Arasti destaca la importancia del sector marítimo para Cantabria por ser un referente de innovación y sostenibilidad
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha destacado hoy la importancia del sector marítimo para Cantabria por ser un referente de innovación y sostenibilidad, por lo que ha defendido que el futuro de la región está vinculado al mar.
Arasti ha participado esta tarde en el acto de entrega del VI Premio Industria Azul del Clúster Marítimo de Cantabria (MarCA) al presidente y CEO de Mitsubishi Power para Europa, Oriente Medio y África, Javier Cavada, en reconocimiento a su trayectoria tecnológica y la transición hacia energías sostenibles.
Durante su intervención, ha felicitado al ingeniero Javier Cavada, “un cántabro que ha llevado el nombre de Cantabria a lo más alto del sector marítimo y energético a nivel global” por un galardón que reconoce una trayectoria “que es una inspiración para todos nosotros” desde sus comienzos en la fábrica de Wärtsilä en Cantabria hasta su liderazgo como actual presidente y CEO de Mitsubishi Power en Europa, Oriente Medio y África.
Para el consejero, Cavada es un “hombre de soluciones”, que mantiene una estrecha relación con el Gobierno de Cantabria. Una colaboración que Arasti espera que se mantenga, “porque el Gobierno necesita el apoyo de la sociedad civil y de personas como Javier Cavada”.
También ha tenido palabras de elogio para el Clúster MarCA, que, con sus 51 socios, genera una facturación conjunta de 600 millones de euros, lo que equivale al 4,45% del PIB regional y al 2,57% del empleo de Cantabria, “siendo un motor para la industria marítima, promoviendo la colaboración, la innovación y la sostenibilidad. “Sois el ejemplo perfecto de cómo la unión de esfuerzos puede multiplicar los resultados”, ha remarcado Arasti. Por ello ha puesto en valor el trabajo del Cluster MarCA para el impulso de la economía azul y ha reconocido el trabajo de su presidente, José Luís Sánchez.
Además de Arasti, en el acto también han estado presentes, entre otros, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el presidente del Clúser MarCA, Juan Luis Sánchez.
El Premio Industrial Azul del Clúster MarCa se creó en 2019 con el fin de reconocer a aquellas figuras que han contribuido al progreso de una industria marítima más sostenible e innovadora, así como al impacto positivo en el desarrollo económico y social de la región.
Entre los anteriores premiados, se encuentran figuras destacadas como el director de Investigación del Instituto de Hidráulica Ambiental IH Cantabria, Iñigo Losada; el CEO de Brittany Ferries, y el presidente de Boluda Corporación Marítima, Vicente Boluda.
Con estos reconocimientos, el Clúster Marítimo de Cantabria ha afianzado su compromiso con la promoción de una economía marítima avanzada y orientada hacia el uso de energías limpias, consolidando el Premio Industria Azul como un referente en la región y en el sector empresarial.
Más noticias de Economía
- Industria apoya la internacionalización de un centenar de empresas de Cantabria con ayudas por valor de 2,2 millones
- El IBBTEC fortalece el crecimiento de proyectos innovadores que se desarrollan en el PCTCAN
- Industria convoca ayudas para la organización de ferias y congresos empresariales en Cantabria
- La Inspección de Trabajo en Cantabria incrementó sus actuaciones en 2024 con más de 2,3 millones de euros en sanciones
- El Gobierno de Cantabria pone en marcha la Oficina Virtual del Autónomo para ofrecer en una única plataforma todos sus recursos y medidas de apoyo al sector
- Industria convoca ayudas para los clústeres sectoriales con un presupuesto de 475.000 euros
- SODERCAN y CEOE acercan a 700 alumnos de Secundaria el papel clave de la industria en el desarrollo sostenible
- El Gobierno destaca que Cantabria continúa en la tendencia positiva de creación de empleo de los últimos meses
- La campaña de dinamización del comercio local 'ComPremio Cantabria' dona 129 lotes de productos alimenticios a Cruz Roja, Cocina Económica y Banco de Alimentos
- Arasti aplaude los "excelentes" resultados cosechados por el Puerto de Santander en 2024, con cifras récord en tráfico de mercancías y cifras de negocio