Obras Públicas avanza en la reparación del puente viejo de Oruña para su conservación y garantizar la seguridad
El Gobierno de Cantabria avanza en los trabajos de reparación de emergencia en el puente viejo de Oruña, con el fin de estabilizar la estructura, después de que esta sufriera un problema de descalce en su cimentación y la práctica desaparición del tajamar a consecuencia de las riadas y de la fuerza del río durante el paso de los años.
El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, ha visitado las obras que se están llevando a cabo, tras una inversión que rondará en global el millón de euros que, según ha apuntado, “están llevando tiempo, pero son intervenciones muy necesarias para la estabilidad del puente a futuro” y lograr subsanar las deficiencias que permitan, en una segunda fase, proceder a la semipeatonalización del puente.
Actualmente se va a proceder a la estabilización de la cimentación con hormigón para continuar con la reconstrucción del Tajamar de manera “más manual, colocando piedra a piedra”, una vez que finalicen los sondeos, para que la apariencia sea la misma que hace 500 años, siempre en coordinación con la Dirección General de Patrimonio Cultural pues se trata de un bien histórico que “debíamos seguir manteniendo como patrimonio de Cantabria”.
Además, para poder realizar los trabajos se han efectuado otros auxiliares que han consistido en el cosido y cableado para evitar que la bóveda pudiera caer pero que eran necesarios para la seguridad de los trabajos y que serán retirados cuando éste todo reforzado.
En relación a los plazos, el consejero ha apuntado que este verano podría estar el puente transitable de manera peatonal, siempre con el objetivo de priorizar “la estabilidad”.
José Luis Gochicoa ha estado acompañado, entre otras autoridades, por el subdirector general de Patrimonio Cultural, Pedro Osaba, y el primer teniente alcalde de Piélagos, Alfredo Rodríguez, que ha agradecido la aportación del Ejecutivo cántabro, así como el “interés” en recuperar una bien muy importante del municipio.

Más noticias de Cantabria
- Pascual aboga por "redimensionar con inteligencia" el papel de los profesionales sanitarios en el diseño e implementación de las políticas públicas
- Cantabria ofrece su experiencia en la elaboración de la hoja de ruta europea para la resiliencia hídrica
- Media inaugura varias actuaciones en Ampuero con una inversión autonómica de 193.000 euros
- Cantabria pide al MAPA coordinación estatal "urgente" frente a la expansión de la Dermatosis Nodular Contagiosa
- El Gobierno de Cantabria incrementa hasta 2,5 millones las ayudas para contratar jóvenes investigadores demandantes de empleo
- El Gobierno licitará próximamente la mejora del primer tramo de la carretera entre el Pontarrón y Agüera por 1,2 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo se incorpora al nuevo sistema unificado de pago en toda la red de transporte de Cantabria
- El Gobierno apoya el proyecto de AGC y Ampros para incorporar la carne certificada IGP de Cantabria al catering 'Depersonas, cocinando con sentido'
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"
- El Gobierno de Cantabria participa en la Feria de Empleo de Santander para contribuir a la dinamización del mercado laboral de la región