Susinos felicita a los ganaderos cántabros de Limusin y Blonda de Aquitania participantes en el concurso morfológico nacional de ganado vacuno Salamaq 2025
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha recibido a los 23 ganaderos que han participado en el concurso morfológico nacional de ganado vacuno 'Salamaq 2025', un certamen en el que se han logrado un total de treinta y cuatro reconocimientos.
La titular de Ganadería, que ha estado acompañada por el director general de ganadería, Alfredo Álvarez, les ha trasladado su agradecimiento por estar presentes en un certamen de referencia nacional como es 'Salamaq', en el que se han conseguido un total de 34 reconocimientos en las razas Blonda de Aquitania y Limusín. "demostrando el alto nivel profesional y la calidad genética del vacuno cántabro".
Durante el encuentro, también ha aprovechado para felicitar en primera persona a las doce ganaderías que han obtenido premio en el certamen, sumando entre todas ellas un total de treinta y cuatro galardones y ha enfatizado que "en una comunidad eminentemente lechera a lo largo de la historia, el sector de la carne en nuestra región está presentando una evolución digna de elogiar. Y eso tiene mucho mérito", ha añadido la consejera.
Para Susinos los buenos resultados cosechados en Salamanca son una demostración y a la vez un estímulo para "seguir apostando por la mejora genética, el bienestar animal y la sostenibilidad, que son pilares fundamentales de la ganadería en Cantabria".
Por parte de la Asociación de Criadores de Raza Blonda de Aquitania de Cantabria, Jaime Ruiz, asistir a una feria como 'Salamaq' sirve para conocer "el pulso de la raza año tras año, comparar con las corrientes, con las tendencias y ver el nivel que tienes actualmente, en qué has mejorado y la evolución que tiene la raza a nivel de Cantabria". A este respecto, Ruiz ha afirmado que la raza Blonda en la comunidad "goza de muy buena salud, ya que somos la comunidad actualmente que más animales tenemos en el libro genealógico", a lo que ha añadido que "con el apoyo que tenemos de la Consejería, con la ayuda del Plan de Recría que se va a poner en marcha, la selección genética y un poco de trabajo por nuestra parte, esperamos poder seguir creciendo".
Para Ángel Cuesta, presidente de la Asociación de Criadores de Raza Limusín de Cantabria, es importante acudir a esta feria, ya que es "un escaparate para todos los ganaderos y en concreto para nosotros, que somos la asociación mayoritaria de España de raza Limusín".
"Esta cita es destacada porque los socios pueden exponer sus mejores animales, pueden promocionar las líneas genéticas que están trabajando, lo que supone un impacto directamente económico en su explotación", ha añadido Cuesta.
Por parte de la Federación de Asociaciones de Criadores de Ganado Vacuno de Razas Bovinas de Aptitud Cárnica, Lorenzo González, ha puesto de manifiesto lo que significa "demostrar la calidad que hay en Cantabria, una comunidad pequeña, gracias al trabajo que están haciendo los ganaderos y la mejora genética conseguida".
Palmarés en 'Salamaq 2025'
En la raza Blonde de Aquitania, han asistido a Salamaq 2025, ocho ganaderías: Jéssica Sáiz Sañudo (Puente Arce), que ha obtenido 5 premios en distintas categorías; Agustín Núñez López (Santiurde de Toranzo), que ha obtenido 4 premios; Cantabria Blond S.C. (Luena), que ha obtenido 3 premios; Fernando Peña Quintana (Mogro), con 1 premio; Sáinz Allende C.B. (Ramales de la Victoria), con 1 premio; Ulises García Alonso (Llanos de Penagos), que ha obtenido 1 premio; Sonia Ranero Alonso (Matienzo) y Somalera Blond (La Gándara de Soba).
Además, han recibido cuatro premios especiales como 'gran campeón macho del concurso' de Ulises García Alonso; 'reserva de campeón macho', de Jéssica Saiz Sañudo; el 'campeón macho cárnico', de Jéssica Saiz Sañudo, y 'gran campeona novillas de menos de 3 años' de Cantabria Blond, S.C.
En raza limusina, han sido 15 las ganaderías participantes. Rodil Lobao (Los Corrales de Buelna); Tabernilla (Voto); Abel (Soto Iruz); La Llana (Las Pilas); Feyjo (Arenas de Iguña); Fernández Vallejo (Arenas de Iguña); Sopeña (Isla); Pelayo Pelayo (Renedo de Piélagos); Hermanos Sáinz (Silió); Pilar Balmori (Oreña); Nuestra Señora de Tes (Suesa); Valentina Alonso (Hoznayo); AyF Carmona (El Tejo); Ana María Lanza (Rasines) y Ángel Cuesta (Cóbreces).
De ellos seis ganaderías han sido reconocidas con premios en un total de doce categorías. Los premiados han sido Sopeña (3 premios), Tabernilla (5 premios), Feyjo (2 premios), Valentina Alonso (1 premio), AYF Carmona (1 premio) y Pilar Balmorí (1 premio). Destacar los premios especiales de ganadería Sopeña a 'mejor familia' y ganadería Tabernilla a 'mejor animal de genética nacional'.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria acompaña al Colegio de Enfermeras de Cantabria en la inauguración de su nueva sede en Santander
- Martínez Abad destaca el avance en la ejecución de las obras del centro asociado Reina Sofía - Archivo Lafuente
- Gómez del Río señala la referencia de los educadores sociales en la atención y transformación de realidades marcadas por la exclusión y la desigualdad
- El PSOE pide que la Ley de Control Ambiental recoja las mejoras propuestas por los expertos de la Universidad de Cantabria
- Media exige "diálogo de verdad" al Ministerio y trabajo conjunto para aprobar un Plan de Vivienda "consensuado"
- El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de solicitud de ayudas para instalar ascensores hasta el 15 de noviembre
- "Hoy Cantabria tiene un Gobierno del PP que está siendo ejemplo de seriedad, responsabilidad y gestión", afirma Juan José Alonso
- El Gobierno cántabro decide retirar la figura del policía interino del anteproyecto de Ley de Coordinación ante la falta de consenso
- Tellado: "Sánchez ha convertido la Moncloa en la cueva de Alí Babá, un centro de negocios para su mujer y una madriguera para su hermano"
- El Gobierno de Cantabria y el Racing se unen nuevamente para promocionar los productos de Cantabria