Zuloaga clausurará mañana en Laredo la Jornada de Memoria Histórica
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, clausurará mañana, a las 13:15 horas, la Jornada de Memoria Histórica, que se celebrará en la Casa de Cultura de Laredo, y contará con la participación de dos expertos de primer nivel, Andrés Perelló, embajador delegado permanente de España ante la UNESCO, y de Ángel Armendáriz, profesor del departamento de Ciencias Históricas de la UC.
Además de Zuloaga, la directora general de Patrimonio y Memoria Histórica, Zoraida Hijosa, abrirá el acto y dará paso a la conferencia de Armendáriz, a las 10:15 horas, que abordará la 'Recuperación de la memoria, las fosas comunes y los desaparecidos, asignatura pendiente'.
A las 11:00 tendrá lugar un coloquio moderado por Mario Iglesias, director general de Deportes del Gobierno de Cantabria y una hora más tarde el embajador delegado permanente de España ante la UNESCO, Andrés Perelló, intervendrá con una ponencia bajo el título 'Justicia y reparación, pasado, presente y futuro'.
La alcaldesa de Laredo, Charo Llosa, moderará un segundo coloquio, que dará paso a la clausura de la jornada a cargo del vicepresidente.
La entrada a esta jornada es libre hasta completar aforo y el Gobierno ha puesto a disposición de todas las personas interesadas transporte desde Santander, mediante un autobús que saldrá mañana de los Campos de Sport de El Sardinero, a las 9:00 horas.
Impulso a la memoria histórica y democrática
Zuloaga ha fijado la "recuperación de la memoria histórica y democrática" como una de las áreas fundamentales de su departamento durante esta legislatura. En este sentido, la aprobación de la Ley de Memoria Histórica será clave ya que fijará "un marco regulador de las políticas públicas y un régimen legal que permita a la Administración Autonómica de Cantabria llevar a cabo las acciones que la Ley nacional de Memoria Histórica atribuye a las CCAA y entidades locales".
Además, desde el Ejecutivo cántabro se ha ofrecido colaboración a los ayuntamientos para facilitar el cumplimiento de la normativa nacional y se ha abierto una línea de ayudas, incluida en los Presupuestos de 2020 para conseguir este objetivo.

Más noticias de Cantabria
- El PP lamenta no haberse podido reunir con la Junta de Personal Docente al tratar algunos de sus miembros de montar un 'espectáculo inaceptable'
- Desarrollo Rural confirma dos nuevos casos de gripe aviar en Cantabria en gaviotas recogida en Laredo y Santoña
- Media inaugura los trabajos de reparación de la carretera de acceso a Tudanca que han contado con una inversión de 130.611 euros
- Buruaga pide ayuda a los alcaldes para aprobar el "mayor y mejor presupuesto" de Cantabria y cree que no hacerlo sería "embargar el futuro" de los municipios
- Camargo renueva la imagen de las islas de recogida de basuras tras sustituir los 746 contenedores del municipio
- La Consejería de Turismo licita las obras de acondicionamiento de la cafetería y restaurante del Mirador de Peña Cabarga
- Cantabria conmemora el Día Mundial contra el Dolor con la campaña 'El Semáforo del Dolor'
- El PRC cuestiona que el Gobierno rechace para los docentes lo que firmó con los médicos y reivindicará el acuerdo salarial si el PP convoca negociación presupuestaria
- El Gobierno y el Ayuntamiento de Saro colaborarán para mejorar el alumbrado del municipio
- Pascual analiza con el secretario de Estado de Consumo y Juego la futura regulación de la alimentación saludable en hospitales