Un total de 507.362 cántabros podrán votar este domingo, 6.400 más que en 2019
Un total de 507.362 cántabros están llamados a votar en las elecciones autonómicas del 28 de mayo, 6.437 electores más que en las celebradas en 2019.
La cifra de electores comprende tanto los 466.298 españoles residentes en el país, como los 41.064 electores españoles residentes en el extranjero. Se instalarán 831 mesas electorales y se movilizarán a cerca de 2.500 personas que estarán al frente de las mismas.
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, ha informado del dispositivo que está ultimando su departamento para la celebración de las elecciones autonómicas y a las juntas vecinales, donde es competente el Ejecutivo regional, y la coordinación que se mantiene con la Delegación del Gobierno en España por su coincidencia con los comicios municipales.
Para estas citas electorales locales y autonómicas se habilitarán 700 cabinas y 1.662 urnas. Respecto a las entidades locales menores, el número de urnas superará las 614.
El Gobierno cántabro ha dispuesto para esta cita más de 11 millones de papeletas y 500.000 sobres de color sepia, correspondientes a los comicios autonómicos. Además, el Ejecutivo regional convoca y gestiona todo el proceso electoral de las elecciones a la Presidencia de las entidades locales menores, un total de 516.
Un total de medio centenar de funcionarios autonómicos realiza funciones relacionadas con la organización de esta cita electoral, que mantendrá abiertos los colegios desde las 9:00 a las 20:00 horas.
La transmisión de los datos se realizará en las mesas electorales desplegadas en Cantabria, que dispondrán de tabletas para el envío de los datos al centro de totalización de datos del Ejecutivo regional, si bien se prevé el envío de manera telefónica en el caso de que surjan problemas logísticos y de cobertura en algunos de los colegios electorales.
Respecto al escrutinio, en cumplimiento de la normativa electoral, la consejera de Presidencia ha informado que se llevará a cabo primero el recuento de votos de las elecciones municipales; posteriormente, el de las juntas vecinales y, por último, los comicios para ele del Parlamento de Cantabria.
Fernández Viaña ha detallado que sobre las 22:00 horas se espera la llegada de los datos de las mesas electorales de los municipios más pequeños y, por tanto, con menos electores y, sobre las 00:00 horas se conocerán ya resultados significativos, que se darán a conocer a tiempo real a través dela web habilitada por su departamento: www.elecciones2023.cantabria.es
También, se ha habilitado otro portal con el mismo objetivo para las elecciones a las entidades locales menores: https://administracionlocal.cantabria.es/es/web/administracionlocal/elecciones-entidades-locales-menores-2023.
El Gobierno cántabro ofrecerá también a través de este servicio los datos de participación durante la jornada electoral, a las 14:00 horas y 18:00 horas.
La Consejería de Presidencia ofrece además un repositorio de prensa a un centenar de profesionales de unos 80 medios de comunicación de toda España que son los acreditados hasta el momento para la cita electoral y que conocerán los datos del escrutinio permanentemente actualizados.
Fernández Viaña ha señalado que Cantabria tiene "todo el dispositivo preparado" para estos comicios, con el objetivo de se celebren "con normalidad y con la máxima eficacia y eficiencia".
En los procesos electorales, también se ha tenido en cuenta las necesidades de las personas ciegas, que pueden ejercer el derecho a través del sistema braille. Así, se proporcionarán una veintena de kits a estas personas que lo han solicitado previamente, que estarán disponibles en la mesa donde les corresponda votar, derecho que podrán ejercer sin necesidad de estar asistidas por otra persona.

Más noticias de Cantabria
- VOX Suances recoge firmas para exigir que se paralice el dragado del puerto durante el verano: "Los vecinos están hartos de que nadie les escuche"
- Gobierno autonómico e IHCantabria colaborarán en el dictamen de la Estrategia de preparación de la UE sobre amenazas y crisis emergentes
- El Gobierno felicita a la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos por el hito "histórico" del nacimiento y vuelo en libertad del primer pollo de esta especie en Cantabria
- González Rubio, nuevo presidente de los Aparejadores cántabros apuesta por reforzar el Colegio y garantizar mayor protección a la profesión
- Tráfico refuerza esta semana los controles de alcohol y drogas al volante en Cantabria
- El Gobierno de Cantabria recuerda a consumidores y usuarios sus derechos para afrontar con garantías las rebajas de verano
- Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes
- La Guardia Civil implanta en Cantabria la denuncia telemática completa sin necesidad de acudir a un cuartel
- "Sánchez trata de comprar a los catalanes para ganar tiempo y dejar impunes los casos de corrupción que le rodean", afirma el PP
- El PRC rechaza que una negociación "vis a vis" del Gobierno con Cataluña decida el futuro de la financiación autonómica y exige un acuerdo "multilateral y negociado con todos"