PRC, PSOE y VOX piden ampliar el plazo de la enmienda a la totalidad de la Ley de Control Ambiental para recabar las mejoras propuestas por la UC
Los grupos parlamentarios Regionalista, Socialista y VOX han remitido una petición a la Mesa del Parlamento para que amplíe en un máximo de 45 días el plazo de presentación de la enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de Control Ambiental, con el fin de recabar por escrito las mejoras esbozadas por la Universidad de Cantabria durante las comparecencias que concluyeron ayer.
Esta petición se produce ante la coincidencia de todos los colectivos consultados sobre las carencias del texto remitido a la Cámara por el Gobierno de Cantabria, entre ellas la necesidad de adaptación a la normativa europea y la falta de anexos que definan y delimiten con claridad las exigencias de la norma, acotando posibles inseguridades jurídicas.
Los tres grupos de la oposición han incidido en la conveniencia de adecuar los preceptos y contenidos del proyecto de ley a la Directiva 2024/1785, que entrará en vigor en 2026 y modificará la regulación de las emisiones industriales y el vertido de residuos, tal como han apuntado en sus comparecencias el catedrático de Ingeniería Química de la UC Ángel Irabien y el doctor José Antonio Juanes de la Peña, responsable del grupo de hidrobiología y gestión ambiental.
Dado que ambos intervinientes ofrecieron su colaboración a los grupos parlamentarios para mejorar y adecuar el texto, proponen que la presidenta del Parlamento les solicite que realicen "por escrito y de manera detallada" todas las mejoras que estimen necesarias y fundamentales para que el texto de la futura ley responda a las exigencias de la normativa europea.
Asimismo, y dada esta circunstancia "excepcional", proponen ampliar el plazo de presentación de la enmienda a la totalidad hasta que se reciba la documentación de la Universidad de Cantabria, en un plazo máximo de 45 días.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria acompaña al Colegio de Enfermeras de Cantabria en la inauguración de su nueva sede en Santander
- Martínez Abad destaca el avance en la ejecución de las obras del centro asociado Reina Sofía - Archivo Lafuente
- Gómez del Río señala la referencia de los educadores sociales en la atención y transformación de realidades marcadas por la exclusión y la desigualdad
- El PSOE pide que la Ley de Control Ambiental recoja las mejoras propuestas por los expertos de la Universidad de Cantabria
- Media exige "diálogo de verdad" al Ministerio y trabajo conjunto para aprobar un Plan de Vivienda "consensuado"
- El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de solicitud de ayudas para instalar ascensores hasta el 15 de noviembre
- "Hoy Cantabria tiene un Gobierno del PP que está siendo ejemplo de seriedad, responsabilidad y gestión", afirma Juan José Alonso
- El Gobierno cántabro decide retirar la figura del policía interino del anteproyecto de Ley de Coordinación ante la falta de consenso
- Tellado: "Sánchez ha convertido la Moncloa en la cueva de Alí Babá, un centro de negocios para su mujer y una madriguera para su hermano"
- El Gobierno de Cantabria y el Racing se unen nuevamente para promocionar los productos de Cantabria