Zuloaga propone al sector cultural un plan de choque para la recuperación económica cuando acabe la crisis del COV19

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha propuesto hoy al sector cultural un plan de choque para que "la cultura sea un motor de reactivación económica y del consumo" cuando concluya la crisis sanitaria provocada por el COV19. Así se lo ha trasladado a nueve representantes del sector en dos reuniones telemáticas que han mantenido esta mañana.
"Sabemos que cuando acabe el confinamiento para todos y todas tendremos que recuperar la actividad económica de Cantabria y tanto el Gobierno de Cantabria como el Ministro de Cultura compartimos que el sector cultural va a ser un motor de esa recuperación", ha afirmado el vicepresidente tras la reunión, en la que ya ha recogido algunas propuestas de las asociaciones y empresarios de la cultura para incluirlas en ese plan de choque.
"Pondremos en marcha nuevas medidas y reforzaremos otras que ya están para dar una imagen cultural de Cantabria diferente y más atractiva", ha manifestado el vicepresidente, que ha explicado que se articulará a través de una mesa de diálogo con los creadores de la Comunidad Autónoma.
En concreto, se ha referido a la posibilidad de ampliar la edad para acceder al bono Cantabria Cultura, que el año pasado era para jóvenes de 18 años y que se valora abrirlo a otras edades "para dinamizar aún más el sector".
Además, ha explicado que se prevé flexibilizar los plazos de subvenciones, y ha asegurado que los creadores ahora no pueden presentar sus obras al público por este periodo de confinamiento, "se intentará que puedan ser exhibidas en los primeros meses de 2021".
También ha planteado a los representantes del sector la "revitalización" de Consejo Cántabro de Cultura, "a fin de que sea un instrumento para testar las iniciativas que se tomen para reactivar este sector, además de que se refuerce su papel de portavoz de los agentes culturales y la administración".
Asimismo, les ha anunciado el compromiso de su departamento para elaborar un Plan Estratégico para "ordenar e implementar nuevas políticas y acciones en la cultura de Cantabria".
"Queremos que esta crisis sanitaria del COV19 no sea también una crisis para la cultura de Cantabria", ha asegurado Zuloaga.
En las reuniones de esta mañana además del vicepresidente han participado la directora general de Acción Cultural, Gema Agudo, y el director de la Sociedad de Educación, Cultura y Deporte, Jorge Gutiérrez.
En representación del sector cultural cántabro han formado parte de estos encuentros Ángel Astorgui de la Plataforma de Empresas Culturales de Cantabria (PECCA), Alicia Trueba de la Asociación Cántabra de Empresas Productoras de Artes Escénicas (ACEPAE), Marta Romero de Movimiento en Red Cantabria, Vicente Vega de Asociación Audiovisual Cántabra (ACuCA), Carmen Quijano del Instituto de Arte Contemporáneo, Jesus Herrán del Gremio de Editores de Cantabria, Juan Silió de la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Cantabria (AGCC), Sonsoles Fernández de la Asociación de Libreros de Cantabria y Javier Amigo de la Asociación Cántabra de Profesionales del Circo.
Más noticias de Cantabria
- El aeropuerto Seve Ballesteros inicia la temporada de invierno con un incremento de plazas y mejoras en los enlaces con Madrid, Barcelona y Gran Canaria
- Entregada a título póstumo la Medalla al Mérito Policial de Santa Cruz de Bezana a Álvaro Fernández
- Casares anuncia que el PSOE aplicará una subida anual del 10% al Fondo de Cooperación Municipal durante la próxima legislatura
- Buruaga y Diestro analizan el proyecto de construcción de una piscina cubierta climatizada en Puente San Miguel
- Susinos muestra su apoyo a Naturea Cantabria "un modelo de éxito" que ha atendido a 60.000 personas hasta finales de agosto
- Fernández Viaña pide la paralización del convenio con Santa Clotilde para definir qué servicios sanitarios requieren colaboración privada
- "Piensa el ladrón que todos son de su condición", replica el PP al PSOE por el Caso Molleda
- El Sistema autonómico de Protección Civil y Emergencias dispondrá del mayor presupuesto de su historia en 2026 al superar los 31,5 millones de euros
- Susinos visita en Santiurde de Reinosa las obras de mejora en caminos rurales y en energías renovables
- La Consejería de Turismo concluye el acondicionamiento y señalización de las tres sendas pedestres en el entorno de Peña Cabarga















