Presidencia destina 650.000 euros en ayudas para reforzar el dispositivo de salvamento en las playas de Cantabria, un 8,3 % más
La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa destina 650.000 euros para reforzar el dispositivo de salvamento desplegado en las playas de Cantabria. El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy la convocatoria de ayudas a 22 ayuntamientos costeros para la vigilancia, rescate y salvamento en cerca de 80 arenales que disponen de este servicio durante la campaña de verano.
Esta orden exige que el servicio de vigilancia, rescate y salvamento en las playas de Cantabria se preste desde el 31 de mayo hasta el 28 de septiembre. Asimismo, contempla que existen determinadas playas en las que la afluencia mayoritaria de personas se registra en sábados, domingos y festivos. Por ello fija la dotación de efectivos mínimos del servicio de salvamento y seguridad de vidas humanas que se debe aplicar a cada municipio.
Por un lado, los ayuntamientos de Castro Urdiales, Comillas, Laredo, Noja, Piélagos, Ribamontán al Mar, Santa Cruz de Bezana, Santander, Santoña, San Vicente de la Barquera (excepto la playa de Oyambre) y Suances prestarán el servicio todos los días entre el 16 de junio y el 14 de septiembre, así como todos los sábados, domingos y festivos entre el sábado 31 de mayo y el domingo 28 de septiembre.
Por otro lado, Alfoz de Lloredo, Arnuero, Bareyo, Camargo, Liendo, Miengo, Ruiloba, San Vicente de la Barquera (únicamente la playa de Oyambre) y Valdáliga ofrecerán este servicio todos los días entre el 30 de junio y el 31 de agosto, además de los sábados, domingos y festivos comprendidos entre el 31 de mayo y el 28 de septiembre.
Por último, Marina de Cudeyo, Santillana del Mar y Val de San Vicente garantizarán este servicio ininterrumpidamente entre el 30 de junio y el 31 de agosto.
Esta orden autonómica regula, además, el número mínimo de socorristas y los medios materiales que deberán disponer estos ayuntamientos en cada una de sus playas para asegurar la actividad de los bañistas, como es el caso, por ejemplo, de los botiquines equipados para primeros auxilios y los desfibriladores para actuar en caso de parada cardiaca (al menos 1 por playa).
Así mismo, la orden establece la necesidad de delimitar las zonas reservadas al baño y las áreas permitidas a los deportes náuticos, como el surf, con el fin de evitar accidentes, así como la instalación de paneles informativos de seguridad.
El plazo de presentación de solicitudes es de un mes, contado desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOC.
La consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, ha reafirmado el firme apoyo del Ejecutivo regional a los municipios en esta competencia de salvamento y socorrismo en las playas, con el incremento en el año 2025 de un 8,3% de la cuantía destinada a estas subvenciones, congelada en la última década, lo que demuestra también "el compromiso del Gobierno de Cantabria con la atención de las emergencias y la mejora permanente de la seguridad y la protección de la vida y los bienes de los ciudadanos y visitantes de Cantabria en todo momento y, más en particular, en la temporada veraniega".
Más noticias de Cantabria
- Desarrollo Rural reparará varios caminos rurales en Cartes para mejorar el acceso a las fincas agrarias
- El Ayuntamiento de Bezana inmuniza sus palmeras e insta a los particulares a tomar medidas frente al picudo rojo
- Cantabria cierra enero con 2.360 parados menos, el mejor dato de los últimos 17 años, y 4.945 afiliados más a la Seguridad Social, la mayor afiliación de la serie histórica
- Zuloaga: "Ese Partido Socialista que mira al futuro es el que hoy representa la candidatura que pongo en marcha con el aval mayoritario de la militancia del PSOE de Cantabria"
- Media inaugura varias actuaciones en Camargo en las que el Ejecutivo cántabro ha invertido 140.000 euros
- Educación y el Colegio Profesional de Ciencias Políticas y Sociología de Cantabria estudian establecer líneas de colaboración conjuntas
- El Ministerio de Sanidad reconoce a Valdecilla CSUR para la extracción de electrodos en adulto
- Buruaga anuncia mejoras en las ayudas CRECE para garantizar que "ningún proyecto de inversión se quede sin financiación"
- Buruaga defiende el "beneficio" de ampliar el PSIR: más equipamientos de interés regional sin coste para los cántabros y más vivienda protegida
- El Parque Natural de las Marismas de Santoña formará parte del nuevo proyecto de conservación Life+ Humedales