Zuloaga asegura que las nuevas ayudas para áreas no urbanas incrementarán la oferta y fortalecerán el tejido cultural en todo el territorio
La Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte ha convocado una nueva línea de ayudas, que superará los 260.000 euros, y se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el objetivo de incrementar y ampliar la oferta cultural en áreas no urbanas.
Para ello, el departamento del vicepresidente, Pablo Zuloaga, financiará actividades, que se hayan desarrollado desde el 1 de enero de este año y hasta el 30 abril de 2023, como espectáculos y eventos culturales y artísticos; proyectos que favorezcan la investigación, la innovación y la experimentación; el patrimonio inmaterial en conexión con la cultura, y acciones de educación, transferencia y mediación artística.
“Esta nueva orden de ayudas supone un paso más en el objetivo de consolidar un tejido cultural sólido, generador de empleo y de riqueza, y tractor de otras actividades económicas, como el turismo, el comercio o la hostelería”, ha señalado el vicepresidente, que ha considerado que esta línea de subvenciones, además, “contribuirá a incrementar la oferta cultural en todo el territorio de la Comunidad Autónoma”, “más allá de los grandes núcleos de población”, donde se concentra la mayor parte de la actividad, y facilitando “el acceso a la cultura a toda la ciudadanía cántabra”.
El plazo para presentación de proyectos concluirá en 15 días hábiles y podrán acogerse a estas ayudas las personas físicas y jurídicas con residencia fiscal en Cantabria, además de las entidades públicas, como ayuntamientos y agrupaciones de entidades locales, y privadas con o sin ánimo de lucro, así como trabajadores autónomos.
En concreto, el Gobierno financiará eventos, espectáculos artísticos y festivales de artes visuales, cine y artes audiovisuales, teatro, danza, circo, música, literatura, arquitectura, diseño y artesanía, además de proyectos que mediante la participación multiagente o laboratorio de ideas y alianzas favorezcan la experimentación, la investigación y la innovación cultural y tengan una concreción práctica en el territorio.
También las actuaciones sobre el patrimonio inmaterial con conexión con la cultura, y las actividades de educación, transferencia y mediación artística y cultural se podrán acoger a estas subvenciones.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto