SODERCAN preside la asamblea general del Foro de Agencias de Desarrollo Rural

El director general de SODERCAN, Javier Carrión, ha presidido este jueves, 3 de diciembre, la vigésima asamblea general del Foro ADR, la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional, que se ha celebrado por videoconferencia. La sociedad pública cántabra ostenta la presidencia de este foro desde marzo del año pasado.
En su intervención inicial, Carrión ha señalado que la pandemia de Covid no ha impedido al foro ADR continuar con su actividad, y pese a que algunos planes “se han truncado” por las limitaciones a la movilidad, se han hecho “muchas cosas”.
Así, ha recordado por ejemplo el 20 aniversario del Foro ADR, celebrado en febrero en la Fundación COTEC. El director general de SODERCAN ha señalado que, en estas dos décadas, las agencias de desarrollo regional del país han asumido el papel de interlocutor con las administraciones españolas y europeas y han conseguido posicionarse como la mayor red nacional de intercambio de conocimiento y networking del sector público regional en España.
Carrión también se ha referido a la reciente celebración del primer Congreso del Ecosistema Emprendedor en España, que consiguió reunir a las voces más reconocidas del mundo profesional, empresarial y de las Administraciones Públicas y fue “todo un éxito de participación y organización”.
La asamblea general del Foro ADR ha aprobado el cierre de cuentas de 2019 y la actualización de los estatutos de la red. Ha repasado también las actuaciones de los diferentes grupos de trabajo: emprendimiento; estrategias regionales de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente RIS3, competencia y políticas de cohesión; financiación hacia la innovación; industria 4.0; y evaluación de políticas públicas.
Asimismo, ha dado luz verde al plan de acción para 2021, que contempla la puesta en marcha de los nuevos grupos de trabajo enfocados a sectores en crisis post-Covid19, principalmente automoción y turismo, y a la gestión de fondos de recuperación y resiliencia.
La Asociación Foro ADR se compone por los organismos autonómicos con competencia en materia de desarrollo regional de 17 Comunidades y de las 2 ciudades autónomas. La componen Agencias de Desarrollo Regional y centros directivos de la Administración con competencia en este campo y otras entidades adheridas.
Para desarrollar esta labor se apoya en el equipo de directivos y en los grupos de expertos creados para abordar retos relacionados por la empresa y las ADRs, principalmente en el ámbito de los emprendedores, financiación avanzada, innovación, TIC, suelo industrial, gestión interna, atención al cliente y formación, etc.
Constituye por tanto una iniciativa de networking que proporciona a las entidades socias foros de reflexión conjunta, servicios de noticias, plataforma web común, documentos de inteligencia para la toma de decisiones y para iniciativas conjuntas, servicios de documentación, redes de intercambio de técnicos y directivos, etc. También tiene por objetivo contribuir a la puesta en valor y reconocimiento de las agencias de desarrollo como instrumentos de los respectivos gobiernos para las políticas de apoyo a la empresa.
Más noticias de Cantabria
- El PSOE de Santa María de Cayón denuncia que la inacción del alcalde en la eliminación de la tasa de basuras podría traducirse en multas para el Ayuntamiento o la imposibilidad de optar a Fondos Europ
- El Gobierno apoya la labor investigadora de la UC por su capacidad para impulsar la innovación en la sociedad cántabra
- El Gobierno de Cantabria respalda la iniciativa solidaria de la Asociación Cultural Meeples a favor de AMARA
- Gómez del Río aboga por dar visibilidad y denunciar la realidad oculta de la violencia de género que sufren las mujeres con discapacidad
- Buruaga contrapone las "políticas inéditas" de su Gobierno para los autónomos con las de un Sánchez que los castiga "con más cargas e impuestos"
- Inclusión Social aumenta un 7,55% el presupuesto de 343,1 millones en 2026 "para que ninguna persona mayor, dependiente o con discapacidad se quede sin atención"
- Gobierno y Universidad de Cantabria crean la 'Cátedra Cantabria Vivienda' para avanzar en soluciones efectivas que garanticen el acceso a la vivienda en "condiciones dignas y asequibles"
- El PSOE denuncia que el PP "silencia a la ciudadanía organizada" en las comparecencias de la Ley de Vivienda
- Presidencia destina 168,4 millones a conseguir una Cantabria más segura y reforzar la simplificación administrativa
- El Gobierno acuerda con ASCANVITE la modificación de la Ley de reconocimiento a las víctimas del terrorismo para ampliar las indemnizaciones
















