Revilla ve "razonable" que el sector privado colabore en la vacunación Covid y garantiza que "todas las dosis que lleguen se van a colocar"
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, considera “razonable” que el personal sanitario que trabaja en centros hospitalarios o residenciales privados de la Comunidad Autónoma ayude en el proceso de vacunación Covid para empezar a inmunizar “masivamente” a la población cántabra e, incluso, ha abierto la puerta a la colaboración del voluntariado en tareas de apoyo logístico, como puede ser el caso de profesionales jubilados.
“Todos los que puedan echar una mano, hay que aprovecharlo. No se puede despreciar la colaboración de personas absolutamente cualificadas”, ha dicho Revilla, que trasladará esta propuesta que hoy le ha formulado el centro hospitalario Padre Menni al consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez.
El presidente ha confesado que su “preocupación” en estos momentos es “que falten vacunas”, no tanto el personal que las dispense, y ha garantizado que “todas las dosis que lleguen a Cantabria se van a colocar”.
“No pueden llegar y no ponerse, eso no va a ocurrir de ninguna manera”, ha aseverado.
Y en relación al “desfase” producido en los primeros días de la campaña en Cantabria, el jefe del Ejecutivo ha explicado que fue una circunstancia puntual que ya está solucionada, hasta el punto de que la región se sitúa hoy en día “a la cabeza de España” en porcentaje de vacunas aplicadas, con una tasa del 91%.
También ha explicado que es necesario reservar un “remante” para poder dispensar la segunda dosis transcurridos 21 días de la primera y asegurar así la eficacia de los viales.
El presidente confía en que en verano esté vacunada una parte “muy importante” de la ciudadanía de Cantabria y ha anunciado que a finales de la próxima semana, entre el 23 y 24 de enero, habrán recibido ya la primera dosis cerca de 24.000 personas del primer nivel de riesgo, entre quienes se encuentran todos los usuarios y trabajadores de las residencias, sanitarios públicos y privados y grandes dependientes no institucionalizados.
En representación de Padre Menni, han asistido al encuentro el gerente, Carlos Pajares; la responsable de Enfermería, Marián Carbajo, y otros trabajadores del centro, a quienes Miguel Ángel Revilla ha felicitado por la celeridad con la que se ha completado la vacunación entre los usuarios y trabajadores del centro, en total 753 personas.
Concretamente, el porcentaje de vacunación alcanza el 96% entre los pacientes del hospital y el 92% en lo que respecta a los profesionales, de forma que tan solo se han negado a ponerse la vacuna 11 y 8 personas, respectivamente.
En opinión de Revilla, instalaciones como Padre Menni u otros centros privados de Cantabria disponen de personal cualificado que pueden intervenir en la vacunación que en estos momentos lleva a cabo el Servicio Cántabro de Salud, “aliviar” la carga de trabajo de los profesionales sanitarios del sistema público y acelerar el proceso, en previsión de que para el mes de marzo estén a disposición, no solo la vacuna de Pfizer, sino también la de Moderna y la de Oxford.
Finalmente, el presidente ha defendido nuevamente los beneficios de la colaboración entre lo público y lo privado a favor de los ciudadanos y ciudadanas de Cantabria, especialmente en estos momentos de crisis sanitaria y económica.
Por su parte, Carlos Pajares ha agradecido la atención de Revilla y ha puesto al centro y a sus profesionales a disposición de las necesidades de Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- Desarrollo Rural confirma que antes de finalizar la legislatura estará aprobado el ANEI de las marismas de El Astillero
- Prezanes despide sus fiestas con la celebración del Día de El Carmen
- El PSOE de Liendo va a solicitar un Pleno Extraordinario ante las irregularidades del Alcalde, que no ha convocado el pleno ordinario de junio
- VOX Camargo exige al Ayuntamiento la instalación de cámaras de seguridad y badenes en Raos y Bahía Real para frenar las carreras ilegales
- El PSOE defiende el actual calendario escolar "aprobado por consenso tanto de la comunidad educativa como del Parlamento"
- El Gobierno somete a información pública y trámite de audiencia el proyecto de decreto del Plan de Gestión del Lobo
- Inclusión Social repartirá casi 2,7 millones de euros en ayudas para que las entidades locales favorezcan la conciliación familiar
- Cantabria pondrá en marcha el Proyecto 'SMART Coast', una iniciativa que refuerza el compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación y la cooperación europea
- El PRC de Bezana denuncia vertidos fecales en la canal de San Juan y critica la falta de control en un espacio incluido en el Parque Natural de Liencres y el Geoparque
- La Junta de Personal Docente rechaza la subida lineal de 180 euros al mes y el incremento de 187 de carrera profesional