Camargo acomete la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal con el reparto de más de 4.200 flores y plantas aromáticas
El Ayuntamiento de Camargo, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, está llevando a cabo, entre hoy y mañana, la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal. Una cita con los vecinos y vecinas del municipio en la que desde el Consistorio camargués se está haciendo entrega de 4.232 flores y plantas aromáticas, como alegrías, orégano, dalias y menta.
El alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha acompañado esta mañana a las personas inscritas que acudieron a la pista de petanca del Parque de Cros para recoger los lotes correspondientes. "Los camargueses continúan dando ejemplo de conciencia ecológica", ha sostenido el regidor, quien ha aplaudido la "buena acogida" que tienen estas campañas de promoción y mantenimiento de la biodiversidad en los ocho pueblos de Camargo.
Movellán ha recordado que, en el mes de marzo, el Ayuntamiento llevó a cabo "con éxito" la primera fase de la Campaña de Repoblación Forestal. Entonces el reparto incluyó más de 2.000 ejemplares de árboles autóctonos –entre los que se encontraban especies como el nogal, el avellano, el abedul y el acebo- a alrededor de 500 vecinos que los habían solicitado.
Esta segunda fase se desarrolla hasta mañana cuando, de 09.00 a 13.00 horas, personal municipal seguirá haciendo entrega de los lotes de flores y plantas aromáticas a los 1.058 vecinos empadronados en el Valle de Camargo, mayores de 16 años, que se inscribieron previamente en la campaña.
"El objetivo es avanzar hacia una mayor sostenibilidad", ha indicado el alcalde, quien ha defendido las ventajas que tiene para el entorno la plantación de especies autóctonas, "también desde un punto de vista ornamental". En su opinión, a través de esta actuación el Ayuntamiento, junto al "apoyo" de los camargueses, "impulsa" una "participación activa" en defensa del medio natural.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
- El Corredor de Ecoturismo de la España Verde iniciará su promoción con una presentación en Madrid el 28 de mayo
- El final de Revilla... La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir todo lo construido
- Susinos destaca "el esfuerzo inversor" de El Buen Pastor para mejorar su rendimiento y disminuir sus emisiones
- El PRC exige la activación urgente del Pacto Cántabro contra la Violencia de Género tras confirmarse que la Comunidad Autónoma lidera la tasa de víctimas en España
- Buruaga se suma a la campaña de recaudación de fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria
- El Gobierno mantiene un encuentro con responsables de Binter para seguir fomentando la conectividad aérea con Canarias
- Arrancan las obras de renovación y ampliación de los parques infantiles Laura Nicholls y de la Avenida de la Libertad