Salud Pública decreta cuarentena para alumnado y docentes del Apostolado de Ceceñas y de la ESO en Sagrados Corazones y ESO y Bachillerato en la Paz, de Torrelavega
La Consejería de Educación ha trasladado a los centros Apostolado del Sagrado Corazón de Ceceñas (Medio Cudeyo) y Sagrados Corazones y Nuestra Señora de La Paz, en Torrelavega, la decisión de Salud Pública de establecer una cuarentena preventiva obligatoria de diez días para las siguientes etapas: ESO en Sagrados y Corazones, ESO y Bachillerato en La Paz y todas las etapas del Apostolado (Infantil, Primaria y ESO). La medida afecta tanto al alumnado como al personal docente que da clase en los grupos afectados.
Esta decisión se ha adoptado tras la evaluación realizada por el servicio de Vigilancia Epidemiológica de la evolución de la COVID en los tres centros, en los que se ha producido un aumento de la incidencia. De hecho, en los niveles afectados, estaban ya en cuarentena un total de quince aulas.
En concreto, guardarán cuarentena domiciliaria de carácter preventivo y de obligado cumplimiento ¿no podrán salir de sus domicilios salvo por motivos médicos- los próximos diez días un total de 1.437 alumnos, de los que 334 ya estaban en cuarentena en estos momentos por el cierre preventivo de aulas o su consideración de contacto estrecho del ámbito educativo, a los que se suman los que habían sido así considerados en otros ámbitos (social, familiar u otros). La medida afecta también a los docentes que dan clase en estas etapas.
Según explica la Dirección General de Salud Pública en el escrito ya trasladado a los centros, la cuarentena obligatoria preventiva de 10 días entrará en vigor mañana, viernes, y estará vigente hasta el martes 3 de noviembre. Además, añade, tras la finalización de este periodo se recomienda a las familias la limitación de actividades sociales, con el objeto de poder establecer una vuelta a las aulas segura tras el periodo no lectivo establecido en el calendario escolar de la Comunidad.
Por otra parte, el texto explica que la realización de pruebas PCR se determinará en función de la presencia de síntomas, que deberá comunicarse en la línea 900 612 112 o, en su defecto, mediante consulta con Atención Primaria.
Por último, Salud Pública recomienda a los tres centros educativos la desinfección de todos los espacios utilizados por las líneas educativas afectadas (aulas, baños, comedor, pasillos...).

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana