Un estudio del IDIVAL propone una herramienta útil para mejorar la selección de candidatos a trasplante pulmonar
Investigadores del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL), en colaboración con el Servicio de Neumología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, han publicado un nuevo estudio en la revista Clinical Transplantation en el que exploran el valor del índice GAP, una escala de predicción clínica de mortalidad, basada en el sexo, la edad y dos pruebas de función pulmonar, como herramienta para mejorar la toma de decisiones en pacientes con enfermedades pulmonares intersticiales (EPID), candidatos a trasplante.
El trabajo ha sido liderado por el equipo de la Unidad de Trasplante Pulmonar del hospital, que cuenta con más de 28 años de experiencia y es centro de referencia nacional (CSUR) para la zona norte de España (Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra y la zona norte de Castilla y León), además de estar integrado en la Red Europea de Enfermedades Respiratorias Raras (ERN-Lung) y certificado con la norma de calidad ISO 9001 desde 2013.
Un reto clínico: identificar a los pacientes a tiempo
Las enfermedades pulmonares intersticiales se han convertido en la primera causa de indicación de trasplante pulmonar, tanto en España como a nivel internacional. Sin embargo, su evolución es impredecible: algunos pacientes presentan un deterioro lento, mientras que otros empeoran en cuestión de meses. Esto complica su manejo y pone en riesgo la vida de quienes no son derivados a tiempo a una unidad especializada.
En estudios previos del mismo equipo ya se había evidenciado que una derivación tardía reduce las probabilidades de ser incluido en la lista de espera. Por ello, desde la Unidad de Valdecilla se ha trabajado activamente en difundir entre otros centros hospitalarios la importancia de remitir a estos pacientes de forma temprana, siguiendo las recomendaciones de la Sociedad Internacional de Trasplante Cardíaco y Pulmonar (ISHLT).
GAP: una herramienta sencilla con potencial clínico
A diferencia de otras patologías pulmonares, como la EPOC o la hipertensión pulmonar, las enfermedades intersticiales no cuentan con una escala reconocida por la ISHLT que sirva como criterio para la inclusión en lista de espera de trasplante.
En este contexto, los investigadores decidieron probar la utilidad del índice GAP —basado en el sexo, la edad y dos pruebas de función pulmonar (FVC y DLCO)— como herramienta pronostica en pacientes ya diagnosticados de EPID y derivados al trasplante.
Este índice, inicialmente desarrollado para pacientes recién diagnosticados de Fibrosis Pulmonar Idiopática, se aplicó por primera vez en este estudio a una cohorte de pacientes prevalentes con cualquier tipo de enfermedad intersticial. Los resultados mostraron que el índice GAP también permite estratificar adecuadamente el pronóstico de estos pacientes, incluso en el momento de su primera consulta en la unidad de trasplante.
Un primer paso hacia un cambio en la práctica clínica
Aunque se trata de un estudio realizado en un único centro, sus autores consideran que podría tener un gran valor clínico. El uso de herramientas sencillas y accesibles como el índice GAP podría facilitar una mejor selección de los pacientes con peor pronóstico, permitiendo priorizar su inclusión en la lista de espera de trasplante y aumentando así sus opciones de supervivencia.
El equipo de Valdecilla anima a otros centros a validar estos hallazgos y seguir trabajando en estrategias que permitan optimizar los tiempos de derivación y el acceso al trasplante para este tipo de pacientes.
Enlace al artículo: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/ctr.70136

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
- El Corredor de Ecoturismo de la España Verde iniciará su promoción con una presentación en Madrid el 28 de mayo
- El final de Revilla... La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir todo lo construido
- Susinos destaca "el esfuerzo inversor" de El Buen Pastor para mejorar su rendimiento y disminuir sus emisiones
- El PRC exige la activación urgente del Pacto Cántabro contra la Violencia de Género tras confirmarse que la Comunidad Autónoma lidera la tasa de víctimas en España
- Buruaga se suma a la campaña de recaudación de fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria
- Camargo acomete la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal con el reparto de más de 4.200 flores y plantas aromáticas
- El Gobierno mantiene un encuentro con responsables de Binter para seguir fomentando la conectividad aérea con Canarias