Santander refuerza el control de las colonias felinas a través de un convenio con los veterinarios
La alcaldesa y el presidente de los veterinarios rubrican un acuerdo para garantizar el bienestar de las colonias felinas, llevar el adecuado registro y control de las mismas y lograr la aplicación del método CER
El Ayuntamiento de Santander va a reforzar el control ético de las colonias felinas a través de un convenio con el Colegio de Veterinarios.
Así lo ha dado a conocer la alcaldesa, Gema Igual, tras una reunión con el presidente de los veterinarios, Fernando Ruiz, con quien ha rubricado un acuerdo para garantizar el bienestar de las colonias felinas, llevar el adecuado registro y control de las mismas y lograr la aplicación del método CER.
Tal y como se establece en el convenio, al que el Consistorio aportará 12.750 euros, el Colegio de Veterinarios se encargará de la exploración clínica, evaluación sanitaria y etológica de los gatos de las colonias urbanas, de la identificación mediante microchip homologado a nombre del Ayuntamiento de Santander, así como del registro de las intervenciones realizadas a los animales en la aplicación informática municipal cuyo acceso se facilitará a las clínicas adheridas, con los datos correspondientes a la colonia a que pertenece y demás datos identificativos, y del registro de las altas y bajas de animales de que se tenga constancia.
Asimismo, será obligación de los veterinarios la desparasitación, la sedación, esterilización, eutanasia, administración de medicamentos o realización de pruebas diagnósticas, según se precise, el cuidado postoperatorio y la marca auricular
Los resultados previstos se han estimado atendiendo a la experiencia de años anteriores y al presupuesto disponible que dará cobertura a un número determinado de esterilizaciones, se procederá además a la identificación mediante microchip y se desparasitará a los mismos, procurándose además tratamientos, al margen de los anteriores durante la vigencia del citado convenio y sin perjuicio de que se estudie la ampliación de presupuesto en atención a los resultados obtenidos y los que queremos alcanzar.
La regidora ha recordado que el Ayuntamiento tiene en marcha una campaña de concienciación ciudadana sobre el control ético de las colonias felinas a efecto de sensibilizar y favorecer la eficiencia y aplicabilidad de su gestión y agradecer la colaboración de los ciudadanos con el fin de lograr la mayor implantación en las diferentes zonas de la ciudad.
La campaña estará presente hasta el 2 de junio a través del circuito de mupis, de las marquesinas de los autobuses, de las pantallas del TUS y de las redes sociales y pretende seguir basándose en la labor de la entidad o entidades o asociaciones de protección animal registradas que ya vienen colaborando con el Ayuntamiento de Santander o puedan colaborar en un futuro, además de con el trabajo individual de alimentadores particulares que, debidamente acreditados, puedan contribuir al objetivo último del programa, así como con la colaboración de los veterinarios a través del convenio con el Colegio y con las funciones de los diferentes departamentos municipales implicados.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández exigirá en el próximo Pleno una marquesina en la parada del TUS junto al centro de AMPROS en San Román
- Los colegios Eloy Villanueva, Gerardo Diego y Fuente de la Salud tendrán nuevo patio en septiembre
- La alcaldesa presenta la Feria de Santiago 2025 que contará con un festejos más que el año pasado
- La alcaldesa asiste en la Catedral a la celebración del Voto de San Matías
- Igual visita la empresa Constructora Raisan y destaca la aportación del empresariado local
- El PSOE exige al PP que cumpla su compromiso para mejorar la accesibilidad de las personas sordas en Santander
- Santander celebra el XXXVI Concurso Internacional de Quesos Azules
- Igual y el alcalde de Elche piden la suspensión de las reglas fiscales y potenciar el municipalismo
- Velasco pide que se mejore la accesibilidad en Los Pinares y en la conexión del Grupo Benidorm con General Dávila y Menéndez Pelayo
- La mesa de contratación propone adjudicar a Rucecan las obras en Las Llamas