Roberto Media, sobre el nuevo director del CIMA: Patricio Martínez es la "persona indicada" para dar "un nuevo impulso" a las políticas de educación y calidad ambiental
El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha presidido hoy la toma de posesión de Patricio Martínez Cedrún como nuevo director general del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), en un acto celebrado en la sede del Gobierno en Peña Herbosa.
Media ha destacado la formación, especialización y trayectoria profesional de Martínez Cedrún en materia medioambiental, por lo que ha opinado que es la "persona indicada" para dar "un nuevo impulso" a las políticas de educación, participación y calidad ambiental que lidera el CIMA en el Gobierno cántabro.
Con la llegada de Patricio Martínez, ha dicho el consejero de Medio Ambiente, "comienza un nuevo trayecto en el CIMA", donde se "redoblarán actividades" y programas. Aunque Ampuero "perderá a un grandísimo alcalde", ha dicho el consejero, Patricio Martínez realizará una labor "muy importante" en el CIMA.
Y es que, según ha augurado Media, en los próximos meses se verán ya los primeros pasos y cambios necesarios para cumplir con los compromisos incluidos en el programa de gobierno en el ámbito de educación y calidad ambiental.
El nuevo director del CIMA es doctor en Ciencias Geológicas por la Universidad de Oviedo y diplomado en Ingeniería Ambiental de la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria. Desde 1997 forma parte de la plantilla de MARE, donde ha desempeñado diferentes puestos, y además ha sido responsable de Calidad Ambiental y de Formación del Complejo Medioambiental de Meruelo.
Su trayectoria profesional también incluye la docencia como profesor asociado de la Universidad de Cantabria desde 1987 y profesor tutor de la UNED desde 2008. Asimismo, ha participado en la redacción de estudios como el Plan de Saneamiento Integral de la Bahía de Santander, el Plan Especial de Protección de la Costa de Cantabria y sus zonas de influencia, y del Plan de Saneamiento Integral de la Cuenca del río Asón y de la Bahía de Santoña.

Más noticias de Cantabria
- El PRC rinde homenaje a Gabriel Gómez como "referente de los principios del PRC" y ensalza su trabajo "por y para los vecinos de Cabuérniga"
- Bezana programa un curso de lengua de signos para ?seguir avanzando? en inclusión
- Desarrollo Rural colabora con Ribamontán al Monte en el arreglo de 10.000 metros lineales de caminos agrarios
- El PSOE pedirá al Parlamento de Cantabria condenar la masacre y el bloqueo a la ayuda humanitaria en Gaza
- "El único que incumplió con los ganaderos de Cantabria fue el PRC al diseñar una PAC sin dinero y a espaldas del sector"
- El PRC denuncia "incumplimientos reiterados" del Gobierno con los ganaderos y exige el pago "inmediato" de las ayudas pendientes
- El PRC dedica este domingo un homenaje al ex alcalde de Cabuérniga, Gabriel Gómez
- Susinos celebra "el éxito" de la Feria Ganadera de Liérganes que logra reunir 31 ganaderías y unos 1.300 animales
- La Consejería de Inclusión Social lanza una nueva línea de subvenciones para fomentar el envejecimiento activo y combatir la soledad no deseada en los municipios rurales de Cantabria
- Media visita las obras de la carretera Laredo-Seña que avanzan "a muy buen ritmo"