Revilla da la bienvenida a Cantabria a la multinacional Tecnocasa en la apertura de sus tres primeras oficinas en Santander
El presidente regional, Miguel Ángel Revilla, ha dado hoy la bienvenida a Cantabria a la multinacional inmobiliaria Tecnocasa en el transcurso de la apertura de sus tres primeras oficinas en Santander, dos en la calle General Dávila y otra en San Fernando, donde se ha celebrado el acto inaugural.
El presidente ha deseado éxito a esta empresa que inicia su actividad en Cantabria con 25 jóvenes empleados (23 años de media) y que tiene intención de seguir creciendo en la región. De hecho, este año tiene previsto abrir otras dos nuevas sedes en la capital, una en El Alisal y en Castilla-Hermida, y aspira a expandirse más adelante por otros municipios de la geografía autonómica.
A su juicio, la llegada de nuevas empresas como Tecnocasa es un síntoma de que la Comunidad Autónoma tiene "buena imagen" y, sobre todo, mucho futuro. "Si habéis venido es porque habéis hecho estudios de mercado y habéis comprobado que aquí hay futuro", ha señalado el presidente, que se ha sumado a esa idea y ha puesto como ejemplos algunos de los proyectos que verán la luz en los próximos años en Cantabria, como La Pasiega, el MUPAC o la unidad de protonterapia de Valdecilla.
También ha mostrado su confianza en el potencial del Puerto de Santander, el aeropuerto Seve Ballesteros y la Universidad de Cantabria, así como en la ejecución de infraestructuras estratégicas como el tren con Madrid, que avanza en su construcción, y la conexión ferroviaria con Bilbao, que es "el gran proyecto de Cantabria" a largo plazo.
El jefe del Ejecutivo ha estado acompañado en el acto por el director territorial en Cantabria de Tecnocasa, Sergio Maroño, y el asesor del área de Castilla-León y Cantabria, Roberto Arroyo, además de un buen número de empleados y agentes colaboradores.
Tecnocasa, empresa italiana nacida a principios de los 80 en Milán, es actualmente el primer grupo de intermediación inmobiliaria y financiera de Europa. Está presente en 10 países de todo el mundo y cuenta con más de 3.700 oficinas, 850 de ellas en España, repartidas por 11 comunidades autónomas.
Dispone de una red de 4.200 colaboradores y, desde su llegada a España en 1994, ha intervenido en la intermediación de 250.000 inmuebles y en la gestión de 120.000 hipotecas.

Más noticias de Cantabria
- Urrutia reivindica "la tradición taurina" de Cantabria y la defensa y promoción de la tauromaquia impulsada por el Ejecutivo regional
- Pascual aboga por "redimensionar con inteligencia" el papel de los profesionales sanitarios en el diseño e implementación de las políticas públicas
- Cantabria ofrece su experiencia en la elaboración de la hoja de ruta europea para la resiliencia hídrica
- Media inaugura varias actuaciones en Ampuero con una inversión autonómica de 193.000 euros
- Cantabria pide al MAPA coordinación estatal "urgente" frente a la expansión de la Dermatosis Nodular Contagiosa
- El Gobierno de Cantabria incrementa hasta 2,5 millones las ayudas para contratar jóvenes investigadores demandantes de empleo
- El Gobierno licitará próximamente la mejora del primer tramo de la carretera entre el Pontarrón y Agüera por 1,2 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo se incorpora al nuevo sistema unificado de pago en toda la red de transporte de Cantabria
- El Gobierno apoya el proyecto de AGC y Ampros para incorporar la carne certificada IGP de Cantabria al catering 'Depersonas, cocinando con sentido'
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"