Pedro Casares destaca el trabajo en el Congreso y Senado para dar "un paso fundamental" en la autonomía de las personas con discapacidad
El portavoz de Economía y diputado nacional por Cantabria, Pedro Casares, avanza la reforma de la legislación civil y procesal para que las personas con discapacidad tengan los mismos derechos y oportunidades.
Casares ha destacado el trabajo del Congreso y Senado para dar “un paso fundamental” en la autonomía de las personas con discapacidad tras reunirse con CERMI y su presidente, Ignacio Fernández, junto a la senadora, Isabel Fernández, y la diputada autonómica, Yolanda Algorri.
Un encuentro que ha servido para analizar de forma conjunta las propuestas para avanzar en los derechos y oportunidades de las personas con discapacidad que se están desarrollando en el Congreso, en el Senado y en el parlamento regional.
Dos iniciativas en las Cortes Generales
“En este momento el Congreso de los Diputados tramita una modificación de la legislación civil y procesal para avanzar en la capacidad jurídica de las personas con discapacidad y hace apenas una semana se aprobó por unanimidad la eliminación de la esterilización forzosa de las personas con discapacidad” ha subrayado el diputado del PSOE cántabro.
En este sentido, Casares ha señalado que el proyecto de ley es “el mayor avance en democracia” de reforma de la legislación civil para que las personas tengan los mismos derechos y oportunidades “para avanzar en su autonomía y capacidades” y acabar con esa “concepción tradicional” de la tutela de las personas “que tienen que tener los mismos derechos” que el resto. “El compromiso del PSOE es que en el Congreso esté cerrada la ponencia antes del día 3 de diciembre, que es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y trasladarla para continuar su trámite en el Senado”.
“Hemos venido a escuchar a CERMI, a poner voz a sus reivindicaciones que tienen que llegar a las Cortes Generales y al Parlamento de Cantabria” ha dicho el dirigente.
Además, el diputado del PSOE ha agradecido a CERMI “toda la labor” realizada desde el inicio de la crisis sanitaria fruto de la pandemia por las organizaciones que dan respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad. “Imaginemos las dificultades que hemos vivido todos y lo difícil que ha sido para las personas con discapacidad” ha enfatizado.
Por otra parte, la diputada autonómica, Yolanda Algorri, ha señalado, que “para los socialistas de Cantabria, tal y como defiende nuestro secretario general y vicepresidente, Pablo Zuloaga, es necesario reforzar el empleo protegido y apoyar a las personas que tienen dificultades especiales para acceder al mercado ordinario laboral”.
En este sentido, Algorri ha destacado que la Consejería de Empleo y Políticas Sociales que dirige la socialista Ana Belén Álvarez, “ha impulsado una inyección extraordinaria de 1,5 millones de euros realizada por el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) a 21 centros especiales de empleo para llegar a cubrir con fondos públicos el 75% del salario mínimo interprofesional de las personas con discapacidad severa”. Lo que ha explicado, “garantiza el empleo de unas 1.500 personas con discapacidad severa en nuestra región”.
De la misma forma, ha recordado que “desde la Consejería de Políticas Sociales del Ejecutivo regional, este verano se ha retomado el grupo de trabajo en el que se ha hecho partícipe a los centros con discapacidad o de mayores para en primer lugar, tratar de acordar una nueva normativa que regule la acreditación de los centros y para en segundo lugar, llegar a un acuerdo que de estabilidad al sector, garantizando una atención de máxima calidad para personas dependientes o con discapacidad”.
Finalmente, Yolanda Algorri ha reiterado que “en Cantabria, tanto desde el Parlamento como desde el Gobierno trabajamos con compromiso real para atender las necesidades de las personas con discapacidad, y aún con mayor empeño en estos momentos de pandemia donde las carencias son aún mayores”.
Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio