Zuloaga respalda a los escritores y libreros de la región y ensalza el papel del libro para "abrir la mente y expandir la cultura"
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha respaldado hoy a los escritores y libreros de Cantabria con su presencia en la inauguración de la 41 edición de la Feria del Libro de Santander y Cantabria (FELISA), que se celebra desde este viernes hasta el próximo domingo 10 de julio, al tiempo que ha destacado el papel del libro a la hora de “abrir la mente y expandir la cultura”.
Zuloaga, acompañado por la directora general de Cultura, Gema Agudo, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha asistido esta tarde a la inauguración de FELISA en la Plaza Porticada de Santander, donde se concentran los expositores de 16 librerías, seis de Santander y el resto de Cantabria.
En este contexto, el vicepresidente ha celebrado volver a la presencialidad tras las limitaciones de los dos últimos años marcados por la pandemia, y ha destacado “el papel que juega el libro a la hora de evadirse de la realidad, especialmente en estos momentos tan complicados por la crisis sanitaria y la invasión rusa de Ucrania”. También ha comentado que “los libros son la mejor manera de aprender nuevos conocimientos y culturas lejanas”.
Dicho esto, Zuloaga ha puesto de relieve esta nueva edición de FELISA que destaca por su renovación en contenidos e iniciativas y que “permitirá a los libreros volver a sacar los volúmenes a la calle como espacio de encuentro entre lectores y libros”.
Programación
Entre la nómina de escritores que participarán figuran Laura Restrepo, Belén Gopegui, Nieves Concostrina y Pilar del Rio, viuda de José Saramago, quien también tendrá un recuerdo especial como José Hierro. A estas autoras se unen Kirmen Uribe, Miguel Dalmau y Héctor Abad Faciolince, entre otros.
Al igual que en anteriores ediciones, el 4 de julio se contará con la presencia de los ganadores de los premios literarios y de novela gráfica convocados por el Gobierno de Cantabria. Estos autores presentarán sus obras, realizadas con la colaboración de la Consejería de Cultura y las editoriales de la región.
Esta Feria del Libro de Santander se acompañará con un intenso programa musical y escénico, con conciertos a lo largo de todas las jornadas que contarán con la participación de 32 intérpretes musicales y 6 actores en 9 espectáculos nocturnos, dos de ellos producidos expresamente para esta edición. Además, hay previstas una decena de actividades para los más pequeños, con el fin de darles a conocer el mundo del libro.
También se rendirá homenaje el 7 de julio a Oscar Muñiz, fundador de la librería Nexus-4 de Santander y referente del mundo del comic y la novela gráfica, fallecido el pasado año, que colaboró en el impulso y desarrollo de la Feria del Libro de Santander.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana