistido en que se trata de la "última" propuesta que, como tal, hará la Consejería porque los "recursos son finitos", aunque ha precisado que "eso no quiere decir" que no acudirá a la negociación con la "la mejor de las voluntades" y abierto a realizar "afines en detalle o ajustar cosas".
El titular de Educación ha insistido en que el actual Gobierno de Cantabria ha sido el primero en 17 años en plantear propuestas de adecuación salarial, y ha señalado que no ve "razonable ni serio" que estos partidos que, tal y como ha dicho, ahora parecen "socios de oposición", den una especie de "ultimátum" al Gobierno para presentar una propuesta porque "para nada ayuda" a la negociación.
De igual modo, ha insistido en la necesidad de diálogo y por su parte, ha recordado que no van a "dejar de hacerlo en ningún momento", pero siempre de forma "honesta con los cántabros, y con los docentes, por supuesto".

Más noticias de Cantabria
- Urrutia acusa al Ministerio de Justicia de falta de apoyo y acompañamiento en la aplicación de la nueva Ley de Eficiencia en el Sector Público de Justicia
- Cantabria refuerza su posicionamiento internacional en innovación sanitaria desplazando una delegación institucional a Estados Unidos
- El Gobierno convoca las ayudas de mínimis para el apoyo a la producción lechera de ganado vacuno, ovino y caprino
- Ampliados el umbral y los tramos de renta para acceder a las ayudas por hijos menores de tres años e incluye a los municipios de hasta 5.000 habitantes
- La Oficina de Extranjería en Cantabria incorpora nuevos efectivos para atender la carga de trabajo prevista con la entrada en vigor del nuevo Reglamento
- Los jóvenes de Camargo trasladan al Ayuntamiento una treintena de iniciativas en la Asamblea del CMIAC
- El Gobierno de Cantabria dotará al IV Plan Renove de vehículos de una nueva partida de más de 800.000 euros ante la demanda del sector
- Gómez del Río traslada el apoyo del Gobierno al pueblo gitano como "una cuestión de justicia social, de derechos humanos y de dignidad"
- El Gobierno invirtió en 2024 en los municipios en riesgo de despoblamiento 126 millones de euros en más de un centenar de actuaciones
- El Gobierno considera "fundamental" seguir avanzando en la construcción de una sociedad más inclusiva que reconozca y respete los derechos de las personas con discapacidad