Obras Públicas estudia incluir en el PROT diferentes ubicaciones para depositar los materiales inertes de las excavaciones
La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo estudia incluir en la elaboración del Plan Regional de Ordenación del Territorio de Cantabria (PROT) diferentes ubicaciones en las que se puedan depositar los materiales inertes, sin ningún tipo de residuo ni posibilidad de contaminación, que se extraen de las obras de excavación.
Así se lo ha trasladado el consejero, José Luis Gochicoa, a los miembros de la Asociación de Excavadores de Cantabria (AEXCA) durante la reunión que han mantenido este jueves por vía telemática, en la que los profesionales han reclamado la necesidad de contar con espacios de estas características.
Además, el titular de Obras Públicas ha destacado la posibilidad de ubicar estas localizaciones en espacios degradados, como pueden ser antiguas canteras o lugares en los que ya se han realizado excavaciones previas, y aprovechar para llevar a cabo su restauración “con el objetivo de mejorar el entorno desde el punto de vista ecológico”.
De esta manera, ha calificado la iniciativa como “muy positiva” y ha subrayado la disposición de su departamento para resolver junto a los excavadores los problemas del colectivo, que en la actualidad deben realizar “trámites bastante dificultosos” para depositar estos materiales.
Durante la reunión también se ha abordado la tramitación de las obras públicas a realizar el próximo año, entre las que se incluyen las actuaciones a ejecutar por los Ayuntamientos con el decreto de subvenciones que la Consejería “publicará próximamente” y las obras en cauces fluviales a realizar tanto por el Gobierno de Cantabria como por parte del Ministerio para la Transición Ecológica, que incluirán “partidas importantes para abordar proyectos de esta materia en los ríos Saja y Ebro”.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II