Silva asegura que "la investigación y el conocimiento exigen paciencia, tiempo y esfuerzo" en la inauguración de la jornada "Acercando la ciencia a las escuelas" celebrada en Valdecill
“La investigación y el conocimiento exigen paciencia, tiempo y esfuerzo, porque las cosas importantes van a fuego lento”. Así lo ha destacado el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, en la inauguración de la jornada ‘Acercando la ciencia a las escuelas’ celebrada en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y en la que han participado un centenar de alumnos de Bachillerato de los IES José María Pereda, Cantabria y Santa Clara, y el Colegio Castroverde.
Además de poner en valor la importancia de la educación en salud, Silva ha agradecido a los impulsores de esta iniciativa, tanto Farmaindustria como el Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL) y el propio hospital, el desarrollo de una jornada para promover la investigación biomédica entre los jóvenes, fomentando la creación de una cantera de presente y futuro en el área de las ciencias de la salud.
También ha considerado un “privilegio” y “un lujo” contar como ponentes a profesionales de alto nivel investigador de Valdecilla para cumplir el objetivo de esta jornada, centrado en dar a conocer a alumnos de Bachillerato de colegios e institutos cómo es el proceso de investigación y desarrollo de nuevos medicamentos, además de mostrar la trayectoria de distintos investigadores y despertar vocaciones.
En este sentido, ha señalado el “valor pedagógico extraordinario” de esta actividad para trasladar conocimientos y motivaciones a los estudiantes interesados en la investigación y la salud.
En la inauguración de la jornada, el consejero ha estado acompañado por la directora gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Mª Dolores Acón; la directora del departamento de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria, Amelia Martín; y los directores de gestión y científico del IDIVAL, Galo Peralta y Marcos López, respectivamente.
Con esta jornada, el programa ‘Acercando la ciencia a las escuelas’, impulsado por Farmaindustria en colaboración con centros de investigación desde 2016, ha visitado Valdecilla por segunda vez, tras el estreno el pasado año de este proyecto en Cantabria.
Además de dar a conocer ‘¿Por qué investigar en un hospital?’, durante la jornada se ha abordado la investigación clínica en el desarrollo de fármacos, mostrando el proceso de desarrollo, ensayo y comercialización de los nuevos medicamentos; la trayectoria investigadora y clínica del personal investigador relacionada con el despertar de vocaciones científicas; el papel de la Unidad de Ensayos Clínicos en la investigación clínica en Valdecilla; y la experiencia de una participante en ensayos clínicos.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno celebra en Puente San Miguel el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama y se suma a la marcha organizada por Anjanas Solidarias
- Urrutia destaca en la Casa regional en Las Palmas el orgullo de pertenecer a una tierra 'que brilla por sí misma' y avanza hacia una Cantabria 'de primera'
- Martínez Abad señala la necesidad de aprender herramientas "que nos ayuden a gestionar nuestra economía de una manera efectiva"
- Gómez del Río asegura que 'el campo cántabro tiene rostro de mujer' y señala a la mujer rural como 'motor de desarrollo, de igualdad y de futuro'
- Susinos felicita a la quesería Javier Campo por producir el 'Mejor queso azul de España 2025'
- El PSOE presentará una moción en el Parlamento para afianzar el buen desarrollo de los proyectos industriales en terrenos de Sniace
- Pascual reconoce el trabajo conjunto y en red de los equipos multidisciplinares de Valdecilla para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la fibrosis pulmonar
- Martínez Abad asiste a la presentación del libro 'Seres mágicos de Cantabria' de Laura Ruiz Rivas
- El PP lamenta no haberse podido reunir con la Junta de Personal Docente al tratar algunos de sus miembros de montar un 'espectáculo inaceptable'
- Desarrollo Rural confirma dos nuevos casos de gripe aviar en Cantabria en gaviotas recogida en Laredo y Santoña