Susinos destaca "el esfuerzo inversor" de El Buen Pastor para mejorar su rendimiento y disminuir sus emisiones
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha destacado “el esfuerzo inversor” de la empresa cántabra El Buen Pastor para mejorar su rendimiento, minimizar los costes y las emisiones de CO2 a la atmósfera logrando un producto “mucho más sostenible medioambientalmente, pero sin perder un ápice en la calidad y propiedades de la leche”.
María Jesús Susinos ha hecho estas afirmaciones durante la visita que ha llevo a cabo a las instalaciones que esta empresa familiar tiene ubicadas en San Vicente de Toranzo, de la mano de su director general, Álvaro Ortiz, donde ha reconocido también que su departamento va a seguir apoyando al sector que “hace esfuerzos continuamente para ser más eficientes y competitivos”.
En este sentido, ha recordado que la Consejería ha destinado en los tres últimos años (2023, 2024 y 2025) 7,7 millones de euros a 75 empresas en apoyo a las inversiones realizadas, y ha incrementado en los presupuestos vigentes los porcentajes de ayudas para las empresas agroalimentarias, tanto para las pequeñas y medianas empresas, que pasarán de percibir un 30 a un 35%, como para las empresas de mayor tamaño, que pasarán de un 18 a un 25%.
Allí también ha comprobado el resultado de las dos nuevas envasadoras que ha adquirido El Buen Pastor dentro del programa de inversiones planteado por la empresa que contemplaba un plazo de tres años pero que, según ha informado el director general, “hemos querido agilizar para ser más productivos”.
En global han invertido 6 millones de euros en estas dos nuevas máquinas y en un esterilizador que llegará en septiembre y que les permitirá, en palabras de Ortiz, “reducir consumos de vapor, agua y consumos energéticos, abaratando los costes”. De esta cifra, la Consejería aportará cerca de 2 millones de euros a través de la Orden de subvenciones destinadas a inversiones en empresas agroalimentarias.
La nueva maquinaria permite envasar 14.000 litros por hora por lo que “se incrementa el volumen y los clientes están contentos”, ha destacado el director, que también ha detallado que el mercado mayoritario sigue siendo Cantabria, con penetración también en Burgos, Palencia, Valladolid, La Rioja y parte de Madrid. En este sentido ha confirmado que, aunque son conscientes de que la presencia de la marca a nivel nacional “es difícil”, continuarán trabajando con los grupos comerciales para un mayor posicionamiento en otras comunidades autónomas.
Además, en la visita, la consejera también ha estado acompañada por el director general de Pesca y Alimentación, Paulino San Emeterio; la alcaldesa de Corvera de Toranzo, Mónica Quevedo, y miembros de la Corporación municipal.
Sobre la empresa
El Buen Pastor inició su andadura en 1920 con la elaboración de quesos gouda y mantequilla, colaborando con granjas lecheras de la comarca del Pas y sus alrededores donde se ordeña diariamente para envasar la mejor leche de Cantabria con toda su calidad y sabor. Actualmente emplea directamente a 25 personas.
En 1955 empiezan la elaboración de la leche en polvo y en 1975 fueron pioneros en lanzar la leche UHT en botella de plástico para pasar en 1981 a Leche UHT en Tetra Brik.
En los años 90 la planta evolucionó para su adaptación a la normativa europea y en 1995 lanzar la leche desnatada para, en 1998, ser la primera compañía española en envasar la leche ecológica asépticamente, creando variedades con un sabor único, y todos los nutrientes, perfectas para familias comprometidas con el bienestar animal.
En el 2000 surge la variedad de leche desnatada calcio, y en 2010 se lleva a cabo una reforma integral de la fábrica con reubicación completa de maquinaria y renovación de esta, facilitando un proceso logístico más efectivo.
En 2015 implementan un sistema informático para el control total de la producción y la calidad para lograr una integración completa en la era digital. En 2018 lanzan la leche semidesnatada sin lactosa y en 2020 un envase más sostenible, Tetra Brik hecho un 86% de materias primas renovables y la incorporación del sello Carbon Trust que certifica que la huella de carbono de sus briks se ha reducido en un 20% gracias al cambio a bioplástico.
Además, entre sus principales hitos, destaca la elección por Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a la leche semidesnatada de El Buen Pastor como el producto de marca de fabricante mejor valorado en el año 2021/2022.
Ya en 2022 incorporan a los briks un nuevo tapón vegetal adherido al propio envase, más sostenible y útil para el vertido, habiéndose anticipado a la normativa europea como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la mejora continua del producto.
Por ello, en 2024 obtienen un nuevo brik que ayuda a reducir la huella de CO2. Sus briks son 100% reciclables, compuestos por un 89% de las materias primas proveniente de fuentes renovables, el cartón procede de bosques gestionados responsablemente con el certificado Forest Stewardship Council (FSC) y los tapones de caña de azúcar, van unidos al cartón para facilitar su reciclaje.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
- El Corredor de Ecoturismo de la España Verde iniciará su promoción con una presentación en Madrid el 28 de mayo
- El final de Revilla... La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir todo lo construido
- El PRC exige la activación urgente del Pacto Cántabro contra la Violencia de Género tras confirmarse que la Comunidad Autónoma lidera la tasa de víctimas en España
- Buruaga se suma a la campaña de recaudación de fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria
- Camargo acomete la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal con el reparto de más de 4.200 flores y plantas aromáticas
- El Gobierno mantiene un encuentro con responsables de Binter para seguir fomentando la conectividad aérea con Canarias
- Arrancan las obras de renovación y ampliación de los parques infantiles Laura Nicholls y de la Avenida de la Libertad