Roberto Media, sobre el nuevo director del CIMA: Patricio Martínez es la "persona indicada" para dar "un nuevo impulso" a las políticas de educación y calidad ambiental
El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha presidido hoy la toma de posesión de Patricio Martínez Cedrún como nuevo director general del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), en un acto celebrado en la sede del Gobierno en Peña Herbosa.
Media ha destacado la formación, especialización y trayectoria profesional de Martínez Cedrún en materia medioambiental, por lo que ha opinado que es la "persona indicada" para dar "un nuevo impulso" a las políticas de educación, participación y calidad ambiental que lidera el CIMA en el Gobierno cántabro.
Con la llegada de Patricio Martínez, ha dicho el consejero de Medio Ambiente, "comienza un nuevo trayecto en el CIMA", donde se "redoblarán actividades" y programas. Aunque Ampuero "perderá a un grandísimo alcalde", ha dicho el consejero, Patricio Martínez realizará una labor "muy importante" en el CIMA.
Y es que, según ha augurado Media, en los próximos meses se verán ya los primeros pasos y cambios necesarios para cumplir con los compromisos incluidos en el programa de gobierno en el ámbito de educación y calidad ambiental.
El nuevo director del CIMA es doctor en Ciencias Geológicas por la Universidad de Oviedo y diplomado en Ingeniería Ambiental de la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria. Desde 1997 forma parte de la plantilla de MARE, donde ha desempeñado diferentes puestos, y además ha sido responsable de Calidad Ambiental y de Formación del Complejo Medioambiental de Meruelo.
Su trayectoria profesional también incluye la docencia como profesor asociado de la Universidad de Cantabria desde 1987 y profesor tutor de la UNED desde 2008. Asimismo, ha participado en la redacción de estudios como el Plan de Saneamiento Integral de la Bahía de Santander, el Plan Especial de Protección de la Costa de Cantabria y sus zonas de influencia, y del Plan de Saneamiento Integral de la Cuenca del río Asón y de la Bahía de Santoña.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria insiste al MAPA en la necesidad "urgente" de articular ayudas para la flota de pesca artesanal de verdel
- El Gobierno inicia los trabajos en la estación de bombeo La Plazuela de Castro Urdiales que mejorarán las tareas de mantenimiento y limpieza de esta instalación
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración del Día Internacional de la Enfermería que este año tiene como lema 'Pregunta a tu enfermera'
- Cultura destina 150.000 euros para dotación y equipamiento de bibliotecas y archivos de Entidades Locales
- Inclusión rechaza el recorte del Plan Corresponsables y exige al Gobierno que mantenga la financiación íntegra para garantizar la conciliación de las familias
- Tráfico inicia hoy una campaña especial de control a motociclistas
- El Gobierno cántabro lanza la segunda convocatoria de ayudas para la promoción de la tauromaquia en municipios en riesgo de despoblamiento
- Fomento firma el contrato para el inicio de los trabajos del proyecto de mejora de la calidad de agua en Villaescusa y Astillero, adjudicado en 1,7 millones de euros
- Desarrollo Rural y Turismo muestran su apoyo a la campaña promocional de la comarca Asón-Agüera-Trasmiera en Andalucía
- Media afirma que el Gobierno "ha llegado con el compromiso de transformar Cantabria" y valora el protagonismo de los ingenieros de caminos para conseguirlo