Silva subraya el hito conseguido por Cantabria en Infantil que ya cuenta con 200 aulas en el tramo educativo entre 0 y 2 años
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha resaltado la apuesta del Ejecutivo cántabro por la Educación Infantil, que cuenta con 200 aulas en el tramo educativo de 0 a 2 años, una cifra superior a 50 si se tiene en cuenta las aulas destinadas a alumnado de 1 año, "en un año y medio de gobierno hemos alcanzado el objetivo para toda la legislatura", ha resaltado.
Silva ha subrayado como ejemplo de la óptima tasa de escolarización en el ámbito de Infantil los más de 3.000 alumnos y alumnas matriculados, un dato especialmente notable en las aulas de 2 años, a pesar de la negativa evolución de tasa de natalidad de los últimos años en Cantabria que fija los nacimientos en 3.000 al año, frente a los 4.000 de hace cinco años.
Así se ha dirigido al medio centenar de Técnicos Superiores de Educación Infantil que han participado en la actividad formativa 'Mejora de la convivencia en las aulas de uno y dos años', impartida por la Asociación de mediación de Cantabria y dirigida a los profesionales de este ámbito de la Sociedad Regional de Educación, dependiente de la Consejería de Educación.
El titular de Educación ha puesto en valor la educación Infantil por su contribución como elemento de corrección de desigualdades, vehículo para la detección temprana de problemas de aprendizaje, y por su aportación como ayuda a la conciliación personal y profesional de las familias. "Si por algo se caracteriza el sistema educativo cántabro es por su calidad, y una de las muchas razones que contribuyen a ello es su buena red de Educación Infantil", ha apuntado.
De igual modo, ha destacado el papel de la Sociedad Regional de Educación en esta área, uno de los actores protagonistas que proveen más de 100 técnicos de Educación Infantil cada curso a las más de 200 aulas de 0 a 2 años con las que cuenta nuestra Comunidad Autónoma. A este respecto ha señalado que su departamento mantendrá su apuesta por este recurso, que este año cuenta con un presupuesto de más de 15 millones de euros, y que ya ha dado pasos importantes con la aprobación de su Plan de Igualdad o la puesta en marcha de la pareja pedagógica de maestro y técnico de Educación Infantil a tiempo completo en las aulas de 1 año.
Por ello ha animado a los técnicos a seguir participando en actividades formativas como ésta, ya que la realidad del mundo occidental actual, en el que se delegan cada más las tareas de crianza familiar de los niños y niñas en el centro educativo, obliga a los responsables de este tramo educativo a adaptarse a estas necesidades.
Habilidades para la gestión de conflictos
El objetivo del curso 'Mejora de la convivencia en las aulas de uno y dos años' es que los profesionales sean capaces de conocer los elementos que están implicados en una gestión eficaz de las situaciones problema que se pueden dar en el aula, así como en el resto de la comunidad educativa.
Entre los fines que se persigue se encuentra detectar que los profesionales sean capaces de analizar la interacción compleja que existe entre emociones, uno mismo y los demás con los que nos relacionamos. Para ello se apuesta por comprender las bases neurobiológicas y evolutivas de la regulación emocional a edades tempranas, potenciar el autoconocimiento para el manejo adecuado de los conflictos y el desarrollo de habilidades específicas para la gestión de conflictos entre alumnado y alumnado y profesorado.
La formación, que se finalizará el 25 de marzo, corre a cargo de la psicóloga, María Pérez Suárez y la mediadora, Beatriz Cuerno García y se desarrollará a lo largo de tres sesiones en el IES La Albericia.

Más noticias de Cantabria
- Arasti confirma que la fusión de Sogarca e Iberaval reforzará la financiación, el empleo y el desarrollo de las empresas cántabras
- Cantabria rebaja a nivel 1 la alerta por el apagón y mantendrá la vigilancia hasta que se afiance la normalidad
- Arasti respalda la marca Green Valley Cantabria Tech para construir una "imagen fuerte" del ecosistema tecnológico cántabro
- La consejera de Presidencia y Seguridad destaca las mejoras en materia de formación y nueva normativa para los cuerpos de policía local de Cantabria
- La Liga Solidaria de FP recauda un total de 400 kilos de alimentos y 2.000 euros que se repartirán entre varias ONG cántabras
- El Gobierno fija la accesibilidad universal como "objetivo esencial" hacia el que avanzar esta legislatura con la elaboración de una ley
- El PSOE pide una participación masiva en el 1º de mayo
- El PSOE valora como "merecida y justa" la declaración del carnaval de Santoña como Fiesta de Interés Turístico Nacional
- Susinos reclama ante el nuevo comisario de Pesca que Europa ponga en marcha ayudas para paliar "situaciones desastrosas" como la actual campaña del verdel
- Movellán: "Hemos intentado que el tasazo impuesto por el Gobierno de Sánchez tenga el menor impacto posible en nuestros vecinos"