Obras Públicas estudia incluir en el PROT diferentes ubicaciones para depositar los materiales inertes de las excavaciones
La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo estudia incluir en la elaboración del Plan Regional de Ordenación del Territorio de Cantabria (PROT) diferentes ubicaciones en las que se puedan depositar los materiales inertes, sin ningún tipo de residuo ni posibilidad de contaminación, que se extraen de las obras de excavación.
Así se lo ha trasladado el consejero, José Luis Gochicoa, a los miembros de la Asociación de Excavadores de Cantabria (AEXCA) durante la reunión que han mantenido este jueves por vía telemática, en la que los profesionales han reclamado la necesidad de contar con espacios de estas características.
Además, el titular de Obras Públicas ha destacado la posibilidad de ubicar estas localizaciones en espacios degradados, como pueden ser antiguas canteras o lugares en los que ya se han realizado excavaciones previas, y aprovechar para llevar a cabo su restauración “con el objetivo de mejorar el entorno desde el punto de vista ecológico”.
De esta manera, ha calificado la iniciativa como “muy positiva” y ha subrayado la disposición de su departamento para resolver junto a los excavadores los problemas del colectivo, que en la actualidad deben realizar “trámites bastante dificultosos” para depositar estos materiales.
Durante la reunión también se ha abordado la tramitación de las obras públicas a realizar el próximo año, entre las que se incluyen las actuaciones a ejecutar por los Ayuntamientos con el decreto de subvenciones que la Consejería “publicará próximamente” y las obras en cauces fluviales a realizar tanto por el Gobierno de Cantabria como por parte del Ministerio para la Transición Ecológica, que incluirán “partidas importantes para abordar proyectos de esta materia en los ríos Saja y Ebro”.

Más noticias de Cantabria
- Ana Belén Álvarez anuncia el borrador del anteproyecto de la Ley de Vivienda de Cantabria para el mes de marzo
- Empleo amplía a un año la duración mínima de los contratos de prácticas laborales subvencionados por el EMCAN
- Presidencia y el Consejo de la Juventud colaborarán en la ley del Juego y el Plan Murria para el retorno de los emigrantes cántabros
- Revilla elogia la figura "irrepetible" de Leandro Valle, "baluarte importante" de la autonomía de Cantabria
- Zuloaga y el alcalde de Noja abordan los proyectos de restauración del patrimonio y de creación de infraestructuras deportivas en el municipio
- Cantabria, Galicia, Asturias y País Vasco reclaman al Estado que contemple las peculiaridades de la Cornisa Cantábrica en las negociaciones de la futura PAC
- Cantabria reprograma la vacunación para completar la inmunización de las residencias con segundas dosis y finalizar con los profesionales del SCS
- El PP advierte de que los cambios de planes y la falta de transparencia sobre la vacunación están generando incertidumbre entre los cántabros
- La Consejería de Obras Públicas renovará y ensanchará el vial que une Las Caldas con Sovilla
- Industria subvenciona con 170.000 euros un proyecto de eficiencia térmica en la planta de James Hardie en Orejo