Revilla da la bienvenida a Cantabria a la multinacional Tecnocasa en la apertura de sus tres primeras oficinas en Santander
El presidente regional, Miguel Ángel Revilla, ha dado hoy la bienvenida a Cantabria a la multinacional inmobiliaria Tecnocasa en el transcurso de la apertura de sus tres primeras oficinas en Santander, dos en la calle General Dávila y otra en San Fernando, donde se ha celebrado el acto inaugural.
El presidente ha deseado éxito a esta empresa que inicia su actividad en Cantabria con 25 jóvenes empleados (23 años de media) y que tiene intención de seguir creciendo en la región. De hecho, este año tiene previsto abrir otras dos nuevas sedes en la capital, una en El Alisal y en Castilla-Hermida, y aspira a expandirse más adelante por otros municipios de la geografía autonómica.
A su juicio, la llegada de nuevas empresas como Tecnocasa es un síntoma de que la Comunidad Autónoma tiene "buena imagen" y, sobre todo, mucho futuro. "Si habéis venido es porque habéis hecho estudios de mercado y habéis comprobado que aquí hay futuro", ha señalado el presidente, que se ha sumado a esa idea y ha puesto como ejemplos algunos de los proyectos que verán la luz en los próximos años en Cantabria, como La Pasiega, el MUPAC o la unidad de protonterapia de Valdecilla.
También ha mostrado su confianza en el potencial del Puerto de Santander, el aeropuerto Seve Ballesteros y la Universidad de Cantabria, así como en la ejecución de infraestructuras estratégicas como el tren con Madrid, que avanza en su construcción, y la conexión ferroviaria con Bilbao, que es "el gran proyecto de Cantabria" a largo plazo.
El jefe del Ejecutivo ha estado acompañado en el acto por el director territorial en Cantabria de Tecnocasa, Sergio Maroño, y el asesor del área de Castilla-León y Cantabria, Roberto Arroyo, además de un buen número de empleados y agentes colaboradores.
Tecnocasa, empresa italiana nacida a principios de los 80 en Milán, es actualmente el primer grupo de intermediación inmobiliaria y financiera de Europa. Está presente en 10 países de todo el mundo y cuenta con más de 3.700 oficinas, 850 de ellas en España, repartidas por 11 comunidades autónomas.
Dispone de una red de 4.200 colaboradores y, desde su llegada a España en 1994, ha intervenido en la intermediación de 250.000 inmuebles y en la gestión de 120.000 hipotecas.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana
- El Servicio Cántabro de Salud se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente bajo el lema '¡La seguridad del paciente desde el comienzo!'
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'