Zuloaga insta al Ayuntamiento de Potes a retirar el contencioso y buscar una solución consensuada para las obras de la calle Cántabra

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha instado al Ayuntamiento de Potes a retirar el recurso contencioso, que ha interpuesto contra la decisión del Ejecutivo de paralizar las obras en la calle Cántabra de la localidad, y “buscar una solución consensuada por el bien de todos”, especialmente de los hosteleros, comerciantes y vecinos, con los que Zuloaga mantuvo un encuentro ayer durante su vista al municipio.
“En todo momento, desde el Gobierno de Cantabria hemos estado y estamos actualmente dispuestos a llegar a una solución consensuada que, en primer lugar, cumpla con las normativa, y que garantice la accesibilidad y la preservación del patrimonio y el conjunto histórico artístico”, ha afirmado el vicepresidente, que ha defendido que “garantizar la accesibilidad no es incompatible con la preservación del patrimonio y el conjunto histórico artístico”.
Frente a esto, “la única solución planteada por el Ayuntamiento ha sido llevar el asunto a los tribunales con el perjuicio que ello va a causar, sobre todo, a los hosteleros, comerciantes y vecinos de Potes”, ha señalado Zuloaga, que ha considerado que es “momento de buscar soluciones, que sean compatibles con garantizar la accesibilidad de la calle y el respeto a las señas de identidad del casco histórico del municipio” en vez de “buscar culpables”.
“Nuestra mano está tendida, nuestro ofrecimiento de colaboración es sincero y firme”, ha afirmado Zuloaga.
El vicepresidente ha considerado “comprensible” el malestar que los vecinos, hosteleros y comerciantes le han trasladado durante su encuentro en la propia calle Cántabra, ya que “a la mala situación económica que sufren debido a la pandemia de la Covid-19, hay que añadirle la actuación realizada por el Ayuntamiento, que contraviene la normativa legal”.
Por eso, ha considerado necesario que el Ayuntamiento retire el contencioso y se siente a dialogar con el Ejecutivo para buscar una solución “por el bien de los hosteleros y comerciantes de la calle Cántabra, por el bien de los vecinos que allí viven y, además, por garantizar la accesibilidad, que debe de ser compatible con la conservación y mantenimiento del patrimonio histórico de Potes”.
El Gobierno de Cantabria paralizó las obras de sustitución del pavimento de cantos rodados por pavimento de baldosas de piezas regulares de piedra, que el Ayuntamiento de Potes estaba haciendo en la calle Cántabra de la localidad, porque incumplían lo establecido en el artículo 53.2 de la Ley 11/1998 de Patrimonio Cultural de Cantabria, además de lo regulado en el Plan Especial y en el PGOU de Potes.
Más noticias de Cantabria
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Cantabria recibe el reconocimiento europeo por su dedicación a la protección, promoción y difusión del patrimonio religioso
- Buruaga reafirma el compromiso del Gobierno con la salud mental en la inauguración de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Sierrallana
- Nos ha dejado Juan Antonio González Morales, una gran persona
- El Gobierno concede 16,4 millones de las primeras ayudas a la inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas

















