Pesca convoca ayudas por 300.000 euros para que las cofradías de pescadores de Cantabria realicen inversiones en beneficio del sector
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado esta semana el extracto de la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación por la que se convocan para el año 2024 las ayudas a inversiones realizadas por cofradías de pescadores de Cantabria cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA), por un importe total de 300.000 euros.
El objetivo de estas ayudas es impulsar la modernización del sector, fomentando una pesca sostenible desde el punto de vista medioambiental, eficiente en el uso de recursos, innovadora, competitiva y basada en el conocimiento.
De esta manera, se subvencionarán las inversiones destinadas a mejorar las infraestructuras, equipos y maquinarias de los puertos pesqueros, las lonjas, los lugares de desembarque, los pantalanes y los fondeaderos.
Así, se consideran como gastos subvencionables la modernización o acondicionamiento de bienes inmuebles; la adquisición de maquinaria, instalaciones y equipos de primer uso; equipos y programas informáticos relacionados con las actividades de producción y de comercialización, excluyendo los equipos informáticos portátiles, y los elementos de transporte interno, siempre que formen parte integrante del proyecto.
La orden en la que se basa la resolución de la Consejería establece que la intensidad de la ayuda pública concedida no podrá superar el 75% de los gastos subvencionables, siendo el resto financiado por el beneficiario como contribución privada.
Las solicitudes se presentarán en el plazo de un mes, a contar desde el siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria, en el registro de la Consejería o en cualquier otro registro previsto por la normativa actual, debiéndose utilizar el modelo normalizado en los anexos de la orden junto con la documentación prevista en la misma.
El consejero de Pesca, Pablo Palencia, ha destacado la importancia de estas ayudas para impulsar el papel "esencial" que desempeñan las cofradías de pescadores por su importancia estratégica como motor de crecimiento de la región y su capacidad de generación de empleo de las zonas costeras.
También ha puesto en valor la labor que desempeñan en el sector a la hora de dar respuesta a los problemas de los pescadores y el resto de profesionales, así como el apoyo que les brindan a la hora de afrontar los retos del futuro, tales como el relevo generacional, la modernización de la flota y de las instalaciones pesqueras o la gestión de las cuotas pesqueras.
Por todo ello, ha reafirmado el compromiso de su departamento de seguir apoyando "dentro de nuestras posibilidades" a un sector, el pesquero, con unas potencialidades "enormes" que desarrolla en Cantabria una actividad pesquera "extraordinaria" y una actividad transformadora y conservera con "una gran tradición y unas mejores expectativas de futuro".
Asimismo, ha puesto en valor el papel de la financiación procedente del FEMPA como instrumento "fundamental" para la pesca sostenible y la conservación de los recursos biológicos marinos para la seguridad alimentaria mediante el suministro de productos de pescado y marisco, para el crecimiento de una economía azul sostenible y para unos mares y océanos sanos, protegidos, seguros, limpios y gestionados de manera sostenible.

Más noticias de Cantabria
- Buruaga reivindica la cooperación entre regiones como "instrumento valioso" en "la agenda de transformación" para Cantabria y como "contrapeso al caos nacional"
- Inclusión Social recibe 36 ordenadores donados por la UC para las casas de acogida de mujeres víctimas de violencia de género
- Media destaca que su Consejería se ha convertido en "un motor económico" que impulsa y crea riqueza en la región
- El Gobierno desarrolla un protocolo de actuación para impulsar la coordinación interna en materia de cooperación
- El Ayuntamiento de Camargo avanza en el plan de renovación y mejora del mobiliario urbano
- El PSOE reivindica "la urgencia" de aprobar el PROT antes de establecer más parques eólicos en Cantabria
- Buruaga reclama la integración de Cantabria en los corredores ferroviarios en la celebración del Día de Europa
- El PP demanda que se construya el gimnasio del IES José Zapatero de Castro "con todas las garantías"
- El Gobierno cántabro inicia el procedimiento para distinguir a las víctimas del terrorismo de la comunidad
- Arasti apuesta por dinamizar el empleo en la construcción por ser un sector "estratégico" para la economía de Cantabria