Revilla augura "muchísimo futuro" a COMPESCA en la celebración de su 50 aniversario
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, junto con el consejero de Pesca y Alimentación, Guillermo Blanco, ha visitado hoy en Mercasantander la empresa COMPESCA, dedicada a la elaboración y distribución de todo tipo de pescados, mariscos y derivados del surimi, que cumple este año su 50 aniversario.
Revilla ha felicitado a la compañía por una trayectoria de éxito que la sitúa en la actualidad como un referente del sector y ha augurado "muchísimo futuro" en el sencillo acto organizado para conmemorar la efeméride, marcado por las restricciones de la pandemia.
"He visto unas instalaciones extraordinarias, calidad, profesionalidad, una empresa tecnológicamente muy preparada y que cumple todas las cuestiones higiénicas", ha dicho el presidente después de visitar su cocedero de langostinos, el más grande de España y uno de los mayores de Europa, con una superficie de 2.700 metros cuadrados y capacidad para producir 2.000 toneladas anuales de langostino congelado y refrigerado.
El jefe del Ejecutivo ha agradecido la invitación y se ha mostrado optimista con respecto a la superación de la crisis sanitaria, si bien ha insistido en la necesidad de mantener la actividad para no ocasionar un daño aún mayor en la economía. "La economía la tenemos que seguir manteniendo. Hoy estamos celebrando los 50 años de una empresa que mira el futuro con optimismo, como tenemos que mirar todos", ha concluido.
Por su parte, Guillermo Blanco ha resaltado la importancia de la industria pesquera en Cantabria, que representa el 26 por ciento del total de empresas registradas (120 de las 460 que hay en el sector) y genera 2.500 puestos de trabajo. Asimismo, ha trasladado el compromiso del Gobierno con la empresa y con el conjunto de la industria, y ha asegurado la continuidad del apoyo financiero a través de ayudas e inversiones que contribuyan a crear empleo y ganar en competitividad.
"Queremos que estas aportaciones sirvan para que la empresa florezca y aporte aún más a un sector que representa el 22% del PIB industrial de Cantabria", ha apuntado el consejero.
Revilla y Blanco han estado acompañados en la visita por el presidente y el director de la firma, Jaime Yllera y Manuel López, respectivamente, que les han guiado en un recorrido por las instalaciones e informado sobre la situación actual de la empresa, que tiene una capacidad de producción de 60.000 kilos diarios y que exporta a países como Italia, Francia, Portugal, Alemania o Reino Unido, entre otros.
Tras realizar un resumen de la historia de la empresa, Jaime Yllera ha agradecido la ayuda de los empleados, clientes y proveedores en todos estos años y también el apoyo del Gobierno cántabro, que solamente entre 2015 y 2019 ha concedido subvenciones por valor de 530.000 euros, con cargo a los fondos FEDER, para mejorar su competitividad.
Además, ha ratificado la apuesta de la firma por la pesca sostenible y el cuidado del medio ambiente, los dos pilares sobre los que se sustenta su producción.
"Podemos mirar al futuro con esperanza. Seguiremos reinventando cada día la empresa con una oferta de calidad y sostenible que nos permita responder a un mercado en constante evolución", ha señalado.
También han acudido al acto, entre otros, la alcaldesa de Santander, Gema Igual; la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López; representantes de las principales cadenas de supermercados nacionales, proveedores y antiguos trabajadores de la compañía.
COMPESCA es una empresa familiar fundada en 1970 y en la actualidad da trabajo a 40 personas. Desde sus inicios, el permanente deseo por innovar y diversificar su producción han permitido a esta empresa cántabra crecer de forma constante y sostenible, hasta convertirse hoy en día en un referente en el sector.

Más noticias de Cantabria
- Ceballos: 'El PRC olvida que quien metió al lobo en el LESPRE fue su socio de Gobierno'
- El PRC rechaza el recurso del Defensor del Pueblo y reafirma que la salida del lobo del LESPRE es "la única vía para salvar al sector ganadero"
- Media destaca el esfuerzo del Gobierno por impulsar proyectos de reindustrialización sostenible en Cantabria
- Paula Fernández cree "un escándalo" que Pascual admita que el 60% de los consultorios rurales no tendrá médico "después de minimizar el problema en el Parlamento"
- Turismo ha sancionado 84 viviendas de uso turístico de los 90 expedientes abiertos el año pasado
- El PSOE denunciará al Alcalde de Piélagos por "retorcer la ley como Trump para silenciar a la oposición"
- Movellán anuncia que solicitará formalmente la declaración del Día del Carmen como festivo autonómico
- Susinos visita la mejora de las infraestructuras rurales en Argoños
- Los empleados públicos del Gobierno cántabro cobrarán en la nómina de agosto la subida del 0,5% pendiente
- El PRC celebra el domingo en Arenas de Iguña la XXX Fiesta Regionalista como "un acto de reafirmación, concienciación política y reivindicación"