Pérez Manso se reúne con los clubes de fútbol que usan instalaciones municipales
Les ha trasladado los protocolos sanitarios que deben seguir para su utilización. El uso de vestuarios y el acceso de público a los campos estará muy limitado y bajo una estrictas condiciones.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santander, Felipe Pérez Manso, mantuvo en la tarde de ayer una reunión informativa con los clubes de fútbol de la ciudad que utilizan las instalaciones municipales tanto para sus entrenamientos como para la disputa de sus partidos de competición oficial. “He querido trasladarles los protocolos que se han establecido para el uso de las instalaciones, así como la necesidad de que se cumplan porque no hacerlo supondrá que no se les permita utilizar esas instalaciones”.
Pérez Manso ha querido aprovechar el encuentro con los clubes para resolver las dudas que vienen planteando sobre cuestiones como el acceso de público a las instalaciones, “está permitido el acceso de público exclusivamente para la celebración de los partidos oficiales, donde se deberá respetar escrupulosamente la normativa vigente, permitiéndose el paso de espectadores hasta cubrir el aforo habilitado”. En todo caso dicho aforo se establecerá cuando existan gradas, con el fin de facilitar la señalización y separación adecuada, ya que los espectadores deberán permanecer sentados en la localidad asignada y controlados en todo momento por el personal de los clubes. En ningún caso se permitirá el acceso a público sin localidad o que tenga que estar de pie.
En cuanto al uso de los vestuarios, Pérez Manso ha puntualizado que de momento no está permitido su uso salvo para que los jugadores depositen sus objetos personales antes de la actividad y los recojan al finalizar la misma. Las categorías superiores (juveniles de división de honor y fútbol regional) los van a poder utilizar siempre que cumplan con todos los protocolos sanitarios para el uso de sus instalaciones. “Esto no lo contemplamos para el resto de categorías inferiores porque la cantidad de niños que se pueden llegar a juntar, a veces tres equipos en un vestuario, hacen totalmente inviable cualquier protocolo. No es la situación deseable pero dadas las circunstancias no podemos correr riesgos”.
Los clubes han recibido antes de la reunión un resumen general del Plan de Contingencia para la prevención del COVID-19, así como el documento de compromiso de cumplimiento de dicha normativa, que deberán remitir con los datos del responsable del club o entidad, firmado y sellado al correo electrónico de instalaciones deportivas del IMD.

Más noticias de Deportes
- La estación del Alto Campoo acogerá la décima edición de la prueba de la carrera de montaña la 'Herradura de Campoo'
- Santander acoge el 26 de julio la VII Travesía a Nado Bomberos 'Semana Grande'
- La renovación de la fachada del polideportivo Ángel Pelayo entra en su recta final
- El Complejo Ruth Beitia acoge nuevos campus de bolos de verano para niños de 5 a 16 años
- Martínez Abad hace entrega de los trofeos a los ganadores Concurso de Saltos Internacional de Heras 'Cantabria Infinita'
- Clubes, entidades y federaciones tienen hasta el 9 de julio para solicitar las ayudas al deporte
- Deporte reconoce a un total de once personas la condición de deportistas de alto rendimiento en la resolución de la convocatoria extraordinaria
- La Segunda Playa del Sardinero acoge hoy y mañana el II Torneo Open Santander Ciudad de balonmano playa
- Santander acoge desde mañana los campeonatos de España de gimnasia rítmica
- Santander celebrará el domingo 6 de julio la XII Milla y el III Triatlón María de Villota