Zuloaga presenta un proyecto pionero que aborda la prevención de la violencia de género en la Educación Infantil
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha presentado, junto al alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, un proyecto pionero en la Comunidad Autónoma con el que el Ejecutivo y el Ayuntamiento quieren que los alumnos de Educación Infantil interioricen la igualdad como un valor esencial de la sociedad.
Ante los responsables de los tres centros públicos de Educación Infantil y Primaria del municipio (Costa Quebrada, María Torner y Buenaventura González), Zuloaga ha reconocido que las generaciones precedentes "dejan una amarga herencia" a las futuras, al no haber sido capaces de acabar con la violencia machista y, en este sentido, ha considerado la educación en igualdad "una garantía de que podamos hacer frente a la desigualdad y a la violencia machista".
Por eso, ha considerado que este proyecto, que se centra en la educación en las edades más tempranas, "está haciendo un gran favor a la sociedad actual y a la que está por venir".
García Onandía ha destacado la educación "como el único camino para erradicar la violencia de género", ya que es el "sustrato sobre el que se sustenta la sociedad", y se ha mostrado convencido de que "este proyecto es una simiente que tendrá resultados a largo plazo".
Con este proyecto se han editado dos guías, una dirigida al profesorado y otra al alumnado, que van acompañadas de sus correspondientes libros elaborados según el currículo de Educación Infantil, y que se estructuran en tres bloques temáticos dirigidos al núcleo de la desigualdad de género: la erradicación de los estereotipos y roles de género, la diversidad de estructuras familiares y corresponsabilidad, y habilidades sociales.
Hasta el momento, la Comunidad Autónoma no había desarrollado un proyecto con un material didáctico tan específico para los niños y niñas de esas edades y que incluya el trabajo desde el aula y desde las casas.
Según ha explicado la concejala de Igualdad, Nuria Cardenal, y la técnica de Igualdad de Género del consistorio, María Pardo, a mediados de este curso se evaluarán los resultados de este proyecto y se valorará su extensión a otros ciclos formativos, especialmente los previos al instituto.
Este proyecto responde a las prioridades de actuación que fijó el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, según ha recordado Zuloaga, que evidencia la posición de España como referencia internacional en la lucha contra violencia machista.
Además, ha destacado la labor del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana que, en su opinión, ha demostrado que desde estas instituciones también se pueden hacer proyectos y tomar medidas importantes en la lucha contra la desigualdad y se ha referido expresamente a que es uno de los pocos municipios de Cantabria que cuenta con una técnica de Igualdad.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno ampliará el Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria con nuevos tramos en el área del Besaya
- Presidencia y Los Corrales financian la nueva sede de la Agrupación de Protección Civil con una inversión de 50.000 euros
- El PP pide la reprobación y cese del consejero de Sanidad porque "su comportamiento ha desbordado el vaso"
- Revilla apoya el proyecto de Penagos para construir un museo de motos
- Sanidad no descarta más cierres
- El PP de Miera pide por carta a Sanidad la reapertura del consultorio
- Guillermo Blanco destaca el valor y la variedad de los paisajes de Cantabria
- El Gobierno regional y el Obispado de Santander abordan la evolución de las obras de restauración y rehabilitación en las iglesias de Laredo y Castro Urdiales
- Buruaga: en la reestructuración del Gobierno ha primado el interés partidista del PRC sobre el interés general
- La modernización y transformación digital, prioridades para la Agencia Cántabra de Administración Tributaria