Silva asegura que "la investigación y el conocimiento exigen paciencia, tiempo y esfuerzo" en la inauguración de la jornada "Acercando la ciencia a las escuelas" celebrada en Valdecill
“La investigación y el conocimiento exigen paciencia, tiempo y esfuerzo, porque las cosas importantes van a fuego lento”. Así lo ha destacado el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, en la inauguración de la jornada ‘Acercando la ciencia a las escuelas’ celebrada en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y en la que han participado un centenar de alumnos de Bachillerato de los IES José María Pereda, Cantabria y Santa Clara, y el Colegio Castroverde.
Además de poner en valor la importancia de la educación en salud, Silva ha agradecido a los impulsores de esta iniciativa, tanto Farmaindustria como el Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL) y el propio hospital, el desarrollo de una jornada para promover la investigación biomédica entre los jóvenes, fomentando la creación de una cantera de presente y futuro en el área de las ciencias de la salud.
También ha considerado un “privilegio” y “un lujo” contar como ponentes a profesionales de alto nivel investigador de Valdecilla para cumplir el objetivo de esta jornada, centrado en dar a conocer a alumnos de Bachillerato de colegios e institutos cómo es el proceso de investigación y desarrollo de nuevos medicamentos, además de mostrar la trayectoria de distintos investigadores y despertar vocaciones.
En este sentido, ha señalado el “valor pedagógico extraordinario” de esta actividad para trasladar conocimientos y motivaciones a los estudiantes interesados en la investigación y la salud.
En la inauguración de la jornada, el consejero ha estado acompañado por la directora gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Mª Dolores Acón; la directora del departamento de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria, Amelia Martín; y los directores de gestión y científico del IDIVAL, Galo Peralta y Marcos López, respectivamente.
Con esta jornada, el programa ‘Acercando la ciencia a las escuelas’, impulsado por Farmaindustria en colaboración con centros de investigación desde 2016, ha visitado Valdecilla por segunda vez, tras el estreno el pasado año de este proyecto en Cantabria.
Además de dar a conocer ‘¿Por qué investigar en un hospital?’, durante la jornada se ha abordado la investigación clínica en el desarrollo de fármacos, mostrando el proceso de desarrollo, ensayo y comercialización de los nuevos medicamentos; la trayectoria investigadora y clínica del personal investigador relacionada con el despertar de vocaciones científicas; el papel de la Unidad de Ensayos Clínicos en la investigación clínica en Valdecilla; y la experiencia de una participante en ensayos clínicos.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II