Zuloaga señala la repercusión deportiva y económica del Campeonato del Mundo Junior de Bádminton que se celebra en Santander del 17 al 30 de octubre
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha señalado que Cantabria y Santander están preparadas para acoger un evento de las dimensiones del Campeonato del Mundo Junior de Bádminton, que del 17 al 30 de octubre congregará a cerca de 900 deportistas procedentes de 65 países.
Una competición que ha puesto en valor a nivel deportivo, por contar en Santander con las figuras más relevantes a nivel internacional del bádminton en categoría junior y servir de referencia a los deportistas y aficionados de Cantabria.
Zuloaga también se ha referido al ámbito económico de este evento, por el impacto directo que va a tener la llegada de cerca de 2.000 personas en unas fechas fuera de la temporada alta del turismo y por el impacto indirecto de la repercusión internacional de la imagen de Santander y Cantabria, sobre todo en un mercado turístico como el asiático.
Tras destacar la colaboración institucional del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander para acoger la celebración de este campeonato, el vicepresidente ha explicado que dentro de la programación del torneo está prevista una jornada de descanso en la que Cantabria dará a conocer a todos los visitantes un bien de interés cultural como el juego de los bolos.
Junto al vicepresidente, en la presentación del Campeonato del Mundo Junior de Bádminton han participado el director regional de Deporte, Mario Iglesias; el director de CANTUR, Bernardo Colsa; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el responsable del Mayor Events de la Federación Internacional de Bádminton, Venu Mahalingam; el presidente de la Federación Española de Bádminton, Andoni Azurmendi; la presidenta de la Federación Cántabra de Bádminton, Marisa Pérez de la Torre; y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santander, Felipe Pérez.
Venu Mahalingam ha comentado que este campeonato contará con la presencia de los mejores jugadores en categoría junior, de los que muchos participarán en los próximos años en los Juegos Olímpicos. Por este motivo, ha animado a los aficionados a asistir a la competición y disfrutar con los torneos individuales y por equipos.
En este sentido se ha pronunciado Andoni Azurmendi, que ha destacado el seguimiento deportivo de este evento, sobre todo en Asia, y el efecto internacional del campeonato. Además, ha estimado en aproximadamente 6 millones de euros la repercusión económica directa de esta competición.
Por su parte, Gema Igual ha comentado que con la celebración de este campeonato Santander se convierte de nuevo en punto de encuentro del deporte, refiriéndose también el reconocimiento que supone para esta disciplina, tanto a nivel organizativo como de afición, y al retorno económico directo y de imagen para la ciudad.

Más noticias de Deportes
- La renovación de la fachada del polideportivo Ángel Pelayo entra en su recta final
- El Complejo Ruth Beitia acoge nuevos campus de bolos de verano para niños de 5 a 16 años
- Martínez Abad hace entrega de los trofeos a los ganadores Concurso de Saltos Internacional de Heras 'Cantabria Infinita'
- Clubes, entidades y federaciones tienen hasta el 9 de julio para solicitar las ayudas al deporte
- Deporte reconoce a un total de once personas la condición de deportistas de alto rendimiento en la resolución de la convocatoria extraordinaria
- La Segunda Playa del Sardinero acoge hoy y mañana el II Torneo Open Santander Ciudad de balonmano playa
- Santander acoge desde mañana los campeonatos de España de gimnasia rítmica
- Santander celebrará el domingo 6 de julio la XII Milla y el III Triatlón María de Villota
- Buruaga firma con el alcalde de Campoo de Enmedio el convenio para construir un campo de fútbol de hierba artificial en Matamorosa
- Media asiste a la salida del Eco Rallye Cantabria en el que participan una treintena de vehículos 100% eléctricos