Pascual anuncia la incorporación de médicos investigadores a Valdecilla para reforzar e impulsar el desarrollo de proyectos y estudios en materia sanitaria
El consejero de Salud, César Pascual, ha anunciado el objetivo de reforzar e impulsar la actividad investigadora en materia sanitaria en Cantabria mediante la incorporación al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de médicos investigadores que combinen la práctica asistencial y el desarrollo de estudios y proyectos.
Además, ha enmarcado esta medida al amparo de la Ley de Ciencia de Cantabria y del plan de gestión de la Consejería de Salud para esta legislatura, con el fin de atraer talento e incorporar profesionales con el perfil investigador idóneo.
Durante el acto de entrega de las becas predoctorales concedidas por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Cantabria para proyectos de investigación, el consejero de Salud también ha puesto en valor la contribución del movimiento asociativo para colaborar en la financiación de estudios sanitarios.
En este sentido, ha expresado su compromiso para reconocer este tipo de iniciativas "primero porque es de justicia reconocer a la gente que hace algo por los demás" y también como sociedad para dar visibilidad a estas acciones que permitan multiplicar su efecto y sumar más voluntarios.
Por este motivo, ha destacado la labor de la AECC y su idea consolidada de promover la investigación en cáncer.
En el acto, el consejero de Salud ha estado acompañado por la alcaldesa de Santander, Gema Igual; y el presidente de la AECC en Cantabria, Pedro Prada.
Tras expresar también su apoyo tanto a la AECC como a los enfermos y las familias, Igual se ha referido al cambio de imagen del cáncer gracias a la investigación, pasando a ser considerada una enfermedad prevenible y susceptible de tratamiento y diagnóstico precoz.
Por su parte, Pedro Prada ha subrayado la importancia de la investigación para vencer a los tumores en más de un 70% de los casos, conociendo el comportamiento de las células tumorales, sus debilidades, cómo se replican y cómo se diseminan por el organismo.
Prada, que ha cifrado en 104 millones de euros la inversión de la AECC a nivel nacional para dar cobertura a 585 proyectos y 1.000 investigadores, ha enmarcado la concesión de dos becas predoctorales en el objetivo de afianzar la actividad investigadora.
También ha agradecido la colaboración de las asociaciones Anjanas Solidarias, Rosa Navidad y Cantabria en Rosa para la financiación de estas ayudas.
Las becas de este año han recaído en Natalia Sánchez, del Instituto de Biotecnología y Biomedicina de Cantabria (IBBITEC), por su trabajo 'Identificación de mecanismos de resistencia quimioterapia y cáncer de mama triple negativo; y Diego Rosich, del Instituto de Física de Cantabria (IFCA), por su proyecto 'Desarrollo de unas herramientas para mejorar las terapias de protonterapia en cáncer'.
También se ha hecho entrega de una tercera beca a Lara Calles e Iñigo Garay para realizar prácticas de laboratorio.
Además de la entrega de las ayudas, el acto ha contado con dos mesas redondas sobre el 'Apoyo a la investigación en el territorio', con la participación de los dos investigadores becados este año, y 'De la investigación básica a la traslacional', con la presencia de los investigadores que obtuvieron ayudas en 2019: Jesús Galán, Silvia Domínguez y Fernando Calvo.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río pone en valor el trabajo de las mujeres realizadoras poniéndose detrás de la cámara, "un lugar habitualmente reservado a los hombres"
- Inclusión y la Mancomunidad Alto Ebro analizan la situación de los servicios sociales en esta zona y sus líneas de futuro
- Buruaga asegura que Gobierno y UC comparten "un marco estratégico común" y avanza nuevas titulaciones en TIC y un centro mixto que agrupa informática y telecomunicaciones
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros