Pascual anuncia la incorporación de médicos investigadores a Valdecilla para reforzar e impulsar el desarrollo de proyectos y estudios en materia sanitaria
El consejero de Salud, César Pascual, ha anunciado el objetivo de reforzar e impulsar la actividad investigadora en materia sanitaria en Cantabria mediante la incorporación al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de médicos investigadores que combinen la práctica asistencial y el desarrollo de estudios y proyectos.
Además, ha enmarcado esta medida al amparo de la Ley de Ciencia de Cantabria y del plan de gestión de la Consejería de Salud para esta legislatura, con el fin de atraer talento e incorporar profesionales con el perfil investigador idóneo.
Durante el acto de entrega de las becas predoctorales concedidas por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Cantabria para proyectos de investigación, el consejero de Salud también ha puesto en valor la contribución del movimiento asociativo para colaborar en la financiación de estudios sanitarios.
En este sentido, ha expresado su compromiso para reconocer este tipo de iniciativas "primero porque es de justicia reconocer a la gente que hace algo por los demás" y también como sociedad para dar visibilidad a estas acciones que permitan multiplicar su efecto y sumar más voluntarios.
Por este motivo, ha destacado la labor de la AECC y su idea consolidada de promover la investigación en cáncer.
En el acto, el consejero de Salud ha estado acompañado por la alcaldesa de Santander, Gema Igual; y el presidente de la AECC en Cantabria, Pedro Prada.
Tras expresar también su apoyo tanto a la AECC como a los enfermos y las familias, Igual se ha referido al cambio de imagen del cáncer gracias a la investigación, pasando a ser considerada una enfermedad prevenible y susceptible de tratamiento y diagnóstico precoz.
Por su parte, Pedro Prada ha subrayado la importancia de la investigación para vencer a los tumores en más de un 70% de los casos, conociendo el comportamiento de las células tumorales, sus debilidades, cómo se replican y cómo se diseminan por el organismo.
Prada, que ha cifrado en 104 millones de euros la inversión de la AECC a nivel nacional para dar cobertura a 585 proyectos y 1.000 investigadores, ha enmarcado la concesión de dos becas predoctorales en el objetivo de afianzar la actividad investigadora.
También ha agradecido la colaboración de las asociaciones Anjanas Solidarias, Rosa Navidad y Cantabria en Rosa para la financiación de estas ayudas.
Las becas de este año han recaído en Natalia Sánchez, del Instituto de Biotecnología y Biomedicina de Cantabria (IBBITEC), por su trabajo 'Identificación de mecanismos de resistencia quimioterapia y cáncer de mama triple negativo; y Diego Rosich, del Instituto de Física de Cantabria (IFCA), por su proyecto 'Desarrollo de unas herramientas para mejorar las terapias de protonterapia en cáncer'.
También se ha hecho entrega de una tercera beca a Lara Calles e Iñigo Garay para realizar prácticas de laboratorio.
Además de la entrega de las ayudas, el acto ha contado con dos mesas redondas sobre el 'Apoyo a la investigación en el territorio', con la participación de los dos investigadores becados este año, y 'De la investigación básica a la traslacional', con la presencia de los investigadores que obtuvieron ayudas en 2019: Jesús Galán, Silvia Domínguez y Fernando Calvo.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria lamenta que el Ministerio cancele la Conferencia Sectorial de Inmigración
- El PP De Castro denuncia el "hachazo fiscal" de PSOE-CV a "todos los castreños" con una subida las tasas de hasta el 23%
- Fomento abordará la variante de Ampuero que supondrá una inversión de unos 8 millones de euros
- Urrutia dice que en el primer semestre habrá un Pacto para la Justicia en Cantabria
- Gómez del Río destaca el "excepcional" trabajo a favor de la inclusión que lleva a cabo la fundación Síndrome de Down
- Fomento se compromete a estudiar la construcción de un centro cívico y un aparcamiento en Mirones
- La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos colaborará con Cartes en la atención de sus principales necesidades
- El Gobierno de Cantabria se suma a la marcha del Día Internacional de la Violencia Contra la Mujer
- El Gobierno de Cantabria asegura que los ganaderos cobrarán las ayudas de la PAC antes del 31 de diciembre
- Salud Pública elogia la "profesionalidad" de la enfermería en Cantabria y apoyará sus principales reivindicaciones