Obras Públicas y el Ayuntamiento de Guriezo invierten 200.000 euros en la pavimentación de viales
El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Guriezo han invertido 200.000 euros en la pavimentación de varios caminos municipales para mejorar el acceso a los barrios de Ranero, Balbacienta-Revilla y Nocina-Sorrotón, un proyecto que ha sido ejecutado en tres fases, mediante la financiación del 70 por ciento de la obra por la Administración regional y el 30 por ciento restante por la Administración local.
Allí, el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, ha reiterado el compromiso del Gobierno autonómico por mantener un acceso a los barrios que "como mínimo sea digno" y ha destacado que "nuestra preocupación siempre es llegar a donde haya núcleos de población sea el lugar que sea".
Gochicoa, quien ha estado acompañado, entre otras autoridades, por el alcalde del municipio, Ángel Llano, y otros miembros de la Corporación municipal, ha mostrado su satisfacción por el resultado final de los trabajos sobre una red viaria que no se encontraba en un estado adecuado. En este sentido, ha confirmado que el departamento que dirige va a seguir apostando por acondicionar las infraestructuras de los municipios.
Por su parte, el alcalde ha mostrado su "plena satisfacción" por la visita del consejero a la zona y analizar in situ la problemática de los barrios de Guriezo, uno de los más grandes en extensión, con "la esperanza" de que a lo largo de la legislatura se puedan abordar proyectos "lógicos", como el que se acaba de acometer, para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Descripción de los trabajos
Las obras han consistido en la mejora del firme y pavimentación de varios caminos en barrios del término municipal de Guriezo.
Para ello, previamente se ha realizado la limpieza de los caminos, el saneo de blandones, el fresado de los bordes para su conexión con otros viarios y el recrecido de arquetas y sumideros para, finalmente, realizar la pavimentación con una capa de mezcla bituminosa en caliente de seis centímetros de espesor.
La superficie total de actuación ha sido 16.700 metros cuadrados donde, además, se han realizado sobreanchos en aquellas zonas en las que ha sido posible.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II